Nacional
Simón Levy contra Miguel Torruco: “Eres un fraude y florero”
Ciudad de México. – El empresario Simón Levy-Dabbah, mejor conocido como Simón Levy, expuso al titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, como un “fraude” y un “florero”, luego de asegurar que el secretario lo amenazó “como en los peores tiempos de México”, mandando a sus empleados a atacarlo en redes.
A través de su cuenta de Twitter, el empresario pidió al secretario de Turismo que dejará de enviarle a sus empleados y demandó que se ocupará de la dependencia y no de él.
“Ya deja de mandarme a tus empleados @TorrucoTurismo, ocúpate de la @SECTUR_mx y no de mi. Eres un fraude y también un florero”, declaró en su red social.
Horas antes, Simón Levy escribió que el analista político Alfredo Jalife-Rahme padece de “una enfermedad mental”, pues realiza el trabajo de Torruco Marqués al estar hablando de él en redes, a lo que expresó: “no, Alfredo, no me gustas y además me das mucho asco”.
En sus cuentas, Jalife-Rahme comparó al empresario con Andrés Roemer, ex diplomático que enfrenta una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México por el delito de violación, y quien cuenta con una ficha roja de busqueda internacional por la Interpol, solicitada por la fiscal de la CDMX
“¿Qué tienen en común los confesos Andrés Roemer y @SimonLevyMx ? A ver si le atinan jajaja ¡Cuidado con la trata con disfraz filantrópico!”, publicó Alfredo Jalife-Rahme.
Levy-Dabbah arremetió contra él, asegurando que “no me importa darle visibilidad a la enfermedad mental de Don @AlfredoJalife2 quien veladamente me acusa, haciéndole el trabajo a @torrucoturismo porque es su empleado. Alfredo, el león cree que todos son de su condición”.
Además, agregó que esperaba que el “próximo diputado” Torruco le dijera en la “cara y no detrás, que le agarraba la pierna”, refiriéndose al día en que el secretario fue a pedirle “chamba” y contratos en la Ciudad de México, pero que no se llevó a cabo por que la “contraloría lo reprobó por falta de conocimientos”, y aseguró que cuenta con testigos y documentos.
De diciembre del 2018 a abril del 2019, Levy asumió el cargo de subsecretario de Planeación y Política Turística del Gobierno mexicano, sin embargo, por motivos “estrictamente personales” se convirtió en la primera baja en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, su renuncia se retomó meses después, cuando el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, era investigado por los cargos de corrupción; Lozoya se excusó manifestando que fue intimidado, presionado e instrumentalizado, por lo que Simón abordó el caso y argumentó que “nadie te puede obligar a hacer cosas que no quieres”.
En julio del 2019 aseguró que se retiró de su cargo por supuestas irregularidades y diferencias con el secretario de la Sectur. En su cuenta de Twitter expuso que Miguel Torruco “le prohibió meterse con los hoteleros por las playas privadas” y le obligó a callarse de manera ilegal, por lo que renunció de inmediato.
En otro mensaje declaró: “Cuando Torruco me obligó a ser parte de una mentira, yéndome a unas oficinas en Chetumal que no existían y mentirle al presidente López Obrador. Le dije ‘Good bye’, conmigo no cuentas”.
Hoy recordó en su red social que antes de presentar su renuncia estuvo hospitalizado por estrés crónico y tuvo que ser intervenido por un sangrado permanente de hemorroides, situación que utilizó Torruco para burlarse y decir que ya lo habían “tirado porque soy gay”.
Con humor expresó que “nunca les dé miedo y menos pena, decir que tuvieron hemorroides. Es más penoso ser corrupto y florero”.
Fuente Infobae
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















