Internacional
El abrazo en Ceuta que desató cientos de agresiones a voluntaria de la Cruz Roja

España.- La imagen que ven en portada sucedió cuando un inmigrante senegalés se echó a los brazos de una voluntaria de la Cruz Roja en las playas de Ceuta, que representa la frontera entre Marruecos y España. La fotografía ha conmovido a miles, pero también desató una ola de agresiones y amenazas que obligaron a Laura Reyes, la voluntaria de la Cruz Roja, a cerrar sus redes sociales.
En medio de las tensiones migratorias entre España y Marruecos alrededor de Ceuta, los medios se han llenado de imágenes dramáticas de inmigrantes que buscan con desesperación llegar a suelo europeo.
En un solo día, más de 5 mil migrantes han llegado a Ceuta, la ciudad africana en las costas del Mediterráneo que se encuentra bajo control español. En ese contexto apareció la imagen de la voluntaria consolando en un abrazo al inmigrante recién llegado a la costa.

Publicada en la cuenta de Twitter de la Cruz Roja y por medios internacionales, la fotografía ha despertado muestras de respeto y de solidaridad, pero también desató una campaña de acoso en contra de Laura Reyes, protagonista de la imagen.
La voluntaria de 20 años de edad fue insultada, amenazada y, posteriormente, tuvo que cerrar sus cuentas en redes sociales ante la filtración de información personal. Muy comentado, por ejemplo, fue un tuit de la publicista Cristina Seguí, prominente figura de la derecha española, quien calificó el abrazo como un caso de “decadencia moral”:
“Pocas imágenes reflejan mejor la decadencia moral de esta gente y sus discursos buenistas. Oenegista abrazando a un ilegal tras pasar 4 min en las “gélidas” aguas mediterráneas, y él aprovechando la turgencia de sus senos…”, escribió.
Según se documenta en otras imágenes, mientras Luna consolaba al migrante recién llegado, paramédicos luchaban por resucitar a un compañero del senegalés.
“Tenía los ojos rojísimos y me miraba como si fuera la primera vez que salía a la calle. Desesperado. El hecho de abrazarme era como su salvavidas para él”, declaró Luna Reyes.
Hasta el momento más de seis mil migrantes han sido deportados a Marruecos. La gran duda es qué sucederá con los cientos de menores de edad que han llegado en estos días y que aún permanecen en España.
Con información de Noticieros Televisa

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
