Internacional
Videos: El impactante momento en que un policía fue herido, se levantó y abatió a un narco que masacró a un compañero con una AR-15

Estados Unidos.- Un nuevo video mostró el momento en que el oficial de policía de Las Cruces, Adrián De la Garza, fue herido de varios disparos y aún así arriesgó su vida para enfrentar a un traficante de drogas que había matado a otro oficial minutos antes a sangre fría con un rifle AR-15, en Nuevo México, en una simple revisión de rutina.
El incidente ocurrió en febrero en Nuevo México, en la Carretera Interestatal 10 en dirección este, cerca de la milla 101. Se había dado a conocer el video del trágico ataque y asesinato del oficial de policía Darian Jarrot, pero no se sabían los detalles del hecho.
Las imágenes recientes mostraron la persecución del narcotraficante y asesino, identificado como Omar Félix Cueva, quien huía a toda velocidad por una carretera tras asesinar al oficial Darian Jarrot.
El policía Adrián De la Garza encabezaba la persecución y en una maniobra ofensiva empujó con su patrulla la camioneta del agresor, quien tuvo que conducir en sentido contrario, aún así trató de escapar y siguió conduciendo, sin embargo al darse cuenta la determinación del oficial y su afán de atraparlo, Félix Cueva detuvo su camioneta blanca, tomó su arma para también asesinarlo y no ser atrapado.

En el video se vio que el criminal baja de su auto y comenzó a disparar al parabrisas de la patrulla, sin embargo De la Garza, con su arma en mano, salió para enfrentarlo sin titubear ni un segundo, se escucharon varios disparos por lo que se tiró al piso para evitar las balas, a pesar de estar herido de inmediato se levantó para ir tras el asesino y le disparó en varias ocasiones hasta darse cuenta que había soltado el arma y ya no representaba peligro de ataque.
Segundos después apareció otro policía para apoyar a De la Garza pero el atacante ya se encontraba muerto a un lado de su camioneta, mientras que el oficial herido caminó hacia atrás para respirar y recuperarse tras el ataque, de pie aún por la adrenalina de ver que estuvo a segundos de la latente posibilidad de perder la vida como su compañero minutos antes.

Enseguida se acercaron más policías que lo ayudaron a quitarse el chaleco blindado, que le salvó la vida, y donde se encontraba la cámara que grabó cada segundo de su heroico enfrentamiento con el narcotraficante hispano.
Adrián De la Garza fue llevado al hospital después del hecho, estuvo internado pero sus heridas no representaron riesgo mortal y fue dado de alta poco después, posteriormente ayudó a recaudar fondos para el funeral de su compañero asesinado.
El ataque a Darian Jarrot
Semanas atrás se dio a conocer el trágico momento en el que el oficial Darian Jarrot de la policía de Nuevo Mexico, fue brutalmente asesinado a tiros.
El video fue tomado de la cámara de la patrulla de Jarrott, justo en el momento que una parada de procedimiento terminó en la ejecución del oficial a manos del fugitivo, quien inició una persecución que también lo condujo a su muerte.
La grabación muestra que el conductor se identificó como Omar Cueva, e intercambió algunos amables comentarios con el conductor, hasta que admitió tener un arma en el automóvil.
Cueva descendió del auto, supuestamente pasa seguir al oficial hasta el vehículo de seguridad, pero lo hizo con un rifle AR-15 en sus manos e inmediatamente abrió fuego en contra del indefenso Jarrott, quien no sospechó que el hombre estuviera armado.
“Oh, mierda!”, es lo último que dijo el uniformado antes de caer al piso, de acuerdo con el video de la cuenta Police Activity, quienes aseguran haber publicado el contenido “destinado únicamente a fines educativos e informativos”.
Darian fue asesinado el 4 de febrero de 2021, un oficial de policía del estado de Nuevo México en la ciudad de Deming, condado de Luna, quien estaba ayudando a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés).
El oficial, en primera instancia, indicó la parada de tráfico a una camioneta Chevrolet blanca en la Carretera Interestatal 10 en dirección este, cerca de la milla 101. Durante la parada, el conductor identificado como Omar Félix Cueva, de 39 años, disparó al menos un tiro al oficial.
Inmediatamente después, un agente de HSI llegó a la escena y notificó al despacho de la Policía Estatal de Nuevo México que un oficial había caído. Se envió una transmisión a las agencias de aplicación de la ley estatales y locales.

