Conecta con nosotros

Nacional

Simón Levy contra Miguel Torruco: “Eres un fraude y florero”

Publicado

el

Ciudad de México. – El empresario Simón Levy-Dabbah, mejor conocido como Simón Levy, expuso al titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, como un “fraude” y un “florero”, luego de asegurar que el secretario lo amenazó “como en los peores tiempos de México”, mandando a sus empleados a atacarlo en redes.

A través de su cuenta de Twitter, el empresario pidió al secretario de Turismo que dejará de enviarle a sus empleados y demandó que se ocupará de la dependencia y no de él.

“Ya deja de mandarme a tus empleados @TorrucoTurismo, ocúpate de la @SECTUR_mx y no de mi. Eres un fraude y también un florero”, declaró en su red social.

Horas antes, Simón Levy escribió que el analista político Alfredo Jalife-Rahme padece de “una enfermedad mental”, pues realiza el trabajo de Torruco Marqués al estar hablando de él en redes, a lo que expresó: “no, Alfredo, no me gustas y además me das mucho asco”.

En sus cuentas, Jalife-Rahme comparó al empresario con Andrés Roemer, ex diplomático que enfrenta una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México por el delito de violación, y quien cuenta con una ficha roja de busqueda internacional por la Interpol, solicitada por la fiscal de la CDMX

“¿Qué tienen en común los confesos Andrés Roemer y @SimonLevyMx ? A ver si le atinan jajaja ¡Cuidado con la trata con disfraz filantrópico!”, publicó Alfredo Jalife-Rahme.

Levy-Dabbah arremetió contra él, asegurando que “no me importa darle visibilidad a la enfermedad mental de Don @AlfredoJalife2 quien veladamente me acusa, haciéndole el trabajo a @torrucoturismo porque es su empleado. Alfredo, el león cree que todos son de su condición”.

Además, agregó que esperaba que el “próximo diputado” Torruco le dijera en la “cara y no detrás, que le agarraba la pierna”, refiriéndose al día en que el secretario fue a pedirle “chamba” y contratos en la Ciudad de México, pero que no se llevó a cabo por que la “contraloría lo reprobó por falta de conocimientos”, y aseguró que cuenta con testigos y documentos.

De diciembre del 2018 a abril del 2019, Levy asumió el cargo de subsecretario de Planeación y Política Turística del Gobierno mexicano, sin embargo, por motivos “estrictamente personales” se convirtió en la primera baja en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, su renuncia se retomó meses después, cuando el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, era investigado por los cargos de corrupción; Lozoya se excusó manifestando que fue intimidado, presionado e instrumentalizado, por lo que Simón abordó el caso y argumentó que “nadie te puede obligar a hacer cosas que no quieres”.

En julio del 2019 aseguró que se retiró de su cargo por supuestas irregularidades y diferencias con el secretario de la Sectur. En su cuenta de Twitter expuso que Miguel Torruco “le prohibió meterse con los hoteleros por las playas privadas” y le obligó a callarse de manera ilegal, por lo que renunció de inmediato.

En otro mensaje declaró: “Cuando Torruco me obligó a ser parte de una mentira, yéndome a unas oficinas en Chetumal que no existían y mentirle al presidente López Obrador. Le dije ‘Good bye’, conmigo no cuentas”.

Hoy recordó en su red social que antes de presentar su renuncia estuvo hospitalizado por estrés crónico y tuvo que ser intervenido por un sangrado permanente de hemorroides, situación que utilizó Torruco para burlarse y decir que ya lo habían “tirado porque soy gay”.

Con humor expresó que “nunca les dé miedo y menos pena, decir que tuvieron hemorroides. Es más penoso ser corrupto y florero”.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

Publicado

el

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.

Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.

Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.

“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.

El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.

En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.

Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.