Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Puerto Aventuras se ha vuelto una delegación insegura ante la omisión por parte de las autoridades municipales: Lili Campos

Publicado

el

Playa del Carmen.- Lili Campos ha recorrido las calles de Puerto Aventuras; los vecinos refieren que se ha vuelto una delegación insegura ante la omisión por parte de las autoridades, quienes no le dan la importancia a los llamados de emergencia por asaltos, extorsiones y falta de patrullaje.

Las inquietudes que le externan a Lili Campos, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad, es que se necesita autoridades con compromiso, que frenen la ola de delitos.

“A través de Comités Vecinales, equipamiento a policías, casetas móviles e incremento de patrullas podemos juntos dar una mejor calidad de vida a la gente de Puerto Aventuras”.

Después de mantener a Puerto Aventuras “como el patio trasero de Playa del Carmen”, las familias ven con buenos ojos que Lili Campos acuda y los escuche, pero además que les brinde la certeza de tener una corporación policiaca a la alturas, con un monitoreo constante y que vuelva Solidaridad a ser un lugar con autoridades presentes.

La candidata de la coalición “Vamos por Quintana Roo”, dijo que solo se logrará involucrar a los policías si se les brindan los elementos para cuidarnos: seguros médicos, capacitación, incremento salarial y seguro de vida.

Lili Campos, a su paso por las calles de Puerto Aventuras, donde ya acudió 3 veces en estas dos semanas de campaña, recibió quejas constantes y miedo por la situación de indefensión. Sin embargo las personas saben que para volver a tener un destino tranquilo, deben ser aliados de un nuevo gobierno que busca ¡Renovación YA!

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

JÓVENES DEL DIF PLAYA DEL CARMEN PARTICIPAN EN EMOTIVA LIBERACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN XCACEL-XCACELITO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 3 de octubre de 2025.— En una jornada cargada de conciencia ecológica y compromiso social, estudiantes del programa educativo 10-17 del DIF Playa del Carmen vivieron una experiencia transformadora en el campamento tortuguero de Xcacel-Xcacelito, reconocido como “Santuario de la Tortuga Marina”.

La actividad, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado y el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, tuvo como objetivo sensibilizar a las y los adolescentes sobre la protección de especies en peligro de extinción. Uno de los momentos más significativos fue la liberación de crías de tortuga marina, símbolo del esfuerzo colectivo por preservar la biodiversidad.

Jesús Rodríguez, director general del DIF, destacó que esta iniciativa fortalece la formación integral de los jóvenes, al inculcarles valores de responsabilidad ambiental. “Estas experiencias refuerzan el compromiso de nuestra administración con el desarrollo humano y el cuidado del entorno”, expresó.

Durante la visita, se entregó un reconocimiento a Flora, Fauna y Cultura de México A.C. por su labor en la conservación de tortugas marinas. Itzel Trujano, coordinadora del programa, explicó que la organización protege 14 playas de anidación en Quintana Roo e hizo un llamado a la ciudadanía para mantener las playas limpias y libres de luces artificiales durante la temporada de anidación.

La jornada contó con la presencia de autoridades del DIF, reafirmando el compromiso institucional con la educación ambiental y la protección de los ecosistemas marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA ÉTICA INSTITUCIONAL EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, 3 de octubre de 2025.– En un paso decisivo hacia la consolidación de una administración pública íntegra y transparente, la titular del Órgano Interno de Control, Cristina Alcérreca Manzanero, presidió la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Ética y Conducta de las y los Servidores Públicos, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Desde el Salón Oval del nuevo Palacio Municipal, Alcérreca presentó el proyecto de transición hacia el Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés (COEPCI), alineado con las directrices del Sistema Nacional Anticorrupción y la Secretaría de la Función Pública. Este nuevo órgano busca institucionalizar la integridad, habilitar canales confidenciales para denuncias ciudadanas y reforzar la cultura ética en el servicio público.

Durante la sesión, se acordó realizar una reunión extraordinaria el próximo 16 de octubre para aprobar los documentos normativos que darán sustento al COEPCI. Alcérreca informó avances significativos: colocación total de carteles éticos en dependencias, integración del 81% de Cartas Compromiso de Ética en expedientes laborales, y capacitación en ética al 40.36% del personal del Ayuntamiento y al 61.11% en organismos descentralizados.

Asimismo, Armando Orozco Juárez rindió protesta como secretario ejecutivo suplente del COEPCI, fortaleciendo la estructura operativa del comité.

Estas acciones reflejan el firme compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con la legalidad, la transparencia y la ética en el ejercicio público.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.