Nacional
SILVANO AUREOLES FUE EXHIBIDO AGREDIENDO A UN MANIFESTANTE EN AGUILILLA, LA TIERRA DEL “MENCHO”

Michoacán.- Luego de dos semanas en que se ha recrudecido la violencia en Aguililla, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por fin acudió a dar seguimiento al tema de inseguridad, pero al verse confrontado, el ejecutivo estatal reaccionó con una agresión de clara intolerancia al punto de empujar a uno de los manifestantes.
En un par de videos compartidos a través de redes sociales se puede apreciar que un hombre increpa al gobernador, aparentemente, por la violencia en Aguililla, aunque igual suma exigencias de profesores. Con cuatro cartulinas verdes fosforescentes, el sujeto grita que la realidad está a la vista y pide que no sea ignorada. Instantes después se sumaron un par de mujeres y un niño; una de ellas tiene en brazos a un bebé y reclama por bloqueos a la carretera.
Silvano Aureoles parecía atender de pasada al pequeño grupo de cuatro personas, pidiendo calma y riéndose sobre el acto de protesta. De ahí que cuestionó al manifestante y éste respondió que es profesor.
El jefe del ejecutivo estatal continuaba su retirada a paso lento y finalmente abordó una camioneta del Ejército, fuertemente escoltado en compañía de más funcionarios. Sin embargo, al estar a bordo de la cabina, descendió y volvió al hombre que seguía sosteniendo las cartulinas. Aureoles se acercó con calma y empujo a quien le increpaba.
Después, un sujeto armado, del equipo de seguridad del gobernador, arrebató una de las cartulinas y pidió al hombre agredido que se retirara. Al tiempo que se oyeron gritos y chiflidos de los presentes, quienes reprobaron la intolerancia del mandatario estatal.
Al menos desde el pasado 31 de marzo, Agulilla se ha visto envuelta en una escalada de violencia entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que pretende tomar el territorio, contra Cárteles Unidos, facción de remanentes criminales que resisten al asedio para defender la plaza. Aguililla representa un trofeo para el líder del CJNG y originario de la demarcación, Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.

Las disputas recientes han dejado cuando menos ocho personas decapitadas, desplazamientos de habitantes, así como diversas denuncias ciudadanas sobre la presunta omisión de las autoridades.
“Señor gobernador deja la corrupción. Restablece el orden en nuestro pueblo. Queremos carretera libre”; ”Señor Gober… Viaja por tierra para que veas la realidad en que vivimos”; “Soy niño, ya no más violencia en Aguililla, Mich.”; “Quiero vivir libre en mi pueblo de Aguililla, Michoacán” (sic), fueron los mensajes que sostenían en cartulinas y molestaron al gobernador.
Previo al desencuentro que fue viralizado rápidamente, Silvano Aureoles había emitido un mensaje desde la plaza principal de Aguililla, en compañía de las autoridades locales.

En su intervención dijo que estaba al tanto del bloqueo a la circulación carretera, lo cual impidió que transitaran personas y mercancías, principalmente en Bonifacio Moreno, el Aguaje, el Limoncito y el Charapo. Mencionó que se recuperaría el Estado de Derecho y que las diferencias entre grupos delincuenciales debían resolverlos entre ellos.
“Los intereses perversos de los grupos delincuenciales que los resuelvan entre ellos, pero no mezclen a la población, ni priven a la población del acceso a los servicios y actividades ordinarias que por derecho les corresponden”, suplicó.
El jefe del Ejecutivo michoacano reconoció que el cierre de la vialidad impidió la llegada de combustible, alimentos y medicinas en las últimas semanas. Y aunque prometió que haría todo lo que estuviera en sus responsabilidades, exigió atención del problema al presidente Andrés Manuel López Obrador y las secretarías de Seguridad como de Gobernación.

“Hacer un llamado a la sociedad de Aguililla para que perdamos el miedo y que pronto se habrá de restablecer el orden (…). Ningún grupo, por muy poderoso que sea, y que además opera al margen de la Ley, puede secuestrar a la sociedad, eso no lo vamos a permitir”, aseveró el mandatario estatal.
“Hemos dejado pasar y hemos dejado de hacer cosas que pudieran evitado que llegáramos a estos niveles de descomposición y de sufrimiento, de cientos de familias que nada tienen que ver con los conflictos que mueven a estas células delincuenciales, independientemente de qué grupos sean o quiénes sean, no pueden seguir pisoteando la libertad de las y los habitantes del municipio de Aguililla”.
Cuando el gobernador compartió su mensaje, alrededor de las 16:00 horas, ya habían circulado tres grabaciones de distintos ángulos sobre cómo empujó al profesor manifestante.
Aureoles acudió alrededor del medio día a Aguililla, donde condenó que los habitantes fueran amenazados por romper carreteras y no permitiría que intereses mezquinos siguieran lastimando a la sociedad. Agregó que tendría reuniones con frecuencia para verificar avances en la demarcación.
Fuente: Infobae

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 20 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 20 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 20 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 20 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 19 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
León
14 abril, 2021 at 11:03 AM
El goberladron de Michoacán, siempre dando de qué hablar, prefiere meter el dinero del pueblo a latinus que atender a su gente, que hijo de la gran puta…