Nacional
PRIMER INFORME 2021 DE LÓPEZ OBRADOR Y EL RECONOCIMIENTO AL EJÉRCITO
CDMX.- En un México donde los militares cada vez tienen más funciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador convirtió su primer informe trimestral de 2021 en una oda al Ejército, dejando en un segundo plano el combate a la pandemia y a la violencia que afecta al país.https://www.youtube.com/embed/JpNSpNVXYhw?feature=oembed
Frente a los miembros de su gabinete, reunidos en un discreto acto en el Convento de la Emperatriz del Palacio Nacional, López Obrador dedicó siete de los 38 minutos de su discurso a defender la participación de los soldados en la seguridad pública, la construcción de infraestructuras y la vacunación contra COVID-19.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.448.3_en.html#goog_199909072700:00/00:00Cargando Anuncio…

“Las acusaciones de que estamos militarizando al país carecen de toda lógica, en su mayoría de la más elemental buena fe”, espetó el mandatario en su noveno informe trimestral de Gobierno desde que asumió el poder en diciembre de 2018.
Además encomió el combate de su Gobierno contra la corrupción y la pandemia del coronavirus, en un mensaje del que no se esperaban muchas sorpresas por parte de un presidente que cada mañana ofrece ruedas de prensa de más de dos horas.
“Es un discurso que no sale de los discursos que el presidente ha generado en los ocho informes previos que ha dado y en las conferencias de cada mañana”, dijo a Efe, Gustavo López Montiel, politólogo del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Agradecimiento al Ejército
Desde que asumió el poder López Obrador ha incrementado las labores de los soldados, a quienes ha encargado la seguridad en las calles, el control de aduanas, la construcción del nuevo aeropuerto capitalino, las obras del Tren Maya en el sur del país y recientemente la distribución de vacunas.
“Expreso mi reconocimiento sincero y fraterno a las Fuerzas Armadas. Sin la lealtad de las Secretarías de la Defensa y Marina y sin su entrega al pueblo no tendríamos los mismos resultados en seguridad, desarrollo y en bienestar”, dijo.

Aseguró que la antigua Policía Federal estaba “podrida” y defendió la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo de carácter militar encargado de la seguridad pública, lo que ha provocado críticas de defensores de los derechos humanos.
Ante esto, defendió que “no se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra a nadie” ni que protagonicen “acciones opresivas o violatorias de los derechos humanos”.https://5218d8f0540980661a527f3b331da46b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
Un férreo alegato que tuvo lugar el mismo día en que un soldado mató a un migrante guatemalteco en la frontera sur, crimen que se está investigando.
López Obrador destacó también que los militares limpian playas, construyen sucursales de la banca pública, plantan viveros y se encargan de terminar las obras de hospitales, por lo que su labor “es fundamental para la transformación de México”.
El protagonismo del Ejército se explica, según Montiel, porque López Obrador planteó “una mala relación con el Ejército” cuando era candidato y criticaba la guerra militar del narcotráfico de Felipe Calderón (2006-2012).
“Pero como presidente se dio cuenta de que sin el Ejército no podía sacar adelante muchos planteamientos y necesitaba una estructura con un control autoritario, rapidez y eficiencia”, explicó el experto.
Adultos mayores, vacunados en abril
El Ejército también se encarga de la distribución en todo el país de las vacunas contra COVID-19, enfermedad que ha dejado más de 200 mil muertos y 2.2 millones de contagios en México, tercer país del mundo en número de decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil.https://5218d8f0540980661a527f3b331da46b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
López Obrador, famoso por negarse a usar cubrebocas y que en enero pasado se enfermó de COVID-19, puso el acento en la llegada de vacunas a México y reiteró su “compromiso de terminar de vacunar a todos los adultos mayores del país en el mes de abril”, que son cerca de 15 millones de personas.
Hasta el momento, el país ha recibido 12.4 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, Sinovac y CanSino, de las cuales ha aplicado 7.4 millones.
El presidente agradeció a los Gobiernos de Argentina, India, China y Estados Unidos, países de donde ha recibido vacunas, y celebró que “en los últimos tiempos han bajado los contagios, las hospitalizaciones y las muertes”.
“Su visión no ha cambiado, es una visión triunfalista. Ya van muchas veces que dice que se ha domado la pandemia”, dijo Montiel, quien opinó que la información de la vacunación “no es clara”.
En la recta final, el mandatario celebró que la crisis económica no ha dejado “una crisis de bienestar social ni saqueos” y predijo que a mediados de año “se habrán recuperado los niveles previos de la pandemia” en cuanto a crecimiento de la economía, que el año pasado se desplomó un 8.2 por ciento.https://5218d8f0540980661a527f3b331da46b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
“En el tema de seguridad no hizo una evaluación profunda, en tema de corrupción no queda claro qué ha hecho ni queda claro la política de México en relación al exterior”, dijo Montiel.
López Obrador concluyó su informe más corto desde que es presidente destacando: “Hacia allá vamos, en busca de esa maravillosa utopía de ser felices por estar bien con nuestra conciencia y con el prójimo”.
Con información de EFE
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 15 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 15 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 13 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















