Conecta con nosotros

Nacional

Arrestan a Pedro Casas, alcalde de Nuevo León, por el “secuestro” de un miembro del PVEM

Publicado

el

Nuevo León.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a Pedro Alonso Casas Quiñones, alcalde de Ciénega de Flores, Nuevo León, junto con siete funcionarios del ayuntamiento, por la privación de la libertad de una persona simpatizante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Las autoridades allanaron la Quinta Tierra Blanca, uno de los ranchos del alcalde ubicado a 40 kilómetros de Monterrey, donde descubrieron que Erick López, director de campaña de Miguel Quiroga y rival político de Casas, estaba en cautiverio.

La investigación comenzó luego de que Quiroga, del PVEM, le dijera a la policía que López estaba retenido contra su voluntad en Tierra Blanca. Cuando la policía llegó al rancho, liberaron a López y procedieron a arrestar a Casas.

Según los testigos, Casas Quiñones se había molestado porque López grabó con su celular una reunión —al parecer con fines proselitistas— que había tenido con integrantes del gremio local de taxistas, por lo que ordenó que fuera retenido en la quinta de su propiedad.

“Una persona de nuestro equipo fue golpeada y llevada a la quinta del (alcalde) Pedro Alonso Casas Quiñones con golpes. Me tocó verlo y vivirlo”, denunció públicamente el aspirante por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM, PT, Nueva Alianza) en un video que subió a su cuenta de Facebook.

Pedro Alonso Casas Quiñones.

De acuerdo con su versión, los taxistas fueron convocados por el presidente municipal independiente de Ciénaga de Flores para apoyar a la candidata del PAN, Margarita Quiroga, quien además es esposa de Casas.

En ese momento, varias personas, ordenadas por Pedro Casas, lo golpearon (a Erick López) y lo metieron directamente a la quinta del alcalde. Eso es privación ilegal de la libertad. Yo vi directamente a Pedro Casas y a mi amigo Erick. Yo le grité: ¡suéltalo!, y el alcalde hizo caso omiso”, dijo Quiroga en el video.

Tras la denuncia, al lugar llegaron más de una decena de agentes ministeriales, con una orden de cateo, irrumpieron en la propiedad y detuvieron al edil.

Gilberto de Hoyos Kolofón, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, confirmó el arresto del alcalde y los trabajadores municipales.

Se comenta que son funcionarios de la administración de Ciénega de Flores, son ocho personas detenidas y actualmente se determina su situación legal ante el Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestros. Se encuentra detenido el alcalde de Ciénega de Flores y se les determina la situación legal”, apuntó De Hoyos.

Y también aprovecho para advertir que todos los servidores públicos que realicen actos proselitistas en horario laboral, la ley contempla un castigo que va de los dos a los nueve años de prisión.

Cabe señalar que el 26 de marzo, agentes policiales realizaron un allanamiento en el interior del Palacio Municipal de Ciénega de Flores porque se informó que el alcalde y varios funcionarios estaban realizando actividades para inducir un voto a favor de Margarita Quiraga.

En febrero pasado, el sitio Borderland Beat informó que el jefe de policía municipal de Ciénega de Flores, José Ades García Valadez, había sido asesinado a tiros a una cuadra de donde vivía. Los investigadores, según el portal, no descartaron la posibilidad de que Casas estuviera involucrado en este asesinato, ya que supuestamente estaba hablando por teléfono con él antes de que lo llamaran para que saliera de su casa.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.