Conecta con nosotros

Policía

Decomisaron narcolaboratorio de fentanilo al Cártel de Sinaloa

Publicado

el

Sinaloa.- Un narcolaboratorio de fentanilo, propiedad del Cártel de Sinaloa, fue decomisado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Culiacán, donde también aseguró otras sustancias.

Fue a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación de Sinaloa, que se efectuó la orden de cateo en un inmueble ubicado en la localidad La Piedra.

En el lugar se aseguraron 1,076 pastillas de fentanilo y más de 17 kilos de esta sustancia. También se registraron más de 15 kilos de tramadol, 80 litros de tolueno, 10 litros de acetona, siete litros de ácido clorhídrico, dos vehículos, reactores, termocicladores y máquinas para elaborar comprimidos.

“Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, bajo la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), cumplimentaron la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado”, se lee en el comunicado de la dependencia federal.

Todas las sustancias y objetos asegurados fueron puestos a disposición de la FGR en Sinaloa, instancia que continuará integrando la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por un delito contra la salud.

De acuerdo con Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “Para los cárteles en México, las mayores ganancias provienen ahora de las metanfetaminas y el fentanilo”, declaró alFinancial Times.

Organizaciones estadounidenses declararon que estos dos productos ya forman el 90% de las drogas ilícitas que atraviesan la frontera y el fentanilo en especial parece dirigirse a un auge de ventas. Esto “representa un dolor de cabeza para el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ya que las muertes por opioides sintéticos y las drogas mezcladas con ellos continúan aumentando”, señaló la periodista Jude Webber.

Por otro lado, cabe destacar que los cárteles más poderosos, como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación (CJNG), se disputan constantemente el mercado para importar materia prima, producir la droga y exportarla a los Estados Unidos.

Sin embargo, para evitar la producción y el tráfico de estas drogas sintéticas, la DEA anunció una nueva iniciativa conocida como “Rompeolas” (Project Wave Breaker), para interrumpir el flujo hacia los Estados Unidos, y con ello desmantelar las organizaciones criminales que lo realizan.

Esta iniciativa también empleará activos de inteligencia analítica para apuntar a las actividades de las organizaciones criminales transnacionales mexicanas, mismas que, con base en sus análisis, son los principales proveedores y distribuidores de fentanilo ilícito y sustancias relacionadas con el fentanilo en todo el territorio norteamericano.

“Si bien un importante punto de entrada para el fentanilo es la frontera suroeste, los cárteles están esparciendo su veneno en las comunidades de todo el país”, dijo el administrador interino de la DEA, D. Christopher Evans.

“A través de esta iniciativa, estamos abordando una amenaza muy real para la salud pública, la seguridad pública y la seguridad nacional, identificando las redes a nivel de calle más atroces en nuestras comunidades y abriéndonos camino a lo largo de la cadena de suministro”, continuó.

Por su parte, el agente especial a cargo de la División de Chicago de la DEA, Robert J. Bell, informó que la agencia se ha centrado, hasta el momento, en los opioides, incluido el “opioide sintético mortal”, es decir, el fentanilo, ya sea mezclado con heroína o disfrazado con píldoras falsificadas

“Los nuevos recursos proporcionados por el Proyecto Rompeolas se utilizarán de inmediato para fortalecer las investigaciones actuales y futuras, destinadas a desarticular y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales violentas. La DEA y sus socios continuarán trabajando día y noche para detener a los narcotraficantes que causan insidiosamente la miseria de la dependencia de drogas y las muertes por sobredosis de drogas. Todo lo que hacemos está destinado a salvar vidas “, aseguró Bell.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.