Nacional
VINCULAN CON CÁRTEL COMPRA DE GOBERNADOR; DESAFUERO CONTRA GARCÍA CABEZA DE VACA
CDMX.- Para la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la compra de un departamento por parte de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, podría estar relacionada con financiamiento del Cártel de Sinaloa.
Al comparecer en el proceso de desafuero contra el mandatario, Santiago Nieto, titular de la UIF, expuso que una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) otorgó un crédito a García Cabeza de Vaca para comprar un inmueble en Santa Fe de 14.3 millones de pesos, pero antes la Sofom recibió un monto similar de dos empresas fachada del grupo criminal.
Eso no quiere decir que el Cártel de Sinaloa esté relacionado con el señor Francisco N.; lo que quiere decir es que las empresas que fueron utilizadas, y con las que tiene transacción financiera, las dos empresas que terminaron enviando dinero a la Sofom, son empresas que han sido utilizadas por el crimen organizado”, aclaró Santiago Nieto.
OTROS INMUEBLES
Según Santiago Nieto, los 14.3 millones de pesos de la SOFOM para la compra del inmueble en Bosques de Santa Fe fueron depositados en dos transferencias un día antes de la adquisición del departamento que generó la investigación.
Sin embargo, este no fue el único inmueble en el que la UIF detectó irregularidades. De acuerdo con la investigación, García Cabeza de Vaca cuenta con un rancho en Soto la Marina, Tamaulipas, con valor de 63.4 millones de pesos, escriturado a nombre de una empresa familiar.
El rancho fue adquirido nueve meses después de que el panista era presidente municipal de Reynosa. Para la adquisición de esta propiedad se detectó un esquema irregular, en el que se involucra al presidente municipal de la localidad.
También se detectaron al menos 20 propiedades tanto en México como Texas, Estados Unidos, que no corresponden a los ingresos reportados por el político. Entre ellos tres casas en McAllen, dos de ellas valuadas en 8.5 y 10.7 mdp y un terreno en Hidalgo, relacionado con una empresa familiar.
Desde el pasado 23 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó al gobernador de Tamaulipas de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, por lo que busca desaforarlo con la intención de que enfrente los señalamientos.
En tanto, el gobernador acusó a Nieto de vulnerar su presunción de inocencia, exponer datos falsos y extralimitarse en sus funciones.
En un video que compartió en redes, afirmó que en la audiencia quedó claro que no hay pruebas en su contra.
Todo esto se trata de una embestida política con fines electorales”, manifestó.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, expuso ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, tuvo presuntas actividades financieras con empresas relacionadas con el Cártel de Sinaloa y negocios de energía eólica de la constructora brasileña Odebrecht.
En la etapa probatoria de la solicitud de juicio político en contra del panista, Nieto Castillo refirió que el gobernador, presente en la audiencia, fue señalado por operaciones financieras inusuales que incluyeron la compra y venta de inmuebles en México y Estados Unidos, por cantidades millonarias a través de empresas fachada, en copropiedad de familiares y socios de empresas bloqueadas.
De acuerdo con Santiago Nieto, el gobernador tiene propiedades y copropiedades que constan en ranchos y casas en Texas, Tamaulipas y Ciudad de México.
En el caso de un departamento ubicado en Santa Fe, señala recursos de dos empresas fachada identificadas como parte de un grupo de 7 entidades mercantiles relacionadas con el cártel de Sinaloa.
Detalló que la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple que otorgó un crédito a García Cabeza de Vaca para compra del departamento por 14.3 millones de pesos, y previamente recibió recursos de dos empresas fachadas ligadas al grupo criminal.
Eso no quiere decir que el cártel de Sinaloa esté relacionado con el señor Francisco N.; lo que quiere decir es que las empresas que fueron utilizadas y con las que tiene transacción financiera, las dos empresas que terminaron enviando dinero a las Sofome, son empresas que han sido utilizadas por el crimen organizado”, explicó.
También informó que, en 2019, reportó ingresos anuales por 47.6 millones de pesos, sin embargo, la UIF calculó que realmente fueron por 142 millones.
Las operaciones no son acordes con sus declaraciones patrimoniales, ya que de 2015 a 2019 reportaba ingresos por 42.1 millones de pesos. Es decir, declaró un 33% de sus ingresos”, declaró.
Durante la larga comparecencia de Nieto, la defensa del gobernador, Alonso Aguilar Zinser, acusó al funcionario de proporcionar datos que no son materia de la solicitud de la Fiscalía.
Me parece que son impertinentes en el sentido de que no llevan a la investigación que se está haciendo por parte de la Sección Instructora. Está muy clara y muy definida la posición de la Fiscalía en cuanto a qué conductas específicas establece que se solicita la procedencia para la remoción del cargo”, argumentó.
La diligencia fue pública y se realizó de manera virtual. El abogado Aguilar Zinser, pidió que la reunión se llevara a cabo de manera privada, porque constituía una violación a los principios y derechos fundamentales de presunción de inocencia, así como el derecho a la privacidad de su cliente, sin embargo, la solicitud fue rechazada.
Con esta diligencia se abrió el periodo del desahogo de pruebas de 30 días.

El gobernador de Tamaulipas rechazó en videomensaje las acusaciones de la UIF / Foto: Especial
MIENTE NIETO CASTILLO, SEÑALA EL GOBERNADOR
Como una embestida política con fines electoreros catalogó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García cabeza de Vaca, las declaraciones que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, hizo ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.
A través de su cuenta de Twitter acusó que la información violó sus derechos y a la presunción de inocencia.
La solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía General de la República se basa exclusivamente en la compraventa de un departamento que fue reportado con toda puntualidad en mis declaraciones patrimoniales y fiscales”, dijo.
El gobernador señaló que la UIF aceptó no tener elementos para vincularlo con el crimen organizado, además de no existir indicios de un robo de armas.
Lamentó que Santiago Nieto expusiera información que no está relacionada con el caso que se le acusa, además de que incluyera datos y conjeturas consideradas para él falsas.
Dentro de las declaraciones que Nieto Castillo hizo sobre unas casas, ninguna es de su propiedad.
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 23 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Culturahace 9 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 24 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”




















