Cultura
¿QUÉ SIGNIFICA LA VICTORIA DE CHAKÁN PUTUM Y POR QUÉ SE CONMEMORA?

Campeche.- El Gobierno de México conmemora hoy la Victoria de Chakán Putum, en Champotón, Campeche, es por ello que aquí te damos a conocer el significado de dicha fecha y te explicamos la razón por la que se conmemora cada 25 de marzo.
La ciudad de Chakán Putum
De acuerdo con Antonio Benavides Castillo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el nombre original es “Chakán Putún”, sin embargo, con el paso de los años y debido a la variedad de formas usadas, terminó llamándose “Chakán Putum”.
Era una de las ciudades principales de Acalán-Tixchel, cercana a la desembocadura del río Grijalva y donde después se fundó la villa de Santa María de la Victoria, en el actual Tabasco. La población era una de las de mayor importancia en esta provincia.
El territorio de Chakán Putún fue dominado en el siglo XVI por los Couohes, es decir la familia de los Cohuó, linaje de donde proviene Moch Cohuó, personaje que dará a paso a la importante victoria de la que hoy te contaremos.
El día de la victoria
En 1517 los españoles, encabezados por Francisco Hernández de Córdoba, llegaron a la bahía de Champotón, donde llevaron a cabo una expedición, que incluso fue previa a la de Hernán Cortés.
Tras su llegada, estos le aseguraron a los mayas que sólo buscaban abastecerse de agua para luego retirarse, sin embargo, los españoles decidieron quedarse en tierra, lo que no fue bien visto por los mayas, quienes decidieron actuar en su contra.PUBLICIDAD
Fue el 25 de marzo de 1517 cuando Moch Cohuó, quien fuera el dirigente religioso y político de dicho asentamiento maya, convocó a su gente para que se levantara en armas y así obligar a los españoles a irse.
Los españoles sufrieron entonces una emboscada en la que se vieron sorprendidos por los mayas, pues estos los derrotaron a base de arcos y flechas de caña, además de rodelas y lanzas.
Mataron a 26 de sus hombres y dejaron al menos 50 lesionados, por lo que el capitán Hernández, quien salió con 33 heridas, aceptó la dolorosa derrota y decidió escapar con aquellos que habían sobrevivido.
Luego de su retirada, Hernández regresó a Cuba y finalmente falleció en La Habana.
El haber ganado esta batalla contra los españoles y el haber defendido heroicamente su territorio, es la razón por la que se le llama el Día de la Victoria de Chakán Putum y se conmemora cada 25 de marzo para rendir homenaje a la valentía y resistencia del pueblo maya.
Celebración de tres días
Desde el 23 de marzo hasta el día de hoy, el gobierno realizó diversas actividades para celebrar esta fecha.
El pasado 23 de marzo, la Lotería Nacional develó un billete conmemorativo y se premió a los ganadores del concurso de pintura infantil de Campeche.
Mientras que el 24 de marzo, la Universidad Autónoma del estado realizó un coloquio histórico para finalmente, cerrar este jueves con una representación de la invasión española de aquellas épocas y una ceremonia especial, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su invitado, el presidente de Bolivia, Luis Arce.
Fuente El Sol de México

Cultura
DESCUBRE “EL ARTISTA QUE VIVE EN MÍ”: UNA EXPLOSIÓN DE TALENTO LOCAL EN EL MUSEO DE LA ISLA

Cozumel, Quintana Roo – La creatividad de Cozumel se hace presente con la exposición colectiva “El Artista que Vive en Mí”, una muestra que celebra la diversidad, la expresión personal y el talento local. Organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y el colectivo “Hanal Pixán”, la inauguración se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas en el Museo de la Isla. La entrada es libre.
Bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta iniciativa busca abrir espacios donde los artistas de la comunidad puedan compartir su arte y su historia. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reafirmó el compromiso de la institución con el impulso a los talentos locales.

El colectivo Hanal Pixán —cuyo nombre en lengua maya significa “alimento para el alma”— está compuesto por 25 artistas de distintas edades y trayectorias, incluyendo personas que han encontrado en el arte una forma de transformación personal. La exposición ofrece una experiencia íntima, en la que cada obra refleja emociones, vivencias y perspectivas únicas, más allá de la técnica.
Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, subrayó que esta muestra es un testimonio de autenticidad y conexión emocional con el público. La curaduría estuvo a cargo de la arquitecta Lidia Juárez, quien se encargó de resaltar la esencia individual de cada pieza, respetando la voz de cada artista.
La FPMC hace una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a esta celebración del arte cozumeleño, un espacio de encuentro, reflexión y orgullo local. ¡No te lo pierdas!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FPMC CONVOCA AL XXVII CONCURSO DE HILO CONTADO, BORDADO, AMIGURUMIS Y TEJIDO

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a participar en la XXVII edición del Concurso de Hilo Contado, Bordado, Amigurumis y Tejido, una celebración del arte textil y la preservación cultural. Este certamen busca resaltar el talento artesanal y fortalecer las tradiciones del bordado y tejido en la región.
Detalles de participación:
- Inscripciones abiertas del 2 al 18 de junio en el BiblioAvión Gervasio, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

- Categorías: Hilo contado, bordado libre, tejido y amigurumis.
- Los trabajos deben incluir ficha con nombre completo, título de la obra, técnica empleada y precio sugerido si está en venta.
La ceremonia de premiación se celebrará el 20 de junio a las 11:00 horas en el BiblioAvión Gervasio, donde se reconocerá a los tres mejores trabajos de cada categoría. Todas las personas participantes recibirán un reconocimiento.
La FPMC, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reafirma su compromiso con la preservación cultural e impulsa la creatividad y el talento local. ¡No pierdas la oportunidad de participar!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
