Internacional
Video: SACERDOTE ARRANCA CUBREBOCAS A FELIGRESES; AFIRMA QUE SON ‘BABOSADA’

Hunduras.- Un cura fue grabado en video mientras arrancaba cubrebocas a los asistentes a una misa de Semana Santa en una comunidad del noroeste de Honduras; aseguraba que usar una mascarilla ‘es una babosada’.
Ante este gran escándalo el hombre tuvo que pedir perdón por arrancar mascarillas del rostro de al menos a dos feligreses porque.
El hecho ocurrió en medio de la conmemoración el Domingo de Ramos, en el atrio de un templo en el municipio de Corquín, departamento de Copán. Fue resgistrado por el canal de TV Copan Sur, y parte de estas imágenes fueron difundidas por medios locales y redes sociales este lunes.
No perdamos nuestra cultura, nuestra religión. Mire, yo miro toda esta babosada, ve…”, dice mientras le arranca el cubreboca a una mujer. “Mierda, ve”, exclama, para luego lanzar lejos la mascarilla.
SACERDOTE ARRANCA CUBREBOCAS A MUJER
En las imágenes también se observa que le retira el cubrebocas a otro asistente, diciendo que las mascarillas “son un negocio” y que no dejará entrar a misa a quienes estén con cubrebocas.
El sacerdote fue identificado como Rolando Peña, de 60 años. Vestido de casulla roja -como manda el calendario litúrgico para Semana Santa- se jactó de andar sin ningún tipo de protección ante la pandemia de covid-19.
Mire yo como ando, ve… Quítesela, vámonos libres, descubrámonos”, asegura. “No me voy de aquí hasta que no se quiten las mascarillas”, agregó.

ASÍ LAS DISCULPAS
Este lunes, entrevistado por el canal HCH, el sacerdote Peña justificó su actitud en su “forma de ser” y dijo que solo estaba bromeando.
Tenemos que tener la confianza en Dios. Esta babosada [la mascarilla], yo la uso, pero esto no me va a salvar de un cáncer, de una anemia o de cualquier otra enfermedad. La gente malinterpreta las cosas que yo digo”, aseguró.
Si a alguien le afecté, yo pido perdón, pero es mi manera de ser”, insistió.
Darwin Andino, obispo de la Diócesis de Occidente, a la que pertenece el templo de Corquín, aclaró que el sacerdote “no tiene la autoridad” para obligar a los feligreses a incumplir las medidas de bioseguridad.
Si él no quiere usar la mascarilla, que no la use, pero la gente debe usarla porque hay contagio”, añadió el obispo en declaraciones a medios locales.
Con cerca de diez millones de habitantes y un subregistro de muestras, el país centroamericano contabiliza más de 187.000 casos de covid-19 y 4.600 fallecidos.
La Iglesia Católica hondureña convocó a los feligreses a las celebraciones de Semana Santa con medidas de bioseguridad y distanciamiento físico en los templos, mientras suspendió las procesiones por temor a los contagios.

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 21 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 21 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 21 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 21 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA
-
Puerto Moreloshace 21 horas
ARTESANÍA CON IDENTIDAD: EL FARO IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA