Conecta con nosotros

Nacional

CNDH solicita trasladar a Mario Aburto Martínez a un penal cercano a su familia

Publicado

el

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, el traslado de Mario Aburto Martínez del penal en el que se encuentra, a uno cercano a su familia, con el fin de “garantizar la salvaguarda de sus derechos a la vida, seguridad e integridad corporal”.
    
En un comunicado, el organismo informó de medidas “precautorias o cautelares” a favor de Aburto Martínez, sentenciado por el asesinato de quien fuera candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en marzo de 1994. El hombre se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social No. 12 CPS Guanajuato, a donde llegó después de haber estado en el Cefereso de Huimanguillo, Tabasco, hasta enero de este año.
    
La CNDH informó que ayer notificó a Ávila Pérez de las medidas de protección, luego de haber recibido una llamada telefónica del hermano del inculpado, Rubén Aburto Martínez. Después, personal del organismo se trasladó al penal federal para entrevistarse con el sentenciado.
    
Tras señalar que las medidas cautelares a favor de Mario Aburto tienen como objetivo “salvaguardar la vida, seguridad, integridad física, a no ser víctima de actos crueles, inhumanos y/o degradantes, a la no discriminación, y a la salud física, psíquica y emocional, así como a la calidad de vida en reclusión”, el organismo indicó que el hermano del sentenciado sostuvo vía telefónica que en el penal donde se encuentra Mario Aburto “no le proporcionan alimentos, ni atención médica, encontrándose muy débil”, debido a que antes de ser trasladado a Guanajuato, en enero pasado, contrajo covid-19 en el penal de Huimanguillo.
    
Rubén Aburto notificó que, pese a estar enfermo, a Mario “no le brindan atención médica y el medicamento que necesita para su recuperación”.
    
Aseguró que desde que fue encarcelado en 1994, “cada año del mes de marzo es víctima de actos de tortura por los hechos que se le imputan”, señalamientos que fueron confirmados por Mario Aburto durante la entrevista con personal de la CNDH.
    
Según el testimonio del acusado, en el Cefereso No. 12 “no hay separación entre procesados y sentenciados”, situación que lo pone en situación vulnerable, ya que “un interno intentó echarle a la población (penitenciaria) encima”, por ser señalado como responsable de la muerte de Colosio Murrieta.
    
Mario Aburto solicitó la intervención de la CNDH al acusar que “padece de tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes y no le brindan la atención médica que requiere”.
    
El organismo recordó que pese a estar privado de libertad, los reclusos, procesados o sentenciados “deben conservar su derecho a tener contacto con sus familiares y amigos y el mundo exterior”, y se les debe conceder “en la medida de lo posible la petición de (…) ser encarcelado en un centro cercano a su domicilio”.
    
Luego de señalar que el último derecho tiene sustento en la Constitución y en “los principios de trato humano, dignidad y no discriminación”, la CNDH determinó emitir las medidas cautelares “para evitar daños irreparables”.
    
Y anunció que, una vez enviada la solicitud de medidas a favor de Mario Aburto Martínez a la autoridad correspondiente, “estará pendiente de su respuesta y, de ser aceptadas, dará seguimiento puntual a su implementación y cumplimiento, vigilando que se respeten sus derechos humanos”. 

Fuente: Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.