Conecta con nosotros

Internacional

CANAL DE SUEZ PERMANECE BLOQUEADO POR BUQUE ENCALLADO; MÁS DE 200 BARCOS ESPERAN

Publicado

el

Mediterráneo. – El canal de Suez permanece bloqueado después de que el martes se encallara el gran portacontenedores Ever Given dejando más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo, lo que ha provocado pérdidas millonarias para el transporte marítimo, el 10 por ciento del cual transita por esta vía.

Las autoridades egipcias prosiguen las labores para tratar de desencallar la gigantesca nave de 400 metros de eslora y más de 200 mil toneladas de capacidad, apoyadas por la empresa japonesa Shoei Kisen, propietaria del barco, que aspira a desencallar la embarcación mañana, sábado.

Sin embargo, existen temores de que el bloqueo se prolongue días e incluso semanas con el coste económico que supone para las decenas de embarcaciones detenidas y para las empresas que no reciben las mercancías en destino.

Desencallar el Ever Given

La Autoridad del Canal de Suez informó este viernes de que se han completado en un 87 % los trabajos para desencallar el Ever Given y que se han retirado unos 17 mil metros cúbicos de arena, gracias a la draga llamada “Mashhur“.

La máquina comenzó a excavar ayer a una distancia de 100 metros de la proa del barco y hoy se sitúa a unos 15 metros, y alcanzó además una profundidad de 15 metros, detalló la Autoridad en un comunicado.

A pesar de que no podrá acercarse a más de 10 metros por seguridad, la autoridad gestora aseguró que se producirán “colapsos de tierra” tras retirar el grueso de la arena que rodea el bulbo.

Mientras se han realizado varios intentos frustrados de mover el portacontenedores con los remolcadores “Baraka 1” y “Ezzat Adel“, dos remolcadores adicionales se sumarán a las operaciones el 28 de marzo, según la empresa gestora del cargamento, la multinacional Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM).

En un comunicado remitido a EFE, aseguró que un equipo de la compañía asignada para apoyar en las operaciones, llamada Smit Salvage, se encuentra sobre el terreno y destacó que los esfuerzos se centran en eliminar la arena y el barro en la parte de la proa, y que también se procederá a bombear el agua para reducir los niveles en algunos puntos.

El Ever Given quedó encallado en una orilla del canal y atravesado en el tramo sur a la altura del kilómetro 151 debido a los fuertes vientos y falta de visibilidad por una tormenta de arena que azotó Egipto a principios de esta semana.

Barcos en cola

Cada día que pasa, más barcos están anclados en las entradas norte y sur del canal a la espera de poder cruzarlo: este viernes ya son 237, según la compañía Leth Agencies, que ofrece servicios logísticos en varios canales y estrechos del mundo.

La mayoría de las embarcaciones, 107, se encuentran en la zona de Suez, donde el puerto está congestionado y han tenido que anclarse en el golfo situado entre el Egipto continental y la península del Sinaí, tal y como se puede ver en imágenes de satélite.

Según los datos de Leth Agencies, del total de barcos parados, 64 son buques de diferentes productos, además de 22 petroleros y 53 portacontenedores, siendo el canal una de las vías preferenciales de las mercancías entre Europa y Asia.

Sin embargo, ya un portacontenedores ha optado por evitar el canal de Suez y rodear el continente africano, a pesar de que eso conlleve varios días más de navegación: es el Ever Greet, “hermano” del Ever Given también de la naviera taiwanesa Evergreen, según el servicio de análisis Lloyd’s List, con sede en Londres.

Pérdidas milllonarias

Lloyd’s calculó además que el bloqueo del canal provoca una retención de mercancías por un valor de unos 9 mil 600 millones de dólares diarios, con el tráfico hacia occidente valorado en 5 mil 100 millones de dólares y hacia oriente, 4 mil 500 millones de dólares al día.

Por otra parte, un informe elaborado por analistas de la aseguradora francesa Euler Hermes, filial del grupo alemán Allianz, estimó que el cierre del canal podría costar entre 6 y 10 mil millones de dólares (entre 5 mil 100 y 8 mil 500 millones de euros) al día al comercio mundial.

Desencallar el Ever Given

La Autoridad del Canal de Suez informó este viernes de que se han completado en un 87 % los trabajos para desencallar el Ever Given y que se han retirado unos 17 mil metros cúbicos de arena, gracias a la draga llamada “Mashhur“.

La máquina comenzó a excavar ayer a una distancia de 100 metros de la proa del barco y hoy se sitúa a unos 15 metros, y alcanzó además una profundidad de 15 metros, detalló la Autoridad en un comunicado.https://1c3105f262daa263e86a4ab45e60287e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

A pesar de que no podrá acercarse a más de 10 metros por seguridad, la autoridad gestora aseguró que se producirán “colapsos de tierra” tras retirar el grueso de la arena que rodea el bulbo.

Mientras se han realizado varios intentos frustrados de mover el portacontenedores con los remolcadores “Baraka 1” y “Ezzat Adel“, dos remolcadores adicionales se sumarán a las operaciones el 28 de marzo, según la empresa gestora del cargamento, la multinacional Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM).

En un comunicado remitido a EFE, aseguró que un equipo de la compañía asignada para apoyar en las operaciones, llamada Smit Salvage, se encuentra sobre el terreno y destacó que los esfuerzos se centran en eliminar la arena y el barro en la parte de la proa, y que también se procederá a bombear el agua para reducir los niveles en algunos puntos.

El Ever Given quedó encallado en una orilla del canal y atravesado en el tramo sur a la altura del kilómetro 151 debido a los fuertes vientos y falta de visibilidad por una tormenta de arena que azotó Egipto a principios de esta semana.

Barcos en cola

Cada día que pasa, más barcos están anclados en las entradas norte y sur del canal a la espera de poder cruzarlo: este viernes ya son 237, según la compañía Leth Agencies, que ofrece servicios logísticos en varios canales y estrechos del mundo.https://1c3105f262daa263e86a4ab45e60287e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

La mayoría de las embarcaciones, 107, se encuentran en la zona de Suez, donde el puerto está congestionado y han tenido que anclarse en el golfo situado entre el Egipto continental y la península del Sinaí, tal y como se puede ver en imágenes de satélite.

Según los datos de Leth Agencies, del total de barcos parados, 64 son buques de diferentes productos, además de 22 petroleros y 53 portacontenedores, siendo el canal una de las vías preferenciales de las mercancías entre Europa y Asia.

Sin embargo, ya un portacontenedores ha optado por evitar el canal de Suez y rodear el continente africano, a pesar de que eso conlleve varios días más de navegación: es el Ever Greet, “hermano” del Ever Given también de la naviera taiwanesa Evergreen, según el servicio de análisis Lloyd’s List, con sede en Londres.

Pérdidas milllonarias

Lloyd’s calculó además que el bloqueo del canal provoca una retención de mercancías por un valor de unos 9 mil 600 millones de dólares diarios, con el tráfico hacia occidente valorado en 5 mil 100 millones de dólares y hacia oriente, 4 mil 500 millones de dólares al día.

Por otra parte, un informe elaborado por analistas de la aseguradora francesa Euler Hermes, filial del grupo alemán Allianz, estimó que el cierre del canal podría costar entre 6 y 10 mil millones de dólares (entre 5 mil 100 y 8 mil 500 millones de euros) al día al comercio mundial.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.