Playa del Carmen
Riviera Maya, destino turístico seguro para enfrentar temporada de huracanes: AHRM

Riviera Maya. – Luego de enfrentar una súper temporada de huracanes en el 2020, incluyendo cuatro ciclones tropicales que afectaron al Caribe Mexicano, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil para garantizar la seguridad de sus huéspedes, colaboradores e instalaciones ante la posible presencia de estos fenómenos naturales en el presente año.
A pocos días de iniciar la temporada de huracanes 2021, con vigencia del 1 de junio al 30 de noviembre, la agrupación turística, en coordinación con las autoridades municipales, convocó a sus 140 hoteles asociados y miembros aliados para promover la actualización de sus protocolos de actuación ante los 17 ciclones tropicales pronosticados este año para la zona del Océano Atlántico.
”Los hoteleros de la Riviera Maya hemos activado los protocolos de protección civil internos y estamos listos para trabajar en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para actuar de la mejor manera antes, durante y después de un huracán. Nuestra prioridad es, y siempre será, la seguridad de nuestros empleados y visitantes”, aseguró Toni Chaves, Presidente de la AHRM, organismo que aglutina más de 42 mil cuartos de hotel en el destino.
En ese sentido, el Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes manifestó que como cada año, antes del inicio de la temporada de huracanes, la hotelería organizada está comprometida en revisar el estado de sus instalaciones, repasar los protocolos de evacuación, primeros auxilios y de activación del Sistema de Localización Inmediata de Huéspedes, además de renovar sus convenios con las transportadoras e inmuebles que les sirven de refugios temporales.
El meteorólogo municipal Antonio Morales Ocaña recordó que el año pasado, la zona del Atlántico, que incluye el Golfo de México y Mar Caribe, enfrentó una súper temporada de huracanes, superando por mucho los 28 meteoros registrados en el 2005, al desarrollarse 31 depresiones tropicales, 30 tormentas y 14 huracanes, de los cuáles 6 fueron de intensidad 3, 4 y 5, las cuáles generaron 404 decesos y pérdidas económicas por 51 mil millones de dólares en los países afectados.
El Caribe Mexicano sufrió en el 2020 los embates de cuatro de estos ciclones tropicales como fueron Cristóbal (3 de junio), Gama (3 de octubre), Delta (7 de octubre) y Zeta (26 de octubre)
Para el presente año, el funcionario destacó que se contempla una temporada “que rebasa una temporada normal”, al contemplar la Secretaría de Marina 18 eventos ciclónicos, divididos en 3 depresiones tropicales, 8 tormentas, 4 huracanes moderados (1 y 2) y 3 huracanes intensos (categorías 3,4 y 5).
“La preparación por medio de la educación cuesta menos que el aprendizaje por medio de una tragedia. Es una gran verdad, es por eso que debemos continuar preparándonos en la cultura de la prevención en caso de huracanes”, señaló Morales Ocaña.
Por su parte, Phil j. Klotzbach, investigador del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad del Estado de Colorado, pronosticó que para esta temporada de huracanes hay un 58 % de probabilidades que un huracán afecte el Caribe debido a lo caliente de la temperatura del Atlántico.

Playa del Carmen
HONRAN EL LEGADO CARDENISTA EN EL 130 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO

Con un emotivo acto cívico que congregó a diversas autoridades municipales, Playa del Carmen conmemoró el 130 aniversario del natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río, figura emblemática de la historia de México. La Plaza 28 de Julio fue el escenario donde se rindió homenaje al expresidente, destacando su profunda influencia en la vida pública y su visión de justicia social que resuena hasta nuestros días.
El secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue el orador principal del evento. En su discurso, enfatizó que recordar a Cárdenas trasciende el simple homenaje a un exmandatario, reconociéndolo como un líder solidario cuya concepción del poder emanaba y se dirigía al pueblo. “Su visión de justicia social y soberanía sigue guiando nuestras acciones en Playa del Carmen, donde trabajamos día con día para que nadie se quede atrás”, aseveró Herrera Quiam.
Subrayó además que la transformación que vive actualmente Playa del Carmen se fundamenta en el territorio y en su gente, siguiendo de cerca los principios de justicia y bienestar que impulsó el General Cárdenas durante su mandato.

Por su parte, el director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Alejandro López Acuña, ofreció una detallada semblanza histórica del General Cárdenas. Recorrió su destacada trayectoria política, desde su gestión como Gobernador de Michoacán hasta su trascendental periodo como Presidente de México y su posterior labor como Secretario de la Defensa Nacional.
López Acuña resaltó cómo Cárdenas consolidó los ideales de la Revolución Mexicana, materializándolos en acciones concretas como la emblemática reforma agraria, la nacionalización de los ferrocarriles y la histórica expropiación petrolera. “Fue un estadista ejemplar y un símbolo de la soberanía nacional”, concluyó.
Al significativo evento conmemorativo asistieron las regidoras Alma Angelina Rodríguez Medina, Danna Ramírez Saldaña y María Josefina Muza Simón, así como los regidores Javier Santos Morales y Saúl Barbosa Heredia. También estuvieron presentes importantes funcionarios del gobierno municipal, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen con la memoria histórica y los valores que legó el General Lázaro Cárdenas del Río.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CABILDOS INFANTILES: FORJANDO LÍDERES DESDE LA NIÑEZ EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen celebró la elección del Cabildo Infantil 2025, una iniciativa que impulsa la participación activa de niñas y niños en la vida pública. Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, este ejercicio busca visibilizar la voz de la infancia y fortalecer su capacidad para proponer soluciones a los problemas que enfrentan.
La sesión del cabildo se realizará el 27 de mayo, con la participación de 18 estudiantes de quinto y sexto grado, quienes abordarán temas como violencia infantil, igualdad de género, educación, salud emocional y derechos de la niñez. Las ideas generadas podrían integrarse en los planes de acción del gobierno municipal, fortaleciendo así el vínculo entre la ciudadanía y la administración pública.

El director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, Manuel Jesús Lizama Guerrero, enfatizó la importancia de este espacio: “Las niñas y los niños tienen derecho a ser escuchados y tomados en cuenta. Aquí nacen líderes con empatía, con alma y con el poder de imaginar un mundo mejor.”
Este Cabildo Infantil no solo permite a la niñez expresar sus preocupaciones y propuestas, sino también desarrollar habilidades clave como el liderazgo, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Con ello, Playa del Carmen sigue apostando por una infancia participativa y consciente de su impacto en la sociedad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Cancúnhace 18 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”
-
Nacionalhace 16 horas
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO
-
Cancúnhace 17 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD
-
Cancúnhace 17 horas
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA RED NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
-
Playa del Carmenhace 17 horas
CABILDOS INFANTILES: FORJANDO LÍDERES DESDE LA NIÑEZ EN PLAYA DEL CARMEN