Policía
Decomisaron narcolaboratorio de fentanilo al Cártel de Sinaloa

Sinaloa.- Un narcolaboratorio de fentanilo, propiedad del Cártel de Sinaloa, fue decomisado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Culiacán, donde también aseguró otras sustancias.
Fue a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación de Sinaloa, que se efectuó la orden de cateo en un inmueble ubicado en la localidad La Piedra.
En el lugar se aseguraron 1,076 pastillas de fentanilo y más de 17 kilos de esta sustancia. También se registraron más de 15 kilos de tramadol, 80 litros de tolueno, 10 litros de acetona, siete litros de ácido clorhídrico, dos vehículos, reactores, termocicladores y máquinas para elaborar comprimidos.
“Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, bajo la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), cumplimentaron la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado”, se lee en el comunicado de la dependencia federal.

Todas las sustancias y objetos asegurados fueron puestos a disposición de la FGR en Sinaloa, instancia que continuará integrando la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por un delito contra la salud.
De acuerdo con Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), “Para los cárteles en México, las mayores ganancias provienen ahora de las metanfetaminas y el fentanilo”, declaró alFinancial Times.
Organizaciones estadounidenses declararon que estos dos productos ya forman el 90% de las drogas ilícitas que atraviesan la frontera y el fentanilo en especial parece dirigirse a un auge de ventas. Esto “representa un dolor de cabeza para el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ya que las muertes por opioides sintéticos y las drogas mezcladas con ellos continúan aumentando”, señaló la periodista Jude Webber.
Por otro lado, cabe destacar que los cárteles más poderosos, como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación (CJNG), se disputan constantemente el mercado para importar materia prima, producir la droga y exportarla a los Estados Unidos.
Sin embargo, para evitar la producción y el tráfico de estas drogas sintéticas, la DEA anunció una nueva iniciativa conocida como “Rompeolas” (Project Wave Breaker), para interrumpir el flujo hacia los Estados Unidos, y con ello desmantelar las organizaciones criminales que lo realizan.
Esta iniciativa también empleará activos de inteligencia analítica para apuntar a las actividades de las organizaciones criminales transnacionales mexicanas, mismas que, con base en sus análisis, son los principales proveedores y distribuidores de fentanilo ilícito y sustancias relacionadas con el fentanilo en todo el territorio norteamericano.
“Si bien un importante punto de entrada para el fentanilo es la frontera suroeste, los cárteles están esparciendo su veneno en las comunidades de todo el país”, dijo el administrador interino de la DEA, D. Christopher Evans.
“A través de esta iniciativa, estamos abordando una amenaza muy real para la salud pública, la seguridad pública y la seguridad nacional, identificando las redes a nivel de calle más atroces en nuestras comunidades y abriéndonos camino a lo largo de la cadena de suministro”, continuó.
Por su parte, el agente especial a cargo de la División de Chicago de la DEA, Robert J. Bell, informó que la agencia se ha centrado, hasta el momento, en los opioides, incluido el “opioide sintético mortal”, es decir, el fentanilo, ya sea mezclado con heroína o disfrazado con píldoras falsificadas
“Los nuevos recursos proporcionados por el Proyecto Rompeolas se utilizarán de inmediato para fortalecer las investigaciones actuales y futuras, destinadas a desarticular y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales violentas. La DEA y sus socios continuarán trabajando día y noche para detener a los narcotraficantes que causan insidiosamente la miseria de la dependencia de drogas y las muertes por sobredosis de drogas. Todo lo que hacemos está destinado a salvar vidas “, aseguró Bell.
Fuente: Infobae

Policía
DETENIDO EN COZUMEL POR PRESUNTO NARCOMENUDEO: ASEGURAN DROGA Y MOTOCICLETA

Cozumel, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de Iván Aldair “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, tras ser sorprendido manipulando sustancias ilícitas en vía pública.
El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre en la Avenida Benito Juárez, entre 65 Avenida Norte y 60 Avenida Norte, en la colonia 10 de Abril. Los agentes observaron al individuo frente a una motocicleta estacionada, extrayendo de una bolsa azul varias bolsitas de plástico transparente que contenían hierba seca de color verde, con características similares a la marihuana.
Tras realizar la revisión correspondiente, se le aseguraron nueve bolsitas tipo ziploc con vegetal verde, una motocicleta Yamaha XTZ125E color negro con rojo, y una bolsa de tela. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones pertinentes.
Este hecho se enmarca en los esfuerzos coordinados por las autoridades para combatir el narcomenudeo y reforzar la seguridad en el municipio. La detención forma parte de la estrategia estatal “Quintana Roo Cero Impunidad”, que busca erradicar la presencia de sustancias ilícitas en las comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023

Othón P. Blanco, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Pablo León “N”, presunto implicado en el delito de robo, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023.
El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre de 2025, tras atender un reporte de robo en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la calle Limones, entre Avenida Constituyentes del 74 y calle Corozal, en el municipio de Othón P. Blanco. Al llegar al lugar, los agentes encontraron al presunto responsable aún presente, junto con la víctima, a quien se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.
Durante la verificación de datos, se confirmó que Pablo León “N” tenía una orden de aprehensión activa por el mismo delito, emitida el 28 de marzo de 2023. Ante esta situación, fue asegurado de inmediato y trasladado ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.
Este hecho refuerza el compromiso de las autoridades de Quintana Roo con la estrategia de cero impunidad y la transformación de la seguridad pública en la entidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS TRANSFORMA SU ZONA URBANA: BLANCA MERARI ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE 5 SUR
-
Isla Mujereshace 24 horas
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE “PROFESOR HUGO RAVELL MAGAÑA” EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS ENCIENDE SUS SENTIDOS CON EL “CARIBE RITMO FEST”
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL CELEBRA LA BIODIVERSIDAD CON EL XVII FESTIVAL DE LAS AVES
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA LLAMA A LA JUVENTUD A CONSTRUIR UN CANCÚN LIBRE DE VIOLENCIAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
CASTAÑÓN ENDEUDA A TULUM Y ROMPE LA POLÍTICA FINANCIERA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
EL PODER DEL PARTIDISMO