Policía
APARECIÓ EN BC LA EX CUÑADA DE LA “RANA”, LUGARTENIENTE DEL “MAYO”: EL CJNG LA HABRÍA LEVANTADO
BC.- Farrah Fresnedo García fue liberada este jueves tras haber sido víctima de un secuestro en la ciudad de Tijuana, Baja California.
La mujer, ex cuñada de René Arzate, la Rana, fue privada de la libertad el pasado 8 de marzo en la carretera entrando a Tijuana vía Rosarito, por un grupo de cinco hombres, abordo de una pick up blanca, según relata el semanario Zeta Tijuana.
Farrah viajaba en una Jeep junto con dos acompañantes más. Agentes municipales que atendieron el crimen encontraron la camioneta con las puertas abiertas y sin pasajeros. Dentro, hallaron una bolsa de mano con tarjetas pertenecientes a Farrah Fresnedo.

De inmediato acudieron a la dirección plasmada en las tarjetas, donde los familiares de Farrah confirmaron su desaparición. Según los testimonios, el día del incidente, la mujer había quedado en asistir a una reunión familiar, pero nunca llegó, ni tampoco respondió su celular.
Pese a que Farrah no ha sido imputada a ningún crimen, las autoridades aseguraron que el secuestro pudo haberse perpetrado por su parentesco con cabecillas criminales. Entonces se informó que se trataría de gente de los Chapitos, quienes buscan establecer su dominio en Baja California.
A poco más de dos semanas del crimen, las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California una llamada anónima advirtió sobre el paradero de la mujer en una casa en el fraccionamiento Santa Fe, delegaciones San Antonio de Los Buenos.
Al operativo acudieron elementos estatales asignados a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y Farrah Fresnedo fue localizada en el interior de una vivienda “sin lesiones de consideración”.

El semanario local Zeta Tijuana informó de manera extra oficial que los presuntos secuestradores habrían sido miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que pelean la plaza de la ciudad fronteriza.
Quiénes son los hermanos Arzate
René y Alfonso Arzate García asientan su poderío criminal en el estado fronterizo de Baja California. Ahí la violencia generada se debe a que la célula de los hermanos entró en pugna con otras de la misma organización sinaloense, pues pretenden conservar el monopolio del liderazgo criminal.
En declaraciones oficiales, ampliaron que los hermanos habían sido alertados sobre la estrategia de su jefe, Ismael Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, de tener aliados en otras entidades, más no jefes de plaza, algo que, dicen, Alfonso y René no aceptaron, pues quieren ser los únicos.
El semanario Zeta Tijuana advierte que hasta el momento, los Arzate García no se encuentran fuera del cártel, pero ya no cuentan con la protección total que algún día tuvieron del también llamado Señor del Sombrero.
Los hermanos habrían recibido una llamada de atención con advertencia en el pasado mes de marzo, después que el día 18, autoridades de ambos lados de la frontera aseguraron un narcotúnel con entrada en Baja California y salida en San Diego, California (Estados Unidos), en el que decomisaron tres toneladas de marihuana y diversas cantidades de crystal, fentanilo y cocaína. El aseguramiento se calculó en un valor superior a USD 10 millones.
Gente del “Mayo” responsabilizó a los Arzate, a quienes vinculó como originarios del operativo por diversos delitos previos, incluidos secuestros y privaciones ocurridos como parte de la disputa entre los hermanos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Baja California.
Tras los hechos, Alfonso, alias el Aquiles, y René, la Rana Arzate, huyeron a Mazatlán, Sinaloa, para protegerse de las persecuciones en su contra, descuidando a sus huestes en el territorio baja californiano.
Fuente: Infobae
Policía
SSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con el Grupo de Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre un operativo de gran alcance realizado entre el 10 y el 16 de noviembre, que derivó en el aseguramiento de narcóticos, armas y la puesta a disposición de personas vinculadas con diversos delitos.
De acuerdo con el reporte oficial, se incautaron un total de 1,865 dosis de drogas, entre ellas 943 de marihuana, 80 de cocaína, 106 de crack, 728 de cristal y ocho de éxtasis. Además, se decomisaron 17 armas cortas, 33 armas largas, 1,730 cartuchos, 160 cargadores, un arma blanca y una réplica de arma de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la región.
El trabajo de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 permitió la identificación de vehículos y motocicletas relacionados con la probable comisión de delitos, así como la recuperación de unidades con reporte de robo. En total, se aseguraron 41 vehículos por hechos de tránsito y 13 más fueron resguardados por abandono.
En cuanto a las detenciones, la SSC informó que 191 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico, 62 ante el Ministerio Público del Fuero Común, 21 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y un menor ante la Fiscalía de Adolescentes.
Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población quintanarroense, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y consolidando esfuerzos permanentes para la construcción de paz y bienestar en el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
HISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
En un operativo de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Marina, logró un histórico aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte del estado. Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos vinculados a delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El operativo se desarrolló en el municipio de Benito Juárez, cuando elementos de la SSC y Marina detectaron a dos individuos manipulando una bolsa con aparente marihuana en la vía pública. Al intentar huir, fueron interceptados y se procedió a la revisión de los vehículos en los que se encontraban.


El resultado fue el aseguramiento de un arsenal sin precedentes: 32 armas largas, 12 armas cortas, 125 cargadores, dos silenciadores, granadas antimotín y químicas, más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, chalecos antibalas, drones, libretas con anotaciones, teléfonos celulares y vehículos con placas de Jalisco. Además, se localizaron drogas como marihuana, cristal y cocaína en diversas presentaciones.
Este operativo, resultado de la coordinación entre SSC, Marina, Guardia Nacional, Defensa y FGE, representa un golpe contundente contra la estructura criminal que operaba en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Internacionalhace 17 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 17 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 17 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















