Conecta con nosotros

Internacional

Marchas antirraciales se extienden por EU

Publicado

el

EU.- EU vivió en una nueva jornada de protestas y altercados en distintos puntos por los últimos casos de violencia policial y la proximidad del fin del juicio contra el exagente acusado de asesinar al afroamericano George Floyd.

Por sexta noche consecutiva, los manifestantes salieron para protestar en las calles de la comisaría de Brooklyn Center, una localidad de Minesota, donde el domingo pasado una agente mató de un disparo al afroamericano Daunte Wright, de 20 años, durante un control de tráfico.

Durante la marcha hubo disturbios que acabaron con la detención de 100 personas, según datos ofrecidos en las últimas horas por el comisionado de Seguridad Pública de Minesota, John Harrington, citado por medios locales.

En Chicago, miles de personas se manifestaron desde el viernes en el barrio de Logan Square para exigir una reforma del departamento de policía de la ciudad después de que un agente matara a disparos al menor hispano Adam Toledo, de 13 años el pasado 29 de marzo.

El jueves, una agencia independiente que investiga la conducta de la Policía de Chicago publicó un vídeo en el que se ve cómo Adam fue abatido por un policía blanco que le ordenó que se parara y mostrara sus manos.

Mientras, en Washington DC, cientos de manifestantes se congregaron anoche en el centro de la capital, en las inmediaciones de la Casa Blanca, y protagonizaron algunas escaramuzas contra la Policía.

El medio The Hill señaló que los participantes en la marcha gritaron los nombres de víctimas de la violencia policial en EU, como Wright y Toledo.

En paralelo, dos manifestaciones separadas se desarrollaron en las últimas horas en Portland, en el estado de Oregón, después de que la Policía disparara contra un sospechoso en un parque de la ciudad, dijo el canal Fox.

Otro punto en el que también hubo disturbios fue Oakland (California), donde, según la cadena CBS, cientos de personas salieron a las calles en una protesta que derivó en altercados con los manifestantes rompiendo ventanas y escaparates, y bloqueando la vía pública.

De acuerdo con ese canal, los participantes en los disturbios prendieron fuego delante de un banco durante la protesta.

Estos sucesos se produce cuando el juicio contra el expolicía Derek Chauvin, acusado de matar a Floyd, encara su recta final, ya que se espera que a partir del lunes la defensa y la fiscalía expongan sus argumentos definitivos.

La muerte de Floyd a finales de mayo del año pasado desencadenó la mayor ola de protestas y disturbios raciales en décadas en EU, después de que se hicieran virales los vídeos de transeúntes que grabaron cómo Chauvin presionó su rodilla sobre el cuello de la víctima, que se quejó varias veces de que no podía respirar.

En Florida, en medio del rechazo generalizado de organizaciones civiles y a favor de las minorías, el gobernador republicano Ron DeSantis, se apresta a firmar una polémica ley considerada como “antiprotestas” e “inconstitucional” y que además golpeará las finanzas del estado.

La ley ampliará las facultades de las fuerzas del orden para efectuar arrestos en las manifestaciones y dificulta recortar la financiación a la Policía.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania

Publicado

el

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y condena luego de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 21 países, incluyendo México, mientras se encontraban en Cisjordania. El incidente, ocurrido hoy cerca de [insertar ubicación específica si se conoce, sino dejar genérico], ha generado una ola de críticas y llamados a una investigación exhaustiva.

Según los primeros reportes, la delegación, que incluía embajadores y otros funcionarios de alto rango, se encontraba realizando una visita oficial en la región. Fuentes diplomáticas confirmaron que, si bien la visita había sido coordinada previamente, el convoy fue interceptado por soldados israelíes quienes, sin previo aviso aparente, abrieron fuego.

Un portavoz del ejército israelí justificó las acciones alegando que la delegación “se desvió de su ruta autorizada”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la supuesta desviación ni las razones para el uso de fuerza letal.

La noticia ha provocado una fuerte reacción a nivel internacional. Turquía, Egipto y Jordania emitieron comunicados condenando enérgicamente el incidente y exigiendo explicaciones claras por parte del gobierno israelí. Se espera que otros países representados en la delegación también se pronuncien en las próximas horas.

El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que miembros de su delegación diplomática se encontraban entre los afectados y anunció que está recabando información detallada sobre lo sucedido. Se espera un comunicado oficial en breve.

Este incidente eleva aún más la tensión en la ya volátil región de Cisjordania y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los representantes diplomáticos en la zona. La comunidad internacional espera una investigación transparente y exhaustiva por parte de las autoridades israelíes y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.