Conecta con nosotros

Cancún

SEMANA SANTA EN QUINTANA ROO: CUÁLES SON LAS MEDIDAS SANITARIAS PARA IR A LA PLAYA

Publicado

el

Cancún. – En los últimos días, distintos estados han ido anunciando medidas extraordinarias de cara a la Semana Santa, que este 2021 tendrá lugar entre el 29 de marzo y el 11 de abril.

Algunos municipios, apostaron por cerrar sus playas más famosas, y otros destinos decidieron lanzar un plan con restricciones adicionales en sus zonas costeras durante el período vacacional, para evitar un aumento de los contagios, y un revés en el color del Semáforo de Alerta Epidemiológico.

Mientras entidades como Baja California, Jalisco o Sinaloa expresaron su postura y publicaron las normas que entrarán en vigor en Semana Santa, en Quintana Roo ha reinado el silencio, y todavía se desconoce si se aplicarán limitaciones especiales para controlar el turismo.

El pasado jueves, el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín, indicó que las cifras de visitantes que se esperan desde el 29 al 11 de abril, son muy alentadoras. Y es que se trata de uno de los enclaves mexicanos favoritos tanto de viajeros nacionales como internacionales.

“La temporada de Semana Santa tiene buenos augurios para Quintana Roo, con más ocupación hotelera, más vuelos, más asientos de avión, más posibilidades de recuperar parte del mercado europeo”, expresó.

Aunque hizo referencia a esta temporada clave para el sector, no comentó si se aprobarán restricciones especiales para restringir el acceso a sus playas. Sí reconoció que serán días de mayor riesgo, y por eso pidió a los presidentes municipales poner gran atención en la entrada de los visitantes y también en las playas, para velar para que se cumplan con rigor los protocolos. Además, exhortó a la población y a los turistas a doblegar los esfuerzos para evitar contagios.

“Lo más importante es demostrar la confianza que el destino ofrece al visitante de llegar, de sentirse bien, de tener a salvo su salud, de divertirse y de regresar con bien a casa”, agregó.

Por sus palabras se entiende que las playas de la entidad permanecerán abiertas al público. En declaraciones a Infobae México, fuentes del ejecutivo confirmaron que la Secretaría de Turismo estatal estaría preparando un protocolo para aplicar en las playas durante las vacaciones de Semana Santa. Aunque aún no han definido las medidas concretas, esperan anunciarlo próximamente.

En este sentido, Gustavo Rodríguez Orozco, director de turismo de Isla Mujeres, dijo que en el municipio seguirán las indicaciones estipuladas por el Semáforo de Alerta Epidemiológico.

“No vamos a complicarnos con el asunto del aforo de playas, nos guiaremos con la fase del Semáforo Epidemiológico, si continuamos en amarilla, será del 60%”, expresó.

Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín comentó en redes sociales que la entidad está “en un momento crucial para avanzar en el Semáforo Estatal”; es decir, tienen esperanzas incluso de conseguir el color verde el próximo 14 de marzo, día en el que se actualizarán las alertas.

En este momento, la entidad se encuentra en amarillo, y permite que en los arenales se admita como máximo un 60% del aforo total. Todos los destinos, desde Chetumal, Bacalar, o Mahahual, hasta Tulum, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel y Cancún, tendrán un incremento de visitantes, de acuerdo al jefe del ejecutivo.

Fuente infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN IMPULSA JUGUEMOS EN PAZ PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ DESDE LA NIÑEZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 01 de julio de 2025.– En un firme compromiso por erradicar desde la raíz las causas de la violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la escuela primaria “Plutarco Elías Calles”, donde se realizó un exitoso canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos, deportivos y culturales.

Esta acción, parte de la estrategia “Todos por la Paz”, representa un esfuerzo integral para sembrar valores y promover entornos seguros desde la infancia. Ana Paty Peralta dialogó directamente con niñas y niños, exhortándolos a dejar atrás los juegos que incitan a la agresión y adoptar actividades que fortalezcan la convivencia, la creatividad y la sana diversión.

“El Ayuntamiento trabaja de la mano con las escuelas para construir comunidad, atender las causas que generan la violencia y fomentar una niñez más feliz, saludable y consciente”, afirmó la Alcaldesa ante los asistentes.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), a través de su Dirección de Prevención del Delito, logró el intercambio de 80 juguetes bélicos por otros que promueven el desarrollo integral. Además, se entregaron más de 250 juguetes a igual número de estudiantes que participaron con entusiasmo en actividades lúdicas como pintura, ajedrez, salto de cuerdas, twister de valores y enceste de balón.

El evento también contó con la participación activa del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), reforzando el enfoque preventivo de la jornada. Las acciones realizadas contribuyen a formar generaciones comprometidas con la paz, la empatía y la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN CENTROS DE RETENCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 01 de julio de 2025.– Con el objetivo de consolidar una política institucional centrada en el respeto a los derechos fundamentales, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la presidenta Ana Paty Peralta, implementó una jornada estratégica en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas de Cancún.

La actividad fue liderada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), representada por María del Rosario Ruiz García, nueva Coordinadora de Atención a Centros Penitenciarios y Asuntos Especiales. En el encuentro se estableció una ruta de trabajo conjunta para atender denuncias y reforzar la atención a las personas en reclusión.

Durante el recorrido se instalaron carteles informativos sobre cómo presentar quejas ante posibles violaciones a los derechos humanos, fortaleciendo así el acceso a la información y los mecanismos de protección para personas privadas de la libertad.

También participaron funcionarios clave como Miguel Arturo Moisés Martínez Ibarra, director del Centro; Edgar Ricardo Mora Ucán, director municipal de Derechos Humanos; y Jorge Filiberto Rivero Pech, director general de Juzgados Cívicos. Todos reiteraron el compromiso institucional de brindar un trato digno, humano y respetuoso en todos los espacios del gobierno local.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez refrenda su convicción de trabajar por una administración transparente, cercana a la ciudadanía y solidaria con los grupos en condición de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.