Chetumal
Congreso analizará iniciativa para impulsar el turismo rural en el centro y sur de Quintana Roo

Chetumal.- El Congreso del Estado analizará en comisiones una iniciativa de reformas a diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, que busca colocar en el nicho de mercado responsable y de conciencia social a las comunidades de la Ribera del Río Hondo y Zona Maya, a fin de generar una derrama económica importante que beneficie a sus habitantes.
La iniciativa fue presentada por la diputada Linda Cobos Castro, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero y el diputado Carlos Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales.
La diputada Cobos Castro destacó que el turismo rural y comunitario debe ser una prioridad para el gobierno del estado buscando asegurar su competitividad, fortaleciendo la oferta para consolidar los destinos tradicionales y al mismo tiempo diversificar este producto aprovechando el enorme potencial con el que cuenta Quintana Roo particularmente en la zona Noreste Centro y Sur con sus recursos naturales y culturales.
«Quintana Roo tiene un amplio y variado patrimonio histórico y cultural y natural que debe motivar el crecimiento de la oferta de productos y servicios para incrementar la llegada de turistas, pero a la vez salvaguardar nuestra identidad», añadió.
La legisladora indicó que a pesar del difícil momento que se vive derivado de la pandemia por Covid-19, se ha logrado incrementar la llegada de visitantes al estado y con ello la derrama económica que generan.
«Reconozco los esfuerzos que se hacen, considero que la crisis debe ser una oportunidad para que, Quintana Roo siendo un destino de clase mundial promocione otros atractivos y que los visitantes conozcan que nuestra oferta no se limita únicamente a sol y playa», expuso.
En este sentido, destacó que particularmente en el municipio de Othón P. Blanco, en la Ribera del Río Hondo y comunidades cercanas, existen más de 20 balnearios y arroyos, zonas arqueológicas en comunidades como Juan Sarabia, El Palmar, Ramonal, Álvaro Obregón, con tarifas de entrada accesibles, algunos cobran 10 pesos por persona, que cuentan con servicios para los turistas, carreteras de acceso y algunos se localizan a 30 minutos de la capital del Estado.
«Después de un trabajo arduo hemos logrado ya esta iniciativa que busca atraer ese nicho de mercado, el turismo responsable o de conciencia social que busca experiencias locales o auténticas, que encontrará en la Zona Maya y la Ribera del Río Hondo», señaló.
Manifestó que para promover y reforzar esta actividad se propone crear condiciones como capacitación, certificación, entre los prestadores de servicios turísticos, así como también fomentar las inversiones.
Insistió en que con estas acciones se generaría una derrama económica que sería de gran beneficio para los habitantes de la Zona Centro Sur del Estado que han resultado afectados por la crisis económica.
Explicó que con las reformas y adiciones propuestas se busca brindar orden y claridad establecer acciones para el fomento y promoción del turismo rural y comunitario.
Dijo que se crearía un Consejo Municipal de Turismo en el que los representantes de las zonas rurales y comunidades tendrían derecho a voz.
Anunció que además para el consejo consultivo de turismo de Quintana Roo participarían autoridades del medio ambiente desarrollo económico cultura trabajo y educación con derecho a voto y los representantes de los prestadores de servicios turísticos tendrían derecho a voz
De igual manera se elaboraría en programas del desarrollo de esta actividad que fomentar y han inversiones para lograr el desarrollo integral y sustentable en beneficio de los habitantes del estado particularmente de las zonas rurales.

Chetumal
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde

Este martes 13 de mayo, el estado de Quintana Roo experimenta un clima caluroso típico de la temporada previa al verano, con temperaturas elevadas y una alta sensación térmica. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m.
Durante la tarde, existe una probabilidad moderada de lluvias aisladas acompañadas de rachas de viento en algunas zonas del estado, debido a la entrada de humedad del mar Caribe y el calentamiento diurno.
Aquí el pronóstico estimado por municipio:
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Bacalar: 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
- Chetumal: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C°
Recomendaciones:
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- No olvides el protector solar.
- Bebe abundante agua.
- Evita actividades físicas al aire libre durante las horas de mayor calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO

La imaginación, las ideas frescas y la voz de la infancia tendrán un lugar privilegiado en el corazón del gobierno municipal: el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha lanzado la convocatoria oficial para participar en el “Cabildo Infantil por un Día”, una iniciativa que busca empoderar a niñas y niños entre 6 y 11 años de edad, invitándolos a experimentar el rol de líderes y representantes ciudadanos.
A través de la Dirección de Educación, se abre este espacio de participación infantil que promueve la conciencia cívica y el compromiso social desde una edad temprana. Los pequeños interesados deberán redactar una ponencia que explique por qué desean ser Presidenta o Presidente Municipal por un día y proponer una solución a un problema social que les preocupe, como temas de medio ambiente, cultura, derechos humanos, protección animal o seguridad, entre otros.
Además, deberán presentar una serie de documentos: copia de acta de nacimiento o CURP, fotografía tamaño infantil, constancia de estudios 2024-2025, y un formato de registro firmado por el padre, madre o tutor, quien también deberá adjuntar identificación oficial.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo, y pueden realizarse de manera presencial en la Dirección de Educación Municipal (Calle Úrsulo Galván esq. 30 de Noviembre, Fracc. Proterritorio), en las alcaldías, delegaciones y subdelegaciones del municipio, o enviando los documentos al correo electrónico educacionopb2020@gmail.com
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 10 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Nacionalhace 23 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Viralhace 19 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Policíahace 23 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Puerto Moreloshace 22 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 22 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL