Nacional
Cerca de 66 millones de electores no tienen información sobre candidatos locales

Ciudad de México.- Electores de 25 estados del país no cuentan con una plataforma oficial para conocer y comparar la trayectoria curricular de sus candidatos, lo que significa que 66 millones 86 mil 754 votantes no podrán ejercer un voto informado, advirtió la organización Transparencia Mexicana.
De acuerdo con el equipo de observación electoral de la organización, el dato adquiere relevancia tomando en cuenta que son 100 mil candidatos y candidatas que buscan un puesto de elección popular, de los cuales solo siete mil 808 han publicado su currículum a menos de un mes de la jornada electoral más grande en la historia democrática del país.
De estos perfiles un 75 por ciento, es decir cinco mil 843, corresponde a candidaturas federales en la plataforma puesta a disposición por el Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que a nivel estatal, donde se concentra el grueso de las candidaturas, hay solo mil 965 currículas que representan el 25 por ciento, siendo Quintana Roo el que abarca la mayoría con mil 294 perfiles publicados.
“El proceso electoral 2021 ha evidenciado importantes vacíos de información para los electores, así como diferencias importantes entre la información disponible para los procesos electorales federales y los estatales. El elector no tiene la misma información cuando se trata de la elección federal (diputados federales) que cuando se trata de candidatos a síndicos, presidentes municipales, Congresos locales o gobernadores”, señaló la organización.
Resalta el caso del Estado de México donde las autoridades electorales facilitaron la plataforma para que candidatos y candidatas compartieran con sus posibles votantes información sobre su trayectoria curricular, pero al 10 de mayo candidatos y candidatas aun no publicaban y compartían su currículum.
Para la elección federal destacó que un 84.9 por ciento de los candidatos, que en total suman seis mil 866, han subido información a la plataforma del INE. Sin embargo, advirtió que de de los 11 partidos y dos coaliciones que contienden a nivel federal, seis partidos han publicado menos del 90 por ciento de la currícula de sus contendientes. Estos son los partidos Fuerza por México, MC, PES, PRD y Redes Sociales Progresistas, sumado a los candidatos independientes.
En contraste cinco partidos y dos coaliciones han presentado y publicado cerca del 90 por ciento o más de la currícula de sus candidatos y candidatas, entre los que se encuentran el PAN, Morena, PRI, PT, PVEM ya las coaliciones Va por México y Juntos Haremos Historia.
Un último punto que advirtió la organización tiene que ver con los formatos para publicar información, mismos que señaló dificultan la comparación entre candidatos, pues de ocho plataformas, una federal y siete estatales, solo la diseñada por el INE permite descargar la base de datos de los currícula publicados por los y las candidatas.
“En ninguna de las siete plataformas estatales es posible descargar la información en formatos abiertos y que permitan procesarla, por lo que no cumplen con los criterios y lineamientos en materia de datos abiertos y acceso a la información pública”, finalizó.

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
