Chetumal
Datos biométricos no disminuirán la delincuencia, advierten

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder).- La reforma a la Ley de Telecomunicaciones que obliga a empresas de telefonía celular a solicitar datos biométricos a sus usuarios no disminuirá la delincuencia. Sino todo lo contrario porque es violatoria a sus derechos, advirtió la presidenta de la Comisión de Justicia en la XVI Legislatura, Kira Iris Sam.
El Senado de la República aprobó reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Dicha normatividad pretende crear una base de datos de todas las personas que tengan una línea telefónica, tanto en la modalidad pospago como prepago. Los usuarios tendrán que proporcionar varios datos personales que van desde el nombre, muestras biométricas y hasta la nacionalidad.
La presidenta de la Comisión de Justicia en la Legislatura Local se pronunció en contra de tal marco jurídico.
“Es innecesaria porque si se piensa que de esta manera se controlará a la delincuencia es solo una utopía y una falacia, ya que encontrarán otras maneras para seguir con esas actividades ilícitas, y por el contrario se corre el riesgo de que haya un aumento en las extorsiones telefónicas”, agregó.
Destacó que es violatoria de los derechos humanos y de la privacidad que incluso pone en riesgo a millones de usuarios de telefonía móvil
Refirió que ahora, las empresas de telefonía celular pedirá datos biométricos como huellas dactilares, escaneo de iris, escaneo de rostro o retina y registro de tono de voz, a los más de 122 millones de usuarios en México
Declaró que más que combatir los delitos que son cometidos por medio de teléfonos celulares, lo que se busca es tener un control total de la población.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que es una reforma anticonstitucional ya que actualmente hay ordenamientos para que las autoridades puedan obtener información de personas que se sospeche que están relacionadas con actividades ilícitas.
En este sentido, explicó que la propia Ley de Telecomunicaciones y Radio Difusión establece en su Artículo 190, que todos los concesionarios deberán colaborar con las autoridades de impartición de justicia, cuando así se los requieran para poder integrar una investigación.
“Diversos expertos quienes concluyen que la ley es violatoria al principio de presunción de inocencia, de la privacidad y lo único que busca es control de la ciudadanía”, dijo.
Manifestó que “es antidemocrática y solamente la tienen países con regímenes autoritarios como China, Arabia Saudita y Venezuela”,
Dio a conocer que ya se otorgó una suspensión al Juicio de Amparo 271/2021, conocido por el juez Juan Pablo Gómez Fierro e incluso destaco que en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en el Artículo 303 se otorga facultades a las autoridades de seguridad y de impartición de justicia para que obtengan información de los celulares de usuarios para conocer determinada información.
De igual manera refirió que el propio Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), anunció que interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Chetumal
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: JUEVES DE ALTAS TEMPERATURAS Y POSIBLES LLUVIAS

Quintana Roo, miércoles 24 de septiembre de 2025 — Este jueves 25 de septiembre se espera un ambiente cálido y húmedo en todo el estado, con temperaturas elevadas y sensación térmica intensa. Aunque el cielo estará parcialmente nublado, no se descartan lluvias aisladas durante la tarde.
Las condiciones serán típicas de la temporada: calor persistente, humedad elevada y posibilidad de tormentas breves. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, protegerse del sol y estar atentos a cambios en el clima.
Temperaturas por municipio (°C):
- Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Lázaro Cárdenas: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
Conclusión: El jueves se perfila como un día caluroso y húmedo en Quintana Roo. Las condiciones podrían favorecer lluvias breves, por lo que se recomienda precaución al aire libre y atención a los avisos locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CHETUMAL DESTACA CON “PASEO HÉROES” EN LA RUTA HACIA LA EXCELENCIA MUNICIPAL 2025

CHETUMAL, 24 de septiembre.— El municipio de Othón P. Blanco ha dado un paso firme hacia el Distintivo a la Excelencia Municipal 2025, tras presentar el proyecto “Paseo Héroes” en el Foro de Experiencias Exitosas celebrado en Puebla. Esta iniciativa, impulsada por las direcciones de Desarrollo Económico y Desarrollo Turístico, fue seleccionada entre múltiples propuestas de ciudades capitales, posicionando a Chetumal como referente de innovación y gestión pública.
Durante el foro, se compartieron 23 experiencias exitosas de 15 municipios, donde Chetumal destacó por su enfoque en el desarrollo urbano, la participación ciudadana y el fortalecimiento turístico. La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández reafirmó su compromiso con un gobierno eficiente, incluyente y cercano a la ciudadanía, celebrando el trabajo articulado de su equipo técnico.
Entre los funcionarios reconocidos por su labor se encuentran Luis Alberto Torres Flota, Ariana Calzada Carrillo, Carlos Góngora Alcocer, Guadalupe Higareda Basulto, Rossana Ayala Ramírez, María Pantoja Flores, Beatriz Alamilla Cruz y Héctor Pérez Rivero, quienes contribuyeron a la revisión y presentación del proyecto.
El Distintivo a la Excelencia Municipal, promovido por la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), PROLOCAL y KAS México, reconoce a los gobiernos municipales que implementan políticas públicas de alto impacto social y administrativo. Othón P. Blanco avanza con fuerza en esta competencia nacional, consolidando su visión de transformación y progreso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Tulumhace 23 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
SEDARPE INVIERTE MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS PARA IMPULSAR EL CAMPO EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
HUAY-PIX FORTALECE SU DEFENSA AMBIENTAL CON APOYO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN EMPODERA A LA CIUDADANÍA PARA DECIDIR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO 2025
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO
-
Cancúnhace 21 horas
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN