Nacional
AMLO y Kamala Harris se reunirán el 7 de mayo para hablar del Programa Sembrando Vida

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunirán de manera virtual el próximo 7 de mayo para tratar la propuesta de México de extender el programa Sembrando Vida a Centroamérica, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
A través de su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard detalló que él y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, acompañarán al presidente López Obrador en el encuentro digital.
Indicó que en la reunión también se abordará la cooperación para hacer frente a la pandemia por COVID-19.
El jueves 22 de abril, durante su participación en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso enfrentar el cambio climático y la migración hacia Estados Unidos con el programa social ‘Sembrando Vida‘.
“El gobierno de Estados Unidos podría ofrecer a quienes participen en este programa, que después de sembrar sus tierras durante tres años consecutivos tendrían posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal y luego de otros tres o cuatro años podrían obtener hasta la residencia en Estados Unidos o su doble nacionalidad”, planteó el mandatario mexicano.
AMLO explicó que ‘Sembrando Vida‘ es el esfuerzo más grande de reforestación que hay en el mundo, y emplea a unos 450,000 campesinos del sureste de México.
De esta manera, apeló a Joe Biden para que le ayude a extender este programa a Centroamérica.
“Que juntos ampliemos dicho programa en el sureste de México y en Centroamérica para sembrar 3,000 millones de árboles adicionales y así generar 1.2 millones de empleos”, subrayó.
Dijo que México asumiría su parte económica y desde Estados Unidos se podría financiar dicho programa en Guatemala, Honduras y El Salvador.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
