Conecta con nosotros

Nacional

“NOS LLENA DE VERGÜENZA MUERTE DE SALVADOREÑA EN TULUM. SE CASTIGARÁ A RESPONSABLES”, DICE AMLO

Publicado

el

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró el “Foro Generación Igualdad” convocado por la ONU para avanzar en la igualdad de género y en la defensa de los derechos de las mujeres en el mundo.

Al inicio de su intervención, lamentó que en Tulum, Quintana Roo, policías sometieron violentamente y asesinaron a la salvadoreña Victoria Esperanza Salazar.

“Es un hecho que nos llena de dolor, pena y de vergüenza, decir a sus familiares, a las mujeres salvadoreñas, mexicanas, las mujeres del mundo, hombres y mujeres que se castigará a los responsables, ya están en proceso de ser enjuiciados y no habrá impunidad”, afirmó.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, señaló que se respetan los derechos humanos y hay cero impunidad, se castiga siempre a los responsables.

El primer mandatario mexicano que la causa principal de la desigualdad en México, de hombres y mujeres es la corrupción que ha prevalecido desde hace décadas y que imperó con el neoliberalismo.

Tras enlistar los programas del bienestar que reciben las niñas y mujeres, afirmó que en su gobierno se está combatiendo la discriminación, el clasicismo y el racismo y no hay tolerancia para el machismo, ni hay impunidad, se castigan crímenes de odios y feminicidios.


“Las mujeres son libres y cada día que pasa que sean y deseamos que sean más libres, y sobre todo que se acabe la desigualdad, no sólo entre hombres y mujeres sino también entre las clases sociales, que se acabe la desigualdad entre clases sociales, que no haya un México con pocos ricos y muchos pobres, sean hombres o mujeres, queremos vivir en una sociedad verdaderamente humana, luchando a diario para alcanzar el ideal, la utopía por la que soñaron los revolucionarios franceses desde el siglo XVIII libertad, igualdad y fraternidad”

AMLO / Presidente de México

En videoconferencia, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lamentó que la violencia contra las mujeres va en aumento y la igualdad de género es motivo de ataque

Manifestó que la pandemia de COVID-19 ha destrozado la vida de millones mujeres y niñas y dado al traste de muchos logros.

Advirtió que en muchos lugares están volviendo aparecer leyes regresivas y la violencia en contra de las mujeres va en aumento horrible.

Aseguró que ha llegado el momento de dar un nuevo impulso en el que todas las personas puedan ejercer sus derechos humanos sin miedo y discriminación.

Propuso centrar las acciones en cinco pasos:

Proteger la igualdad de derechos de las mujeres en toda su diversidad y derogar la discriminación; que en los consejos directivos de las empresas de los gobiernos y parlamentos adoptando medidas especiales; e incorporación a la igualdad económica y en la protección social.

Además de promulgar planes de emergencia enfrentar la violencia contra las mujeres y niñas y transitar en un cambio inter generacional.

En un mensaje, Emmanuel Macron, presidente de Francia, agradeció al presidente López Obrador por defender juntos esta gran causa que es la igualdad entre hombres y mujeres.

Dijo que esos derechos son inalienables y que la igualdad entre hombres y mujeres no es negociable ni en función del contexto ni de la época.


Expresó que en 25 años de la conferencia de Beijing, ningún país ha logrado todavía la plena igualdad entre hombres y mujeres a pesar de los esfuerzos y los avances colectivos y en algunas regiones están retrocediendo.

Advirtió que ninguna ideología ni particularismo puede poner en tela de juicio el principio de igualdad.

“Estos desafíos a los que debemos el foro generación igualdad debe ser una oportunidad para reforzar nuestra acción”, expresó.

Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, indicó que la violencia se exacerbó por la crisis que se ha visto por la pandemia.

Dijo que este foro es una oportunidad única para enfrentar este panorama.

“Estamos comenzando una era de acciones catalizadores para el cambio. Apoyadas por todas las feministas que impulsan este cambio”, aseveró.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, manifestó que este foro servirá para evaluar lo avanzado en la materia ya que aún quedan grandes retos.


“Un mundo en donde todos tengamos acceso a las mismas oportunidades y donde ninguna se quede atrás, para que los compromisos internacionales se cumplan y que la pandemia no aumente sus víctimas”

Olga Sánchez Cordero / Secretaria de Gobernación

Dijo que se ha propuesto una agenda global en donde se atienda a las mujeres que menos tienen.

Elvira Pablo, representante de la Fuerza de Tarea de Jóvenes Generación Igualdad, alertó del retroceso que hay en los derechos de las mujeres.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.