Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Arriba delegación zapatista a Isla Mujeres previo a su travesía a España

Publicado

el

Isla Mujeres (Jesús Molina /5to Poder). – Una representación del Ejército Zapatistas de Lberación Nacional arribo alrededor de las 12:00 del día a bordo de un ferry a Isla Mujeres, como parte de su travesía anunciada en la que el plan es llegar a España, zarpan donde está ínsula el próximo lunes 3 de mayo.

Como se ha dado a conocer a través de diversos medios nacionales, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) iniciará el 3 de mayo una travesía inversa a la que hace más de 500 años hicieron a través del Atlántico los conquistadores que invadieron el continente americano.

Un grupo de siete zapatistas ha partido este lunes desde las montañas del Estado de Chiapas, al sur de México, hacia Isla Mujeres, en Quintana Roo. Desde allí, esperan zarpar en un navío el próximo lunes. La comitiva prevé llegar a las costas de Galicia, en España, a mediados de junio. Se trata de una “travesía por la vida”, según ha informado este lunes la organización en un comunicado firmado por el subcomandante Galeano, conocido antes como subcomandante Marcos.

En el mismo escrito, se evoca una leyenda maya según la cual Ixchel, diosa del amor y la fertilidad, dijo: “Del oriente vino la muerte y la esclavitud. Que mañana al oriente naveguen la vida y la libertad en la palabra de mis huesos y sangres”.

El escuadrón está formado por siete personas, todas mexicanas y descendientes de los mayas, que “comparten dolores y rabias con otros pueblos originarios de este lado del océano”, según ha comunicado el EZLN a través de su página web.

Los miembros de esa delegación que este lunes han iniciado la travesía llegarán “a más tardar” el viernes a Isla Mujeres y abordarán la embarcación en la que emprenderán el viaje hacia Europa, La Montaña.

Permanecerán en el navío “dos o tres días” antes de zarpar. A bordo, llevarán cuatro cayucos que han sido tallados y pintados por miembros del movimiento político y militar que se levantó en Chiapas en 1994, durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, y puso de manifiesto las desigualdades en las que vivía la mayoría de la población indígena del país.

La comitiva que viajará —Lupita, de 19 años; Carolina, de 26; Ximena, de 25; Yuli, de 37; Bernal, de 57; Darío, de 47, y Marijose, de 39— ha pasado los últimos 15 días aislada, según ha informado el EZLN, para asegurarse de que ninguno de los siete integrantes esté contagiado de covid-19. Durante esas dos semanas, han vivido en una réplica de la embarcación y se han preparado para la “dura travesía por mar”.

Los voluntarios que se postularon para viajar eran “más de 20″, de acuerdo con la organización, pero solo siete contaban con pasaporte. Finalmente, el grupo ha sido llamado “Escuadrón 421″ porque está conformado por cuatro mujeres, dos hombres y una persona que no se identifica ni como hombre ni como mujer. .

El viaje “mucho tiene de desafío y nada de reproche”, se lee en un comunicado. Cuando anunciaron la travesía por el mundo, en octubre pasado, aseguraron que hablarían “al pueblo español”.

“No para amenazar, insultar ni reprochar, ni exigir, no para que nos pida perdón… Ya basta de jugar con el pasado lejano para justificar, con demagogia e hipocresía, los crímenes actuales”, expresó en una carta el movimiento, que desde sus orígenes se ha definido como feminista y anticapitalista.

El comunicado confrontaba con la petición que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo en 2019, cuando reclamó que el Rey de España y la Iglesia pidan perdón por los abusos cometidos durante la conquista.

“La delegación recibió el mandato de los pueblos zapatistas para llevar lejos nuestro pensamiento, es decir, nuestro corazón. No solo para abrazar a quienes en el continente europeo se rebelan y resisten, también para escuchar y aprender de sus historias, geografías, calendarios y modos”.

El objetivo es llegar a las costas de Vigo, en Galicia, en “seis u ocho semanas”. Una vez allí, los zapatistas contemplan dos escenarios: que reciban una autorización para desembarcar o que no. Si se da la segunda situación, están “preparados” para desplegar una gran manta que diga “¡Despertad!”. “Esperaremos a ver si alguien lee el mensaje y luego otro tanto a ver si, en efecto, despierta, y otro tanto más a ver si hace algo”, se lee en su página web. Si eso no sucede, emprenderán el regreso.

Si logran desembarcar, han afirmado, “habrá fiesta, baile, canciones, y cumbias”.

La primera persona en pisar tierra será Marijose, según el comunicado, que tiene experiencia en cayuco y lancha y “habla la castilla con fluidez”.

Además de visitar España, el escuadrón espera recorrer una veintena de países, entre los que están Alemania, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suecia, Turquía, entre otros.

“En ambos lados del océano, un mensaje breve inundará todo el espectro electromagnético, el ciberespacio y eco será en los corazones”, concluye el comunicado difundido este lunes, que acude al humor en varias ocasiones: “La invasión ha iniciado”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025

Publicado

el

Por

Isla Mujeres.- El Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo la instalación oficial del Comité Municipal de Protección y Conservación de la Tortuga Marina para la Temporada 2025, refrendando su firme compromiso con la protección del medio ambiente y el cuidado de las especies marinas que forman parte del patrimonio natural de Isla Mujeres.

Este comité está conformado por autoridades municipales, estatales y federales, así como representantes de organizaciones civiles y sociedad en general, quienes tomaron protesta, marcando así el inicio de la temporada de arribo, anidación y liberación de tortugas marinas en las costas isleñas.

Durante el evento, se destacó la importancia de sumar esfuerzos para proteger los nidos, evitar su saqueo y depredación, garantizando así que más neonatos lleguen al mar con éxito.

Atenea Gómez, agradeció a todos los sectores involucrados por su compromiso y convocó a seguir trabajando en unidad. “Proteger a las tortugas marinas es proteger el futuro de nuestra Isla. Hoy más que nunca, Isla Mujeres da ejemplo de amor por la vida y por la naturaleza”, precisó.

La presidenta comentó que solo durante el 2024 los voluntarios rescataron de las playas un total de 80,232 huevos en 701 nidos, liberando en total 35,501 crías.

Atenea Gómez, reafirmó que la protección de las tortugas marinas no solo es una tarea ambiental, sino también un acto de justicia social y de compromiso con las nuevas generaciones. Además, señaló que este comité se convierte en un ejemplo de coordinación interinstitucional en favor de la vida marina.

Durante la ceremonia, se presentó el plan de manejo y los objetivos del comité, los cuales incluyen: realizar recorridos diarios de vigilancia de abril a noviembre, capacitar a voluntarios, realizar limpieza de playas de anidación, brindar charlas de educación ambiental en las escuelas y difundir información para crear conciencia sobre la importancia de cuidar a las tortugas marinas.

La alcaldesa isleña, reconoció a las y los integrantes del programa de protección y conservación de tortugas marinas, reconociendo así la labor de quienes de manera voluntaria o institucional, recorren cada noche las playas de Isla Mujeres para cuidar los nidos y liberar a las crías.

El comité quedó conformado por el Vicealmirante Guadalupe Juan José Bernal Mendoza, comandante de la Quinta Región Naval; María Dolores Cobela Vargas, representante de la Capitanía de Puerto; el Comisario Christian Jonathan Linares Gómez, director general de Seguridad Ciudadana y Tránsito; William Conrado Alarcón, director general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Yamira Yanet Ruíz Noh, directora de Medio Ambiente y Ecología; Bella Mar Garrido Gómez, segunda regidora y presidenta de la Comisión de Ecología y Diversidad Sexual; Carlos Manuel Gamboa Ortiz, director de Protección Civil y Bomberos y la bióloga Catalina Galindo de Prince, directora de la asociación civil Amigos de Isla Contoy, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres

Publicado

el

Por

Isla Mujeres. – La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde inauguró esta tarde el nuevo parque “Zazil-Há”, el primero con juegos de agua y el número 13 de su administración.

Ubicado en el Centro de la Isla, a una cuadra de Playa Norte, ahora forma parte de los espacios infantiles construidos por la Presidenta Municipal, un compromiso cumplido en beneficio de las familias isleñas y que también disfrutarán los turistas que visitan el destino.

En compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la alcaldesa isleña, señaló que este parque es resultado del esfuerzo de su administración para brindar espacios seguros y dignos para la convivencia familiar.

“Este es un lugar donde nuestras niñas y niños pueden jugar y convivir con sus familias. Estamos cumpliendo nuestra palabra y seguimos trabajando por fortalecer la sana convivencia y el tejido social”, afirmó Atenea Gómez.

El nuevo parque cuenta con nueve juegos de agua, área de regaderas, lockers, baños públicos y familiares, servicio médico, iluminación, acceso principal, andadores, estacionamiento, mesas de convivencia y las letras turísticas “Zazil-Há”, que aportan identidad y atractivo al municipio.

Después de la develación de la placa conmemorativa y el corte de listón, las niñas y niños, entraron con mucho entusiasmo al parque, disfrutando de los juegos de agua y los espacios de convivencia.

El Coordinador General de Obras Públicas, Ángel Hernández Azueta, resaltó que el parque fue construido con recursos propios, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con el manejo eficiente de los recursos.

Con esta inauguración del Parque “Zazil-Há”, la administración de Atenea Gómez continúa transformando Isla Mujeres con espacios dignos y accesibles para todas y todos, apostando por un municipio más ordenado, moderno y con mejores oportunidades de esparcimiento para las familias isleñas y turistas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.