Un oficial de la Policía del Estado de Nuevo México localizó a Cueva viajando hacia el este por la Interestatal 10 cerca del marcador de milla 116. Cueva se detuvo en la salida y disparó contra los oficiales de la Policía que lo perseguían.
Los oficiales respondieron al fuego, pero el sospechoso huyó mientras evadía los disparos y a los oficiales. Su rumbo, indicaron los datos oficiales, fue hacia el esta por la Interestatal 10.
Durante la persecución, otros agentes de la Policía Estatal de Nuevo México utilizaron con éxito dispositivos para desinflar neumáticos cerca de la salida de Picacho en la Interestatal 10 y cerca del poste de la milla 135 en Las Cruces.
Cueva siguió su camino, pero los oficiales del Departamento de Policía de Las Cruces (LCPD), la Oficina del Sheriff del Condado de Dona Ana (DASO), así como un agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) se sumaron a la persecución.

Un oficial de LCPD utilizó una maniobra de Técnica de Intervención de Persecución (PIT) cerca del poste de la milla 140. Cuando la camioneta se detuvo, Cueva salió del vehículo armado y disparó múltiples rondas hacia los oficiales, quienes respondieron al tiroteo y lo hirieron por lo menos una vez.
Los oficiales prestaron ayuda a Cueva hasta que el personal médico de emergencia llegó al lugar. Cueva sufrió heridas mortales y fue declarado fallecido en la escena por la Oficina del Investigador Médico.
Un oficial de policía de Las Cruces fue alcanzado por disparos. El oficial fue trasladado en avión a un hospital de traumatología en Texas, donde fue tratado y dado de alta por lesiones que se cree que no ponen en peligro su vida.
El oficial Darian Jarrott comenzó su carrera como inspector de transporte en NMDPS. Fue certificado como oficial de la ley en diciembre de 2014 y trabajó con la antigua División de Transporte Motorizado de NMDPS.
En julio de 2015, prestó juramento como oficial de la Policía del Estado de Nuevo México, donde sirvió con valentía hasta el fatídico 4 de febrero de 2021.

El oficial Jarrott dejó atrás a tres niños pequeños y esperaba su cuarto hijo, quien nacería durante el 2021.
Darian Jarrott fue trasladado y escoltado por patrullas del NMSP de vuelta a su casa en Deming, recorrido que fue transmitido a través de las redes sociales del departamento.
La última despedida de Jarrott se realizó el viernes 12 de febrero de 2021. Los servicios fueron dentro del campo de fútbol americano de la escuela secundaria Lordsburg (estadio Maverick). Inmediatamente después del servicio, el oficial fue escoltado al cementerio de Shakespeare para un entierro privado.
Sin embargo, por la pandemia de coronavirus que ataca a todo el mundo, los lugares en el funeral se limitaron únicamente para la familia del oficial, así como agentes del departamento de policías.
Fuente: Infobae

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Nacionalhace 20 horas
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Trump, le da tregua a México y Canadá, peso mexicano respira
-
Nacionalhace 7 horas
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso
-
Cozumelhace 20 horas
Retiran más de 100 mil Kg de sargazo en Cozumel
-
Nacionalhace 21 horas
Bancos permanecerán cerrados en Semana Santa, tome precauciones
-
Isla Mujereshace 20 horas
Ya son 3 mil 500 las beneficiarias del programa “Isleña de Corazón”
-
Cancúnhace 21 horas
Dan a conocer calendario de eventos para el festejo de Cancún
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Firma Blanca Merari convenio con el parque Cenotes Zapote como estrategia en turismo