Nacional
“Qué miedo viajar en Tren Maya o aeropuerto en Santa Lucía”: Fox arremete por colapso de L12

Ciudad de México.- “Qué miedo viajar en el Tren Maya o por el aeropuerto de Santa Lucía”, señaló el expresidente de México, Vicente Fox Quesada, luego de que se diera a conocer que en la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) participó la misma empresa que trabaja en las dos obras públicas más importantes del ejecutivo Federal.
“La 4T hace las cosas solo por capricho”, acusó Fox Quesada en sus redes sociales por el colapso de un tren entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea Dorada.
“Sin importar la seguridad o el bienestar que le pueda dar a la ciudadanía, qué miedo viajar en el tren maya o por el aeropuerto de Santa Lucía… los que construyeron esto, hoy están haciendo una refinería, un tren y un aeropuerto”.
“Una pena por las personas que fallecieron en este accidente, todo por la irresponsabilidad de algunos”, y cuestionó, “¿también es culpa del PRIAN?”.
La Línea 12 del Metro, impulsada por el entonces jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, estuvo a cargo de un consorcio integrado por las empresas ICA, Alstom Transport y Carso Infraestructura y Construcción, propiedad de Carlos Slim Helú.
Carso se encargó del tramo que abarca las estaciones Periférico Oriente, Tezonco, Olivos, Nopalera y Zapotitlán, zona donde se registró el colapso del puente que provocó el desplome del tren en la vía pública.
Grupo Carso trabaja en la construcción de uno de los proyectos sexenales más importantes de Andrés Manuel López Obrador: el tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkini, a través de las compañías FCC Construcción y CICSA.
Por su parte, la constructora ICA ganó la licitación del tramo 4 del mismo proyecto, que va de Izamal a Cancún.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), organismo encargado del Tren Maya, aseguró que tanto ICA como Cicsa seguirán construyendo los dos tramos de la obra en espera de los tiempos y plazos de las investigaciones que se realicen por el colapso en la Línea 12.
Recientemente, se dio a conocer que Carso Infraestructura y Construcción estableció nuevos contratos para suministrar equipos para la refinería de Dos Bocas, el otro proyecto grande de López Obrador.
“Tenemos un buen nivel de órdenes de compra”, declaró Arturo Espíndola, director de finanzas de Condumex y Carso Infraestructura y Construcción. “Esta es la razón principal del crecimiento en el backlog de Carso Infraestructura”.
Fuente: Reporte Índigo

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

-
Puerto Moreloshace 14 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Peso mexicano gana ante debilitamiento del dólar tras aranceles de represalia de China
-
Nacionalhace 13 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Inicia temporada de protección a las tortugas en Puerto Morelos
-
Zona Mayahace 13 horas
Firma Nivardo Mena convenio para erradicar el trabajo infantil en Lázaro Cárdenas
-
Cancúnhace 4 horas
Advierten colapso en procuración de justicia por elección de jueces y magistrados sin experiencia
-
Cozumelhace 13 horas
Busca José Chacón fortalecer el desarrollo sostenible en Cozumel
-
Cancúnhace 13 horas
Entrega Mara Lezama ambulancias para el IMSS en Quintana Roo