Conecta con nosotros

Internacional

PROFESOR DE BÁSQUETBOL INTENTÓ ASALTAR UNA CASA DE SEGURIDAD DEL CJNG EN EU Y TERMINÓ ASESINADO

Publicado

el

Estados Unidos.- Barney Dale Harris, un profesor de español y entrenador de básquetbol en Carolina del Norte, intentó asaltar una casa de seguridad para robar droga y dinero al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero su irrupción llevó a una balacera donde el presunto ladrón fue asesinado, así como un supuesto operador del cártel mexicano, Alonso Beltrán Lara.

De acuerdo con las autoridades del condado de Alemance, los hechos ocurrieron a primeras horas del pasado 8 de abril, cuando el entrenador de básquetbol y su cuñado, Steven Alexander Stewart Jr., acudieron a la residencia de Alonso Beltrán Lara, en el 1051 de Wyatt Road en Green Level.

Ambos sujetos esperaron a que el supuesto colaborador del CJNG regresara al remolque y cuando finalmente llegó, los dos hombres interrogaron al hispano sobre la droga, pero al no obtener respuestas, alguno de los asaltantes habría disparado a su víctima con dos balas en la nuca, a corta distancia.

Alonso Beltrán Lara fue ejecutado de dos balazos en la nuca.

“Al llegar al área, los oficiales identificaron evidencia de que había ocurrido un tiroteo, en el cual estarían involucradas dos personas que sufrieron heridas de bala dentro de la residencia. Barney Dale Harris fue declarado muerto en el lugar y Alonso Beltrán Lara fue transportado a un hospital local, pero luego falleció a causa de sus heridas”, comunicaron las autoridades locales.

Terry Johnson, alguacil de Alemance, detalló en conferencia a medios que los dos afroamericanos ataron de pies y manos al probable integrante del CJNG, como acostumbran los cárteles mexicanos cuando secuestran y matan a un operador rival.

Pero luego de que Alonso Beltrán Lara fuera ejecutado, arribaron más colaboradores del grupo criminal que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho. Fue en ese momento que se desató la refriega y el profesor de básquetbol falleció por los impactos en el lugar.

Steven Alexander Stewart Jr fue detenido luego de un cateo en su casa.

En la escena fueron contabilizados hasta 30 casquillos de grueso calibre, incluso, algunos que atravesaron otros remolques cercanos pero que no causaron heridos. El alguacil de Alemance dijo que todo parecía un tiroteo del viejo Oeste.

Las llamadas de auxilio indicaron que los disparos ocurrían al exterior, algunos vecinos se refugiaron en su remolque tan pronto comenzó el tiroteo y se tiraron al piso. En su huida, los agresores aún seguían disparando.

El profesor Harris llevaba un chaleco antibalas que no alcanzó a protegerlo, también portaba guantes para proteger sus huellas, así como una especie de máscara y que le permitiera no ser reconocido.

“Durante el curso de la investigación, la Oficina del Sheriff ha incautado cinco pistolas, aproximadamente $ 7,000 dólares en efectivo, y 1.2 kilogramos de posiblemente cocaína. Adicionalmente, se encontraron dos vehículos involucrados en el incidente: uno en Condado de Guilford y uno en el condado de Alamance”, se reportó en un comunicado.

Juan Daniel Salinas Lara es buscado porque igual vivía en la residencia donde ejecutaron al presunto operador del CJNG.

Después de recabar indicios como videos de vigilancia, el 11 de abril fue detenido el cuñado de Barney Dale Harris en su casa de Wadesboro, tras un cateo que permitió localizar armas y objetos vinculados con la escena del crimen. Steven Alexander Stewart Jr. está acusado de robo en primer grado y posesión de arma de fuego, mientras tanto se encuentra detenido en la prisión de Alemance sin derecho a fianza.

Como parte de las mismas indagatorias, tanto la Oficina Estatal de Investigaciones como la Administración del Control de Drogas están en búsqueda de un tercer sospechoso identificado como Juan Daniel Salinas Lara, quien fue acusado por tráfico de cocaína, pues también vivía en el remolque donde asesinaron a Alonso Beltrán Lara.

De acuerdo con un video encontrado en su celular, el profesor de Básquetbol ya había estado en el condado de Alemance al menos una vez, antes de acudir al asalto. Se presume que estaría involucrado con un grupo criminal del área, lo cual tendría indicios de una disputa territorial contra cárteles mexicanos en la cuidad estadounidense.

Los hechos ocurrieron a primeras horas del pasado 8 de abril.

Por otra parte, algunos medios reportaron un nombre impreciso del grupo criminal y combinaron las identificaciones de las asociaciones delictivas con mayor presencia en Estados Unidos y México. Mientras unos portales consignaron que se trataba del Cartel de la Nueva Generación de Sinaloa, otros aludieron directamente al CJNG que lidera el Mencho.

El alguacil Terry Jonhson se mostró alarmado por la venganza que podría ejecutar el grupo criminal en Alemance, incluso, en atentados contra familiares de los involucrados.

Todavía estoy preocupado por algunas represalias porque los cárteles mexicanos no olvidan. Van a cobrárselas con a alguien, y eso me preocupa mucho como alguacil de este condado”.

Según reportes de prensa local, el profesor Harris de 40 años enseñó español, baloncesto y atletismo en la Union Academy Charter School en Monroe. Ninguna sospecha pesaba en su contra, al contrario, era apreciado en su comunidad.

SÍGUENOS EN FACEBOOK ?

https://www.facebook.com/5topoderqroo

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.