Conecta con nosotros

Internacional

Potencial tormenta en el Atlántico

Publicado

el

EU. – La temporada de huracanes podría comenzar antes de su inicio oficial por séptimo año consecutivo en el Océano Atlántico, pues el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) monitorea un sistema meteorológico en desarrollo que podría convertirse en la primera tormenta con nombre de esta temporada.

El miércoles por la mañana, el centro reconoció una región en el Océano Atlántico Norte, al noreste de Bermudas, como un área para observar el desarrollo subtropical. Este sistema meteorológico tiene una probabilidad baja, del 30%, de formación en los próximos cinco días. Si se convierte en tormenta tropical o subtropical, se llamará Ana.

Las temperaturas del agua son bastante frías para que se forme un ciclón tropical, por lo que, si se forma, probablemente se clasificaría como un ciclón subtropical.

Independientemente de si este sistema se convierte en un ciclón tropical o subtropical, no habrá impactos significativos en la tierra. Es posible que haya aguaceros y vientos racheados a finales de semana y durante el fin de semana en las Bermudas.

Esta posibilidad de desarrollo indica que la temporada de huracanes está a la vuelta de la esquina y que está comenzando el tiempo de observar el Océano Atlántico en busca de sistemas tropicales.

La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio y dura seis meses, hasta el 30 de noviembre. En los últimos cinco años, sin embargo, se han formado ciclones tropicales antes del 1 de junio.

El año pasado, dos tormentas tropicales, Arthur y Berry, fueron nombradas antes de la fecha oficial de inicio.

La última vez que se usó el nombre Ana fue en 2015, también antes del inicio de la temporada de huracanes. Ana se convirtió en tormenta tropical a principios de mayo de 2015 y tocó tierra cerca de Mrytle Beach, Carolina del Sur.

«Se han formado tormentas con nombre antes del inicio oficial de la temporada de huracanes en aproximadamente la mitad de los últimos 10 a 15 años, incluidos cada uno de los últimos seis años», dijo Dennis Feltgen, oficial de comunicaciones y asuntos públicos del NHC.

Muchos de los sistemas de mayo son sistemas híbridos (subtropicales) de corta duración que ahora se están identificando debido a un mejor monitoreo y cambios de políticas que ahora nombran tormentas subtropicales», agregó Feltgen.

Esto ha llevado al Centro Nacional de Huracanes a comenzar a emitir sus Perspectivas del tiempo tropical el 15 de mayo en lugar del 1 de junio.

Las Perspectivas del tiempo tropical se emiten cuatro veces al día, destacando las áreas a las que hay que estar atentos por el posible desarrollo de una tormenta tropical o depresión.

«Estas perspectivas proporcionan una alerta de aviso de que NHC está monitoreando una o más perturbaciones que tienen el potencial (bajo, medio alto) de desarrollo de ciclones tropicales durante las próximas 48 horas y cinco días», dijo Feltgen a CNN.

La primera tormenta nombrada generalmente no se forma en el Atlántico hasta el 9 de julio, según el NHC. No es hasta mediados de agosto cuando suele formarse el primer huracán. Agosto, septiembre y octubre son los meses más activos para tormentas tropicales y huracanes.

Las primeras perspectivas para la temporada de huracanes del Atlántico de 2021 predicen que la actividad volverá a estar por encima de lo normal. El Centro Nacional de Huracanes dará a conocer su pronóstico oficial para la temporada de huracanes en el Atlántico 2021 el jueves.
Fuente CNN

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.