Nacional
Investigan a Samuel García y a De la Garza; FGR señala delitos electorales, entre otros

Ciudad de México.- Por la presunta comisión de delitos electorales, la FGR informó que se han abierto carpetas de investigación en contra de los candidatos al gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza Santos y Samuel García Sepúlveda.
En el caso del candidato de la coalición Va fuerte por Nuevo León —PRI-PRD—, De la Garza Santos es por la compra y coacción del voto y por el ofrecimiento de la llamada tarjeta rosa.
“Se ha abierto la carpeta correspondiente, es el referido concretamente a ese ilícito, atribuido a Adrián “D”, por solicitar el voto femenino a su favor a cambio de la entrega de una denominada tarjeta rosa, que permite obtener dinero, una vez que dicho candidato gane las elecciones para gobernador del estado de — León, lo cual significa la compra y coacción del voto”, explicó el organismo autónomo.
Se explicó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) abrió la carpeta de investigación en “respuesta inmediata a un gran número de denuncias ciudadanas”, por una conducta que implica una prisión preventiva oficiosa, de acuerdo con la Constitución.
El organismo autónomo agregó que, en este caso, la carpeta de investigación será judicializada en breve, lo que significa que será puesta a consideración de un juez para que resuelva lo que procede legalmente en contra de De la Garza Santos.
En el caso del candidato del Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, la FGR detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, lo investiga a él y a su esposa, Mariana Rodríguez Cantú.
También están involucrados el padre del candidato, Samuel Orlando García Mascorro, y su suegro, Jorge Gerardo Rodríguez Valdez.
En este caso, la investigación establece que se detectaron aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales.
Esta conducta está tipificada como delito, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, por lo que se inició una carpeta específica para desahogar todas las denuncias y las pruebas aportadas por la UIF.
Me quieren descarrilar: candidato de PRI-PRD
MONTERREY.— Tras darse a conocer la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra, el aspirante del PRI-PRD, Adrián de la Garza Santos, aseguró que se confirma la persecución política en su contra y pidió a los neoleoneses votar el próximo 6 de junio para evitar que Morena imponga su candidato.
“Esta noche (ayer) se confirma la persecución política de la que he sido víctima por proponer proteger a las mujeres de Nuevo León”, dijo el aspirante tricolor en un video publicado en sus redes sociales.
Agregó que desde el gobierno federal tienen cinco días atacándolo porque va arriba en todas las encuestas nacionales.
Denuncia ataques
“¿Cuántas veces han visto el ataque a alguien tan desesperadamente. Ha señalado algún día a Samuel (García)?”, cuestionó el aspirante a gobernar Nuevo León.
Mencionó que como él exhibió la jugada de Morena y Movimiento Ciudadano ahora tratan de empatar el marcador.
El candidato priista aseguró que la denuncia en contra de su contrincante político de Movimiento Ciudadano es una simulación.
Ayúdame, pidió, a defender a Nuevo León vota este 6 de junio para que Morena no imponga a su nuevo candidato. Y quede claro, vamos fuerte, vamos a ganar.
Acosan a personal que lo apoya
Además, denunció que algunas personas que lo apoyan están siendo hostigadas por supuestos empleados federales para tratar de dañar su candidatura, pero afirmó que no lo van a lograr.
“Sé que ya hay gente de la Fiscalía de la República, todo este fin de semana, y seguramente por órdenes de Morena y de su presidente, han estado acosando a muchos ciudadanos de este estado, tratando de sacarles alguna declaración para incriminarme porque me quieren descarrillar de esta contienda, están tratando de intervenir de esta manera para beneficiar a Morena y a sus partidos satélites, no lo van a lograr”, afirmó el candidato a la gubernatura de neoleonesa.
Es un distractor, dice PRI
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que el amago de la Fiscalía General de la República (FGR) contra su candidato a la gubernatura de Nuevo León “es un distractor para evadir su responsabilidad en la Línea 12 del Metro de la CDMX”.
Mediante su cuenta de Twitter, Moreno Cárdenas afirmó que Adrián de la Garza lidera las encuestas en Nuevo León y será el próximo gobernador del estado.
Añadió que “nuestra campaña es una campaña apegada a la ley y cumpliremos nuestras propuestas. También exigiremos respuestas del grave accidente del @MetroCDMX. ¡Vamos para adelante con todo! ¡Vamos a ganar #NuevoLeón!”
Fuente Excélsior

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
