Conecta con nosotros

Nacional

Llama Coppola a votar con conciencia; pide no vender el sufragio

Publicado

el


Ciudad de México.- Luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob) hiciera un llamado para que los ministros de culto religioso eviten hacer proselitismo en las campañas, el nuncio apostólico Franco Coppola aseveró que éstos no deben aprovecharse de su papel para pedir que se vote por algún candidato, pero sí llamó a los ciudadanos a no vender su voto y sufragar con conciencia.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Coppola  aseveró que es un deber de los ministros de cualquier confesión religiosa no aprovecharse de su papel, de su misión para orientar en favor o en contra de cualquier candidato que aparezca en las boletas el próximo 6 de junio.PUBLICIDAD

“Podemos y es justo, es nuestro derecho y deber, recordar a nuestros fieles los principios a los cuales uno tiene que conservar siempre durante su vida; o sea la participación, dar la contribución, dar es un deber, y después no vender su voto.

“Si puedo orientar de alguna manera el voto, yo pienso que es un deber de los ministros de culto decir que el voto no se vende. Entonces hay que votar con conciencia, conocer a los candidatos y elegir lo que nos parece más cercano a nosotros, a nuestras ideas, a nuestros valores, a lo que pensamos, a lo que pensamos que puede ser mejor el bien de todos,  del país”, aseveró.

Aseveró que es un deber de los religiosos recordar los principios que rigen a su grey y que no por eso van contra ninguna ley, pero si algún religioso indica preferencias en pos de algún candidato o partido claramente en la ley no está permitido.

El prelado también habló de su pasada visita a Aguililla, Michoacán, de la cual expresó: “Ha sido una experiencia muy fuerte. Cuando uno se encuentra lejos, no es fácil imaginarse qué pasa en lugares alejados”, señaló.Playvolume00:00/03:43TruvidfullScreen

Comentó que el viaje que realizó desde Apatzingán para llegar a Aguililla, “es un camino que muestra los signos de las balas de los tiroteos de todo lo que viven casi cotidianamente los habitantes de esos pueblos”.

UN DÍA DE ALEGRÍA EN AGUILILLA

Sin embargo, aclaró que tuvo una experiencia de gran alegría, al señalar que aunque su visita a la región no significaba la paz, “fue un día de alegría en el que esta población que vive alejado y a veces se siente olvidada y abandonada, se sintió al centro de la atención del país y pudo expresar su alegría, su fe y su valor, porque no era fácil salir de sus casas sabiendo que el día de mañana todo iba a regresar” a los problemas y enfrentamientos.

El nuncio apostólico consideró que el problema en Aguililla es algo que viene de muchos años atrás, y hasta siglos, como la falta de presencia del Estado, que dijo, no es sólo la presencia militar.

 Afirmó que la problemática con la delincuencia organizada y el narcotráfico en la zona “no son cosas que vienen de hoy. No es responsabilidad de uno u otro gobierno, son situaciones que vienen de decenas de años o de siglos atrás”.

 Abundó que “seguramente es una falta de presencia del Estado, que no significa sólo falta de presencia militar, porque militarmente no se puede resolver nada, militarmente se puede sólo obtener que por un día el camino esté libre”, enfatizó el enviado del Vaticano.

DESPLIEGUE

Aclaró que “no se puede todos los días estar con este operativo desplegado como si no existiera ningún otro problema”.

Resaltó que es necesario tomar más acciones y subrayó que la “presencia del Estado significa oportunidades de desarrollo, trabajo, empleo, instrucción, formación de la población de manera que ella misma sea capaz de no permitir la infiltración de estos grupos”, enfatizó el prelado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.