Nacional
Amenazan a padres de menor presuntamente abusado por diputado

Ciudad de México.- Sin la realización de una prueba genética y sin entregarles aún la carpeta de investigación, María y Raúl, padres del joven de 15 años, quien fue presuntamente víctima de violación por parte del diputado federal Saúl Huerta, hablaron ante los medios de comunicación.
Llegamos temprano y presentaron a mi hijo para que el psicólogo siguiera con sus pruebas, le comentaba a la abogada que pues sí ya estaban haciéndole pruebas, la última prueba que le iban a hacer por lo mismo que le comentaba que tenía el semen en el bóxer”
Pero pues se puso en un plan que no iba a permitir que mis abogadas entraran, que no iba a permitir que vieran la carpeta investigación, que ya no ella no era necesaria esa prueba, ¿cómo no va a ser necesaria esa prueba?, ¿o me van a decir que son pruebas para que ayuden al diputado?”, comentó María, quien acompañó el día de hoy a su hijo en la Fiscalía.
Finalmente no le fue realizada la prueba al adolescente, situación que extrañó y causó molestia en sus padres y abogados, quienes siguen con la exigencia de reclasificar el delito de abuso sexual a violación.
Definitivamente se cuentan con los elementos suficientes, primero por la declaración del menor, por la declaración de cómo fueron los hechos, de lo que pasó entonces, pues claramente se ve que es una violación; el Ministerio Público está haciendo las investigaciones pertinentes y ya solicitaremos ante un juez que se reclasifique”, expresó Cecilia Calderón, abogada del adolescente y su familia.

María y Raúl señalaron también que no volverán a Puebla porque han sido amenazados.
No hemos tenido ninguna noticia acerca de él (Saúl Huerta)”, dijo Raúl.
Solamente hemos recibido amenazas de que le puede pasar cualquier cosa mi familia y pues la verdad tenemos miedo. Es una persona que tiene poder y se ve desde el principio desde que salió, no hemos recibido ninguna llamada del partido de nada, solamente son números desconocidos donde nos dicen que desistamos de esto, que retiremos la denuncia porque si no va este les va a pasar algo a mi familia”, agregó María.
También denuncian la presencia de vehículos extraños en las inmediaciones de su casa.
Sobre el estado de salud de su hijo les preocupa que ha bajado de peso 10 kilos y que incluso ha tenido ideas suicidas, se encuentra, dicen, bajo el control de medicamentos.
Él dice que realmente lo conoce y le da miedo que nos vaya hacer algo, que mejor él prefiere morirse para que nosotros no nos pase nada, eso es lo que refiere, no come, no duerme, está aislado, se siente muy mal, se siente culpable, está mal”, comentó María.
El padre concluyó su participación en la conferencia haciéndole un llamado al presidente.
Quiero y exijo con toda humildad al señor presidente de México, al señor gobernador de allá de Puebla que por favor nos hagan caso, que esto no es una novela ni es una obra de teatro montado, que como dijo mi licenciada no estamos en algún partido político
A toda esa gente que nos juzga que somos malos padres, que mi esposa es una mala madre por haber soltado a mi hijo, en verdad yo se los digo de todo corazón que solamente mi hijo quería crecer, quería crecer y todo lo hizo mi hijo por mí, porque yo estaba enfermo de covid, estuve 12 días en el hospital”, señaló Raúl.
La abogada dijo que pediría el apoyo del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Asuntos internos para determinar si hay irregularidades en el proceso y filtración de información y en su caso fincar responsabilidades.
Fuente: Excélsior

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 21 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 21 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”