Nacional
PRIMER INFORME 2021 DE LÓPEZ OBRADOR Y EL RECONOCIMIENTO AL EJÉRCITO

CDMX.- En un México donde los militares cada vez tienen más funciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador convirtió su primer informe trimestral de 2021 en una oda al Ejército, dejando en un segundo plano el combate a la pandemia y a la violencia que afecta al país.https://www.youtube.com/embed/JpNSpNVXYhw?feature=oembed
Frente a los miembros de su gabinete, reunidos en un discreto acto en el Convento de la Emperatriz del Palacio Nacional, López Obrador dedicó siete de los 38 minutos de su discurso a defender la participación de los soldados en la seguridad pública, la construcción de infraestructuras y la vacunación contra COVID-19.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.448.3_en.html#goog_199909072700:00/00:00Cargando Anuncio…

“Las acusaciones de que estamos militarizando al país carecen de toda lógica, en su mayoría de la más elemental buena fe”, espetó el mandatario en su noveno informe trimestral de Gobierno desde que asumió el poder en diciembre de 2018.
Además encomió el combate de su Gobierno contra la corrupción y la pandemia del coronavirus, en un mensaje del que no se esperaban muchas sorpresas por parte de un presidente que cada mañana ofrece ruedas de prensa de más de dos horas.
“Es un discurso que no sale de los discursos que el presidente ha generado en los ocho informes previos que ha dado y en las conferencias de cada mañana”, dijo a Efe, Gustavo López Montiel, politólogo del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Agradecimiento al Ejército
Desde que asumió el poder López Obrador ha incrementado las labores de los soldados, a quienes ha encargado la seguridad en las calles, el control de aduanas, la construcción del nuevo aeropuerto capitalino, las obras del Tren Maya en el sur del país y recientemente la distribución de vacunas.
“Expreso mi reconocimiento sincero y fraterno a las Fuerzas Armadas. Sin la lealtad de las Secretarías de la Defensa y Marina y sin su entrega al pueblo no tendríamos los mismos resultados en seguridad, desarrollo y en bienestar”, dijo.

Aseguró que la antigua Policía Federal estaba “podrida” y defendió la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo de carácter militar encargado de la seguridad pública, lo que ha provocado críticas de defensores de los derechos humanos.
Ante esto, defendió que “no se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra a nadie” ni que protagonicen “acciones opresivas o violatorias de los derechos humanos”.https://5218d8f0540980661a527f3b331da46b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
Un férreo alegato que tuvo lugar el mismo día en que un soldado mató a un migrante guatemalteco en la frontera sur, crimen que se está investigando.
López Obrador destacó también que los militares limpian playas, construyen sucursales de la banca pública, plantan viveros y se encargan de terminar las obras de hospitales, por lo que su labor “es fundamental para la transformación de México”.
El protagonismo del Ejército se explica, según Montiel, porque López Obrador planteó “una mala relación con el Ejército” cuando era candidato y criticaba la guerra militar del narcotráfico de Felipe Calderón (2006-2012).
“Pero como presidente se dio cuenta de que sin el Ejército no podía sacar adelante muchos planteamientos y necesitaba una estructura con un control autoritario, rapidez y eficiencia”, explicó el experto.
Adultos mayores, vacunados en abril
El Ejército también se encarga de la distribución en todo el país de las vacunas contra COVID-19, enfermedad que ha dejado más de 200 mil muertos y 2.2 millones de contagios en México, tercer país del mundo en número de decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil.https://5218d8f0540980661a527f3b331da46b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
López Obrador, famoso por negarse a usar cubrebocas y que en enero pasado se enfermó de COVID-19, puso el acento en la llegada de vacunas a México y reiteró su “compromiso de terminar de vacunar a todos los adultos mayores del país en el mes de abril”, que son cerca de 15 millones de personas.
Hasta el momento, el país ha recibido 12.4 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, Sinovac y CanSino, de las cuales ha aplicado 7.4 millones.
El presidente agradeció a los Gobiernos de Argentina, India, China y Estados Unidos, países de donde ha recibido vacunas, y celebró que “en los últimos tiempos han bajado los contagios, las hospitalizaciones y las muertes”.
“Su visión no ha cambiado, es una visión triunfalista. Ya van muchas veces que dice que se ha domado la pandemia”, dijo Montiel, quien opinó que la información de la vacunación “no es clara”.
En la recta final, el mandatario celebró que la crisis económica no ha dejado “una crisis de bienestar social ni saqueos” y predijo que a mediados de año “se habrán recuperado los niveles previos de la pandemia” en cuanto a crecimiento de la economía, que el año pasado se desplomó un 8.2 por ciento.https://5218d8f0540980661a527f3b331da46b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
“En el tema de seguridad no hizo una evaluación profunda, en tema de corrupción no queda claro qué ha hecho ni queda claro la política de México en relación al exterior”, dijo Montiel.
López Obrador concluyó su informe más corto desde que es presidente destacando: “Hacia allá vamos, en busca de esa maravillosa utopía de ser felices por estar bien con nuestra conciencia y con el prójimo”.
Con información de EFE

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FPMC CELEBRA A LOS ADULTOS MAYORES CON PASEO ESPECIAL A CHANKANAAB
-
Cancúnhace 14 horas
FORTALECE ANA PATY PERALTA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CERTEZA JURÍDICA PARA MILES DE FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FORTALECEN EN QUINTANA ROO LA RESPUESTA MÉDICA ANTE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 14 horas
CIUDADANÍA VIGILA MILLONARIA INVERSIÓN EN PAVIMENTACIÓN EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 13 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RENUEVA ALTO MANDO POLICIAL CON ENFOQUE EN PROFESIONALISMO Y CERCANÍA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REDUCE LA POBREZA: MÁS DE 177 MIL PERSONAS MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON IZAMIENTO DE BANDERA BLUE FLAG EN PLAYAS EMBLEMÁTICAS