Policía
Video: “¡Que muevan a toda la gente!”: la dramática llamada de auxilio de los policías emboscados en la tierra del Mayo Zambada
Sinaloa.- Alrededor del medio día del jueves, un grupo de oficiales de la Policía Preventiva cruzaba el municipio de Escuinapa (Sinaloa) como parte de un operativo.
La región está ubicada al sur de Sinaloa, una de las zonas víctimas de la guerra interna del cártel dirigido por Ismael el Mayo Zambada y Los Chapitos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán. Ahí, en una carretera rural fueron emboscados los oficiales.
A través de un audio difundido en redes sociales se escucha a un agente pidiendo ayuda desesperadamente por la radio “¡Esto es para que se mueva toda la gente, toda la pinche gente!”. Unos segundos después, desde una caseta de vigilancia se trató de contactar a los oficiales pero no hubo respuesta. De acuerdo con las autoridades estatales, el choque dejó un policía y dos presuntos pistoleros heridos.
Esta mañana, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, informó que los recorridos de seguridad en distintas zonas de Escuinapa que iniciaron la tarde del ataque, continuarán hasta este viernes.
En los sobrevuelos realizados horas después del choque entre policías y sicarios, la SSP informó que dos camionetas, que habrían participado, fueron decomisadas. Ambas unidades son blindadas y una de ellas está artillada; ya fueron asegurados por autoridades federales y estatales junto con un arma corta y cargadores.
Escuinapa, uno de los municipios que conforma el estado de Sinaloa, se encuentra carente de policías. Para dar cobertura a la seguridad, las autoridades se han apoyado de la Guardia Nacional.

La región, al igual que otros sitios de Sinaloa, se ha visto envuelta por la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, liderado por Ismael el Mayo Zambada y los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán conocidos como Los Chapitos.
La zona norte de Culiacán es desde hace años un sitio impenetrable. Desde que se frustró la detención de Ovidio Guzmán López —uno de los hijos del Chapo y heredero del Cártel de Sinaloa—, el mapa criminal de Sinaloa cambió. Los hechos del 17 de octubre de 2019 arrojaron nuevos elementos en la configuración de las redes criminales locales, pues las fuerzas de Los Chapitos entraron en conflicto con las que protegen a las estructuras de Zambada García, el Mayo.

Mucho se preguntó en todos los círculos si el Mayo había participado en los hechos de ese día. Y sobraron medios y analistas que aseguraron que en realidad quien había orquestado la operación para liberar al hijo del Chapo Guzmán, había sido el también llamado Señor del sombrero.
Y no. Según el semanario Río Doce, Zambada no solo no dirigió la operación; tampoco la apoyó. Eso se conoció a través de audios que circularon y en donde operadores de Los Chapitos les reclaman a operadores del Mayo que no le estuvieran entrando “a los chingazos”.

Badiraguato, un pueblo pintoresco y agrícola de difícil acceso en los límites del Triángulo Dorado, región comprendida entre los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, ha sido cuna de algunos de lo más notorios -y exitosos- traficantes de drogas:
El Chapo Guzmán Loera, de 63 años, y sus aliados del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, Ismael Zambada y Juan José Esparragoza, alias el Azul, los tres entrados en los setenta.

El pueblo, que se extiende hasta escarpadas laderas donde las condiciones pueden ser muy básicas, tiene poco más de 32 mil habitantes de los cuales oficialmente el 75% vive en la pobreza.
Sin embargo, esto no lo exenta de tener dispersar algunas señales de riqueza como grandes casas con portones, autos nuevos y un parque recreativo gratuito construido a la orilla de un río.

Fuente: Infobae
Policía
SSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con el Grupo de Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre un operativo de gran alcance realizado entre el 10 y el 16 de noviembre, que derivó en el aseguramiento de narcóticos, armas y la puesta a disposición de personas vinculadas con diversos delitos.
De acuerdo con el reporte oficial, se incautaron un total de 1,865 dosis de drogas, entre ellas 943 de marihuana, 80 de cocaína, 106 de crack, 728 de cristal y ocho de éxtasis. Además, se decomisaron 17 armas cortas, 33 armas largas, 1,730 cartuchos, 160 cargadores, un arma blanca y una réplica de arma de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la región.
El trabajo de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 permitió la identificación de vehículos y motocicletas relacionados con la probable comisión de delitos, así como la recuperación de unidades con reporte de robo. En total, se aseguraron 41 vehículos por hechos de tránsito y 13 más fueron resguardados por abandono.
En cuanto a las detenciones, la SSC informó que 191 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico, 62 ante el Ministerio Público del Fuero Común, 21 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y un menor ante la Fiscalía de Adolescentes.
Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población quintanarroense, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y consolidando esfuerzos permanentes para la construcción de paz y bienestar en el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
HISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
En un operativo de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Marina, logró un histórico aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte del estado. Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos vinculados a delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El operativo se desarrolló en el municipio de Benito Juárez, cuando elementos de la SSC y Marina detectaron a dos individuos manipulando una bolsa con aparente marihuana en la vía pública. Al intentar huir, fueron interceptados y se procedió a la revisión de los vehículos en los que se encontraban.


El resultado fue el aseguramiento de un arsenal sin precedentes: 32 armas largas, 12 armas cortas, 125 cargadores, dos silenciadores, granadas antimotín y químicas, más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, chalecos antibalas, drones, libretas con anotaciones, teléfonos celulares y vehículos con placas de Jalisco. Además, se localizaron drogas como marihuana, cristal y cocaína en diversas presentaciones.
Este operativo, resultado de la coordinación entre SSC, Marina, Guardia Nacional, Defensa y FGE, representa un golpe contundente contra la estructura criminal que operaba en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Economía y Finanzashace 4 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 6 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 3 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















