Nacional
Cerca de 66 millones de electores no tienen información sobre candidatos locales

Ciudad de México.- Electores de 25 estados del país no cuentan con una plataforma oficial para conocer y comparar la trayectoria curricular de sus candidatos, lo que significa que 66 millones 86 mil 754 votantes no podrán ejercer un voto informado, advirtió la organización Transparencia Mexicana.
De acuerdo con el equipo de observación electoral de la organización, el dato adquiere relevancia tomando en cuenta que son 100 mil candidatos y candidatas que buscan un puesto de elección popular, de los cuales solo siete mil 808 han publicado su currículum a menos de un mes de la jornada electoral más grande en la historia democrática del país.
De estos perfiles un 75 por ciento, es decir cinco mil 843, corresponde a candidaturas federales en la plataforma puesta a disposición por el Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que a nivel estatal, donde se concentra el grueso de las candidaturas, hay solo mil 965 currículas que representan el 25 por ciento, siendo Quintana Roo el que abarca la mayoría con mil 294 perfiles publicados.
“El proceso electoral 2021 ha evidenciado importantes vacíos de información para los electores, así como diferencias importantes entre la información disponible para los procesos electorales federales y los estatales. El elector no tiene la misma información cuando se trata de la elección federal (diputados federales) que cuando se trata de candidatos a síndicos, presidentes municipales, Congresos locales o gobernadores”, señaló la organización.
Resalta el caso del Estado de México donde las autoridades electorales facilitaron la plataforma para que candidatos y candidatas compartieran con sus posibles votantes información sobre su trayectoria curricular, pero al 10 de mayo candidatos y candidatas aun no publicaban y compartían su currículum.
Para la elección federal destacó que un 84.9 por ciento de los candidatos, que en total suman seis mil 866, han subido información a la plataforma del INE. Sin embargo, advirtió que de de los 11 partidos y dos coaliciones que contienden a nivel federal, seis partidos han publicado menos del 90 por ciento de la currícula de sus contendientes. Estos son los partidos Fuerza por México, MC, PES, PRD y Redes Sociales Progresistas, sumado a los candidatos independientes.
En contraste cinco partidos y dos coaliciones han presentado y publicado cerca del 90 por ciento o más de la currícula de sus candidatos y candidatas, entre los que se encuentran el PAN, Morena, PRI, PT, PVEM ya las coaliciones Va por México y Juntos Haremos Historia.
Un último punto que advirtió la organización tiene que ver con los formatos para publicar información, mismos que señaló dificultan la comparación entre candidatos, pues de ocho plataformas, una federal y siete estatales, solo la diseñada por el INE permite descargar la base de datos de los currícula publicados por los y las candidatas.
“En ninguna de las siete plataformas estatales es posible descargar la información en formatos abiertos y que permitan procesarla, por lo que no cumplen con los criterios y lineamientos en materia de datos abiertos y acceso a la información pública”, finalizó.

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 7 horas
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Viralhace 16 horas
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Viralhace 15 horas
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: CONSULTA CIUDADANA TRANSFORMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
-
Viralhace 15 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO