Conecta con nosotros

Nacional

Porfirio e Ifigenia presentan el decálogo del “Movimiento por la República”

Publicado

el

Ciudad de México. – El Diputado federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Porfirio Muñoz Ledo, publicó el decálogo del “Movimiento por la República”, nombre del frente amplio que construye de la mano con la Senadora Ifigenia Martínez para impedir una mayor centralización del poder en México.

A través de su cuenta de Twitter, el legislador dijo que este movimiento no pretende convertirse en un partido político o suplir alguno de los ya existentes, sin embargo, sí busca mantener una conversación activa sobre el respeto de la división de poderes, además de la propuesta de ideas que conlleven a la democracia por la vía pacífica e institucional.

“Llamado de Ifigenia Martínez y un servidor para un diálogo incluyente sobre el futuro de la República, que impida una mayor centralización del poder y respete tanto la división de poderes, como el federalismo y los órganos constitucionales autónomos”, escribió Muñoz Ledo en la red social.

Según el documento es a partir de esta segunda mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador que “debe consumarse el movimiento libertario” que iniciaron, también de la mano de Cuauhtémoc Cárdenas, fundado en 1988, ya que con éste se definirá el futuro de México en el resto del siglo XXI.

Como primer punto del decálogo, los políticos de izquierda señalaron que debe haber respeto al principio y práctica de la división de poderes, por lo que pidieron que termine la dependencia del Congreso a las imposiciones de la Presidencia, sobre todo si éstas son puestas por encima de las iniciativas independientes.

El respeto a los sistemas federales y municipales fue el segundo punto que sostuvieron los funcionarios recalcando que deben frenarse las tendencias centralistas “encarnadas en súper delegados”.

Morena, MC y PRD se caen
En el tercer punto del decálogo, Muñoz Ledo y Martínez enfatizaron que debe existir una “abstención absoluta” de la defensa sobre las acciones de la Judicatura, pero que sobre todo debe frenarse el llamado a “violentar la Constitución” respecto a la duración del mandato de cualquier presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También demandaron respeto para los órganos autónomos de poder, los cuales, subrayaron, fueron creados para limitar el poder absoluto, representando un paso grande en la lucha democrática. Propusieron que en lugar de que dichos órganos sean desaparecidos, se reforme la ley para actualizarlas y fortalecerlas.

Porfirio e Ifigenia agregaron que es necesario respetar a la sociedad civil y las organizaciones ciudadanas que se forman y que disienten del Gobierno, por lo que también pidieron el cese de la intolerancia y la descalificación de ciudadanos libres.

Como sexto punto del decálogo, el cual parece ser el más extenso, los políticos reclamaron el respeto a los derechos inalienables de los pueblos originarios y las comunidades indígenas, a la pluralidad esencial del país. Añadieron que se debe dar un “estricto cumplimiento” del compromiso con los trabajadores del campo y de las ciudades.

“Libre circulación de personas por el territorio nacional y protección a lo refugiados, cualquiera que sea su origen”, insistió la Senadora y el Diputado.

Muñoz Ledo y Martínez pidieron el respeto a la libertad de opinión, critica, creación, innovación y disenso (punto siete), así como a la opinión informada sobre la situación económica y social del país (punto ocho).

“Abolición de una verdad absoluta y apertura de un diálogo verdadero. Un Gobierno que escuche a la sociedad”, se lee en el punto siete del decálogo.

Los dos últimos puntos se enfocan en los esfuerzos nacionales por mantener actitudes independientes, y a la voluntad soberana de los mexicanos para decidir su forma de Gobierno y las instituciones públicas de la misma.

“Una gran nación como la nuestra no debe ser secuestrada por caudillismo alguno que nos despojaría de nuestros derechos humanos y políticos. Polarizar es paralizar. Concentrar es progresar”, finalizaron en el documento de dos páginas.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.

La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.

¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.

De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.

Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.

¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?

Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.

Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.

Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.