Policía
Video: ASÍ FUE LA ESCALOFRIANTE BALACERA DURANTE UN BAILE EN MICHOACÁN QUE DEJÓ 4 MUERTOS

Michoacán.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó este lunes que la balacera registrada durante un baile en Santa Casilda, municipio de Gabriel Zamora, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas.
El multihomicidio tuvo lugar en el auditorio del municipio de Tierra Caliente, lugar donde se realizaban las fiestas patronales del sitio. A través de redes sociales, circuló un video donde se aprecia a una banda musical cantando “Caminos de Michoacán” en un aforo a su máxima capacidad.
Tiempo después, se escucha una serie de disparos de armas largas y los asistentes gritan mientras corren para ponerse a salvo. Los segundos fueron de total dramatismo, pues las detonaciones provocaron 4 homicidios.
De acuerdo con información del periodista Carlos Arrieta, del periódico El Universal, el Ayuntamiento de Gabriel Zamora fue quien autorizó la realización del evento masivo, esto a pesar de que existe un decreto en toda la entidad en el que prohíben este tipo de eventos para evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19.
En Tierra Caliente ellos deciden quién vive y quién muere. También establecen el cobro de piso y son los responsables de los toques de queda. Se trata de la Familia Michoacana, un cártel del narcotráfico que opera al sur de México y que aumentó su fuerza en los últimos meses.
Tierra Caliente es tal vez la región más peligrosa de México y México es ya sin duda el país más violento de América Latina. Aunque la fama y los datos señalan a la zona del Bajío como la más sangrienta, el sur del país vive desde hace años bajo el control del cártel michoacano. Sus líderes se mueven por Estado de México, Guerrero y Michoacán en comitivas de camionetas blindadas con las iniciales LNFM (La Nueva Familia Michoacana) como única matrícula.
Su poder es tal, que la Agencia Antidrogas (DEA) la ha incluido a la lista de las amenazas en materia de narcotráfico para Estados Unidos.
La Familia Michoacana nació en 2006 bajo el mando de Carlos Rosales Mendoza, alias el Tisco, cuyo cadáver fue encontrado en una carretera de Michoacán en 2015. Expertos consideran que la caída de este cabecilla criminal debilitó y fragmentó a la mafia del narcotráfico.
La carta de presentación de los michoacanos llegó cuando un grupo de encapuchados arrojó en una pista de baile cinco cabezas cortadas y un mensaje firmado por la organización. Entonces el nuevo grupo criminal, hundido por un inquietante espíritu místico y regionalista, logró hacerse del control de la zona.
La guerra contra el narcotráfico —iniciada por el ex mandatario Felipe Calderón (2006-2012) dio un golpe en la mesa cuando lanzó a las fuerzas armadas a Apatzingán, Michoacán a combatir a las células delictivas.
Pero ningún ejército, por muy grande que fuera, le dio batalla hasta hace unos meses, que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se atrevió a calentarle la plaza.
Como suele suceder en estos casos, la Familia Michoacana y el CJNG iniciaron una guerra por el control del territorio.
La salvaje emboscada que sufrieron 13 policías, el pasado jueves 18 de marzo, en Coatepec de Harinas Estado de México, estaría relacionada con el cártel de la Familia Michoacan , según informaron las autoridades estatal.
En Estado de México, a pocos minutos de la capital del país, la organización criminal tiene presencia en al menos 20 municipios, donde se dedica al cobro de piso de establecimientos de distintos giros. Además en Guerrero (en la costa del Pacífico) tiene bajo su control a nueve regiones. Una de ellas, Zirándaro de los Chávez, donde la Familia Michoacana mantiene una disputa con el CJNG.
Actualmente los líderes principales del cártel son los hermanos Jhonny, alias el Pez y José Alfredo Hurtado Oloscoaga, la Fresa, además de Francisco o José Maldonado, Don José.
Fuente: Infobae

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
CONGRESO DE QUINTANA ROO RECIBE DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN SERVICIO PÚBLICO
-
Cancúnhace 23 horas
BANCO SANTANDER OTORGA PRIMER CRÉDITO VERDE A HOTEL SOSTENIBLE EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL INAUGURA LA RUTA CARIBE: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Viralhace 23 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO, EPICENTRO DEL DIÁLOGO EDUCATIVO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ABRE NUEVA JORNADA DE PREINSCRIPCIONES PARA EDUCACIÓN BÁSICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
UQROO RECIBE A LA GENERACIÓN MÁS NUMEROSA DE SU HISTORIA: 2 MIL 217 NUEVOS ESTUDIANTES
-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA VIVIENDAS CON ENTREGA MASIVA DE LÁMINAS EN CIUDAD MUJERES
-
Viralhace 24 horas
INAUGURAN TIANGUIS ESCOLAR EN KANTUNILKÍN PARA APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR