Cancún
El enemigo está en el Poder Judicial: Marina

Cancún. – El titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda, cuestionó el trabajo de jueces y ministerios públicos en los casos relacionados con el tráfico de drogas, al decir que parece que el enemigo está en el Poder Judicial.
“Hay muchos casos en los que hasta pena nos da que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial, y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención”, aseguró el titular de la Semar durante la mañanera al ser cuestionado sobre el tráfico de drogas en los puertos mexicanos.
Lo dicho por el secretario de Marina provocó reacciones desde el Poder Judicial, incluido el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, quienes afirmaron que su trabajo es defender los derechos humanos y la Constitución.
“La función de las y los jueces federales es defender los #DDHH y la Constitución. Seguiremos garantizando su autonomía. Un Poder Judicial independiente es esencial en la democracia”, publicó Arturo Zaldívar en su cuenta de Twitter.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación respondió en el mismo sentido a lo dicho por el almirante Ojeda, al decir que su labor no es ser amigos ni enemigos de nadie, sino que obedecen a defender la Constitución y los Derechos Humanos de las personas.
Mediante un comunicado las y los magistrados y jueces aseguraron que su respuesta se da ante las “serias implicaciones que puedan tener las palabras” del representante de la Semar, mismo que pertenece al Poder Ejecutivo. “Ante las serias implicaciones que puedan tener las palabras expresadas esta mañana por funcionarios de otro Poder del Estado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF se ve en la necesidad de aclarar que las y los juzgadores federales no son ni enemigos ni amigos de nadie, sino que obedecen únicamente a la Constitución y actúan en defensa de los Derechos Humanos de las Personas”, señala el comunicado.
Quien también criticó las declaraciones del almirante Ojeda fue José Miguel Vivanco, director ejecutivo en América Latina de Human Right Watch, al señalar que son un símbolo de la militarización en México.
“El comandante de la Marina de México dice, en una rueda de prensa junto con el Pdte. López Obrador, que sus ‘enemigos’ están en el Poder Judicial. Todo un símbolo de la militarización de México y la degradación del Estado de derecho en la presidencia de AMLO. Muy peligroso”, publicó Vivanco en su cuenta de Twitter.
Sobre el tema del tráfico de drogas, en específico de fentanilo, el secretario de Marina anunció que elabora una iniciativa para que precursores químicos se consideren como drogas.
Con ello se busca que esos productos puedan ser decomisados con facilidad, dijo al reportar un importante decomiso de esa sustancia en Guaymas, Sonora.
Durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el jueves se reunió con los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel Mossa y Juan Luis González Alcántara para exponerles su postura sobre la la Ley Eléctrica e Hidrocarburos, pero descartó que tocaran el tema del desafuero del gobernador de Tamaulipas.
“Y también hay otros casos que a nosotros nos importa mucho que ellos conozcan de manera directa el por qué de nuestra actuación; por ejemplo, nos importa mucho que sepan por qué la ley eléctrica o por qué la ley de hidrocarburos.”, explicó el mandatario.
Siguiendo en temas del Poder Judicial, López Obrador criticó que un juez liberara a José Antonio Yépez el Marro de un delito y pidió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) atender el caso.
Más tarde, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que aunque el Marro fuera liberado, aún tiene proceso penal abierto en la entidad, por lo que debería ser trasladado para su proceso. Con información Alfredo Maza.
Fuente El Sol De México

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA CERTEZA JURÍDICA PARA MILES DE FAMILIAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 13 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la justicia social y el bienestar patrimonial, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta supervisó personalmente el módulo de recepción de documentos del programa “Regularización sobre la Tenencia de la Tierra” en la Supermanzana 95, beneficiando a familias de nueve colonias populares.

Este programa, respaldado por la Gobernadora Mara Lezama y ejecutado por el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), permitirá que más de 16 mil lotes habitacionales obtengan títulos de propiedad mediante trámites ágiles, subsidios de hasta el 90% y estímulos fiscales.

“Hoy es un día histórico. Estamos cumpliendo un compromiso con quienes esperaron por años. Este es el primer paso para que tengan certeza jurídica y una vida digna”, expresó Peralta.
A la fecha, se han entregado 842 escrituras, beneficiando a 3,482 familias. El regidor Samuel Mollinedo destacó que este programa facilitará la escrituración en toda la ciudad. La recepción de documentos continuará hasta el 30 de noviembre en jornadas ciudadanas y oficinas del INBIPA.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 13 de agosto de 2025.– En un acto histórico para el municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, tomó protesta a mil 896 ciudadanas y ciudadanos que integran los 316 Comités Vecinales electos para el periodo 2024–2027, alcanzando una participación ciudadana del 99.6% respecto a la meta establecida.
Durante la ceremonia en la Plaza de la Reforma, Peralta destacó que estos comités son pilares de la democracia participativa, al fungir como canales directos entre el gobierno y la comunidad. Subrayó que su administración triplicará el Presupuesto Participativo en 2026, reafirmando el compromiso de que “el dinero del pueblo regrese al pueblo”.
“Ustedes son la voz de sus colonias, y juntos vamos a construir un Cancún más justo, próspero y equitativo”, expresó la alcaldesa, quien estuvo acompañada por autoridades estatales y municipales, incluyendo al subsecretario Marcos Stalin Bello Rendón y la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio.
Los comités tendrán la misión de representar intereses comunitarios, impulsar programas municipales, fomentar la participación social y promover actividades de beneficio común, conforme al decálogo entregado durante el evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
FPMC CELEBRA A LOS ADULTOS MAYORES CON PASEO ESPECIAL A CHANKANAAB
-
Cancúnhace 13 horas
FORTALECE ANA PATY PERALTA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CERTEZA JURÍDICA PARA MILES DE FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FORTALECEN EN QUINTANA ROO LA RESPUESTA MÉDICA ANTE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 12 horas
CIUDADANÍA VIGILA MILLONARIA INVERSIÓN EN PAVIMENTACIÓN EN PUERTO MORELOS
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON IZAMIENTO DE BANDERA BLUE FLAG EN PLAYAS EMBLEMÁTICAS
-
Playa del Carmenhace 12 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RENUEVA ALTO MANDO POLICIAL CON ENFOQUE EN PROFESIONALISMO Y CERCANÍA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO REDUCE LA POBREZA: MÁS DE 177 MIL PERSONAS MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA