Policía
Video: “¡Que muevan a toda la gente!”: la dramática llamada de auxilio de los policías emboscados en la tierra del Mayo Zambada

Sinaloa.- Alrededor del medio día del jueves, un grupo de oficiales de la Policía Preventiva cruzaba el municipio de Escuinapa (Sinaloa) como parte de un operativo.
La región está ubicada al sur de Sinaloa, una de las zonas víctimas de la guerra interna del cártel dirigido por Ismael el Mayo Zambada y Los Chapitos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán. Ahí, en una carretera rural fueron emboscados los oficiales.
A través de un audio difundido en redes sociales se escucha a un agente pidiendo ayuda desesperadamente por la radio “¡Esto es para que se mueva toda la gente, toda la pinche gente!”. Unos segundos después, desde una caseta de vigilancia se trató de contactar a los oficiales pero no hubo respuesta. De acuerdo con las autoridades estatales, el choque dejó un policía y dos presuntos pistoleros heridos.
Esta mañana, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, informó que los recorridos de seguridad en distintas zonas de Escuinapa que iniciaron la tarde del ataque, continuarán hasta este viernes.
En los sobrevuelos realizados horas después del choque entre policías y sicarios, la SSP informó que dos camionetas, que habrían participado, fueron decomisadas. Ambas unidades son blindadas y una de ellas está artillada; ya fueron asegurados por autoridades federales y estatales junto con un arma corta y cargadores.
Escuinapa, uno de los municipios que conforma el estado de Sinaloa, se encuentra carente de policías. Para dar cobertura a la seguridad, las autoridades se han apoyado de la Guardia Nacional.

La región, al igual que otros sitios de Sinaloa, se ha visto envuelta por la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, liderado por Ismael el Mayo Zambada y los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán conocidos como Los Chapitos.
La zona norte de Culiacán es desde hace años un sitio impenetrable. Desde que se frustró la detención de Ovidio Guzmán López —uno de los hijos del Chapo y heredero del Cártel de Sinaloa—, el mapa criminal de Sinaloa cambió. Los hechos del 17 de octubre de 2019 arrojaron nuevos elementos en la configuración de las redes criminales locales, pues las fuerzas de Los Chapitos entraron en conflicto con las que protegen a las estructuras de Zambada García, el Mayo.

Mucho se preguntó en todos los círculos si el Mayo había participado en los hechos de ese día. Y sobraron medios y analistas que aseguraron que en realidad quien había orquestado la operación para liberar al hijo del Chapo Guzmán, había sido el también llamado Señor del sombrero.
Y no. Según el semanario Río Doce, Zambada no solo no dirigió la operación; tampoco la apoyó. Eso se conoció a través de audios que circularon y en donde operadores de Los Chapitos les reclaman a operadores del Mayo que no le estuvieran entrando “a los chingazos”.

Badiraguato, un pueblo pintoresco y agrícola de difícil acceso en los límites del Triángulo Dorado, región comprendida entre los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, ha sido cuna de algunos de lo más notorios -y exitosos- traficantes de drogas:
El Chapo Guzmán Loera, de 63 años, y sus aliados del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, Ismael Zambada y Juan José Esparragoza, alias el Azul, los tres entrados en los setenta.

El pueblo, que se extiende hasta escarpadas laderas donde las condiciones pueden ser muy básicas, tiene poco más de 32 mil habitantes de los cuales oficialmente el 75% vive en la pobreza.
Sin embargo, esto no lo exenta de tener dispersar algunas señales de riqueza como grandes casas con portones, autos nuevos y un parque recreativo gratuito construido a la orilla de un río.

Fuente: Infobae

Policía
Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, refuerza los operativos de inspección en diferentes obras en construcción, en las que se realizan revisiones al azar tanto a las y los trabajadores, como en las instalaciones.
El objetivo es detectar la presencia de narcóticos u objetos que puedan poner en riesgo la integridad de las personas, al mismo tiempo, se busca evitar casos de extorsión por parte de los delincuentes hacia los trabajadores.
Este tipo de dinámicas se llevan a cabo de manera permanente, y es durante los sábados cuando se intensifican las revisiones, ya que es el día de pago al personal de las construcciones, lo que es aprovechado por la delincuencia.

Esta mañana, en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad de Quintana Roo, el contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana, informó respecto a un caso que se suscitó el día el 13 de mayo, en el municipio de Benito Juárez, en el que, elementos del Grupo Centurión brindaron asesoría al encargado de una obra, quien recibió mensajes en el que le pedían el pago por “derecho de piso”.
Después de darle la atención correspondiente, los integraron también al programa “Obra Segura” para prevenir que sigan siendo víctima de las amenazas de extorsión. Asimismo, el Secretario hizo un llamado a las y los empresarios de este rubro para formar parte de esta estrategia de protección y acompañamiento preventivo.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, contribuye a los objetivos compartidos de reducir la violencia, recuperar la tranquilidad y proteger el proyecto de vida de las familias y visitantes.
Fuente: SCC

Policía
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 11 al 17 de mayo en Quintana Roo.

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de 705 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.
Durante el periodo del 11 al 17 de mayo, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de 576 dosis de marihuana, 29 dosis de cocaína, 51 de dosis crack, 49 dosis de cristal y 45 paquetes de cocaína.
Durante el mismo período, se incautaron un arma corta, 17 cartuchos, dos cargadores, y un arma blanca.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 10 vehículos relacionados con probables delitos, cinco automóviles abandonados con reporte de robo, dos automóviles recuperados con ocupantes con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cuatro motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 92 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 22 unidades resguardadas por abandono.
En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 558 personas ante el Juez Cívico, 52 personas al Ministerio Público del Fuero Común, 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y una persona ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.
Fuente: SCC

-
Cozumelhace 22 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Puerto Moreloshace 21 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Chetumalhace 22 horas
MARA LEZAMA ENTREGA UNIDAD DEPORTIVA RENOVADA TRAS 11 AÑOS DE OLVIDO
-
Playa del Carmenhace 6 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS