Nacional
“Saúl Huerta ofrece empleo a niños y jóvenes y después abusa de ellos”, acusan nuevas víctimas

Ciudad de México.- La denuncia de abuso sexual, presuntamente cometida por el diputado federal de Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, hizo que se hicieran públicos otros señalamientos en su contra, por parte de jóvenes que presuntamente también fueron atacados por el político.
Su forma de operar es similar en todos los casos, busca a niños y jóvenes con escasos recursos, les ofrece ayuda, trabajo y les da dinero y una vez que el diputado federal se gana la confianza de las víctimas, supuestamente abusa de ellos.
“Fue a mi pueblo y bueno ahí lo conocí, mi papá igual y ya me ofreció un trabajo, de manejar con él, de andar manejando”, dijo Juan, presunta víctima de abuso sexual.
Esta víctima pidió ser identificada como Juan. Cuenta que el presunto abuso en su contra por parte del diputado Benjamín Saúl Huerta Corona, ocurrió cuando éste buscaba ser diputado federal por el Distrito 11 en Puebla y hacía campaña en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán.
“Me presenté a su despacho, después me dijo que íbamos a ir a comer a un restaurante de mariscos y fuimos, comimos y después este le pidió al mesero que le trajera una bebida de siempre, eso le dijo. De ahí empezó a enseñarme como videos sexuales de hombres. Después de que tomé la bebida que me dio ya me empecé a sentir mareado y después que acabamos de comer me dijo que íbamos a ir a los temazcales. Me empezó a hacer preguntas, preguntas sexuales, y yo la verdad como era chico, no le dije a mi padre”, señaló.
El joven describe así el acercamiento del diputado en unos temazcales en Puebla.
“Me dijo que me quitara la ropa, que tuviera confianza, que éramos hombres, que no tuviera pena. Después de ahí me empezó a agarrar mi parte íntima, yo no quería, ya estaba mareado, tardó como seis minutos y después me dijo que no fuera a decir nada con mis papás porque les iba a pasar algo a ellos, que no dijera nada”, agregó.
El joven, que ahora tiene 20 años de edad, relata cómo decidió irse de México.
“Que no dijera nada porque les iba a pasar algo a mi familia. Me amenazó de muerte y yo por eso no tuve el valor de contarle a mi papá nada, de ahí le agarré odio a ese señor y después me empezó a hablar que fuera a trabajar con él, ya no le respondí nada y les dije que mis papás que yo me quería venir para acá”.
Y el padre narró.
“Dice yo no quiero estar aquí, yo no quiero ser chofer de él y ya no quiso y de repente sabes que, yo no quiero estar aquí y ya fue que se fue para Estados Unidos, me dijo apenas hace dos días. Que pague por lo que tenga que pagar, no puede quedar así impune“, enfatizó.
Una historia similar la describe otro joven, de 16 años de edad, quien pidió el anonimato.
Es originario de la Junta Auxiliar San Baltazar Tetela, en el municipio de Puebla, asegura que poco después de que conoció al diputado, le ofreció apoyo para conseguir una beca escolar. Según su testimonio, al igual que ocurrió con Juan, a él también lo habrían violentado en un baño de vapor.
“Yo de plano me asuste, porque pues ya empezaba a agarrar la mano porque ya quería que lo tocara a él y pues yo ya no accedí, me dio mucho miedo, me acuerdo que salí del baño”, concluyó.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 24 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 11 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 10 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN