Conecta con nosotros

Nacional

VINCULAN CON CÁRTEL COMPRA DE GOBERNADOR; DESAFUERO CONTRA GARCÍA CABEZA DE VACA

Publicado

el


CDMX.- Para la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la compra de un departamento por parte de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, podría estar relacionada con financiamiento del Cártel de Sinaloa.

Al comparecer en el proceso de desafuero contra el mandatario, Santiago Nieto, titular de la UIF, expuso que una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) otorgó un crédito a García Cabeza de Vaca para comprar un inmueble en Santa Fe de 14.3 millones de pesos, pero antes la Sofom recibió un monto similar de dos empresas fachada del grupo criminal.

Eso no quiere decir que el Cártel de Sinaloa esté relacionado con el señor Francisco N.; lo que quiere decir es que las empresas que fueron utilizadas, y con las que tiene transacción financiera, las dos empresas que terminaron enviando dinero a la Sofom, son empresas que han sido utilizadas por el crimen organizado”, aclaró Santiago Nieto.

OTROS INMUEBLES

Según Santiago Nieto, los 14.3 millones de pesos de la SOFOM para la compra del inmueble en Bosques de Santa Fe fueron depositados en dos transferencias un día antes de la adquisición del departamento que generó la investigación.

Sin embargo, este no fue el único inmueble en el que la UIF detectó irregularidades. De acuerdo con la investigación, García Cabeza de Vaca cuenta con un rancho en Soto la Marina, Tamaulipas, con valor de 63.4 millones de pesos, escriturado a nombre de una empresa familiar.

El rancho fue adquirido nueve meses después de que el panista era presidente municipal de Reynosa. Para la adquisición de esta propiedad se detectó un esquema irregular, en el que se involucra al presidente municipal de la localidad.

También se detectaron al menos 20 propiedades tanto en México como Texas, Estados Unidos, que no corresponden a los ingresos reportados por el político. Entre ellos tres casas en McAllen, dos de ellas valuadas en 8.5 y 10.7 mdp y un terreno en Hidalgo, relacionado con una empresa familiar.

Desde el pasado 23 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó al gobernador de Tamaulipas de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, por lo que busca desaforarlo con la intención de que enfrente los señalamientos.

En tanto, el gobernador acusó a Nieto de vulnerar su presunción de inocencia, exponer datos falsos y extralimitarse en sus funciones.

En un video que compartió en redes, afirmó que en la audiencia quedó claro que no hay pruebas en su contra.

Todo esto se trata de una embestida política con fines electorales”, manifestó.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, expuso ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, tuvo presuntas actividades financieras con empresas relacionadas con el Cártel de Sinaloa y negocios de energía eólica de la constructora brasileña Odebrecht. 

En la etapa probatoria de la solicitud de juicio político en contra del panista, Nieto Castillo refirió que el gobernador, presente en la audiencia, fue señalado por operaciones financieras inusuales que incluyeron la compra y venta de inmuebles en México y Estados Unidos, por cantidades millonarias a través de empresas fachada, en copropiedad de familiares y socios de empresas bloqueadas. 

De acuerdo con Santiago Nieto, el gobernador tiene propiedades y copropiedades que constan en ranchos y casas en Texas, Tamaulipas y Ciudad de México.

En el caso de un departamento ubicado en Santa Fe, señala recursos de dos empresas fachada identificadas como parte de un grupo de 7 entidades mercantiles relacionadas con el cártel de Sinaloa.

Detalló que la  Sociedad Financiera de Objeto Múltiple que otorgó un crédito a García Cabeza de Vaca para compra del departamento por 14.3 millones de pesos, y previamente recibió recursos de dos empresas fachadas ligadas al grupo criminal.

Eso no quiere decir que el cártel de Sinaloa esté relacionado con el señor Francisco N.; lo que quiere decir es que las empresas que fueron utilizadas y con las que tiene transacción financiera, las dos empresas que terminaron enviando dinero a las Sofome, son empresas que han sido utilizadas por el crimen organizado”, explicó.

También informó que, en 2019, reportó ingresos anuales por 47.6 millones de pesos, sin embargo, la UIF calculó que realmente fueron por 142 millones.

Las operaciones no son acordes con sus declaraciones patrimoniales, ya que de 2015 a 2019 reportaba ingresos por 42.1 millones de pesos. Es decir, declaró un 33% de sus ingresos”, declaró.

Durante la larga comparecencia de Nieto, la defensa del gobernador, Alonso Aguilar Zinser, acusó al funcionario de proporcionar datos que no son materia de la solicitud de la Fiscalía.

Me parece que son impertinentes en el sentido de que no llevan a la investigación que se está haciendo por parte de la Sección Instructora. Está muy clara y muy definida la posición de la Fiscalía en cuanto a qué conductas específicas establece que se solicita la procedencia para la remoción del cargo”, argumentó.

La diligencia fue pública y se realizó de manera virtual. El abogado Aguilar Zinser, pidió que la reunión se llevara a cabo de manera privada, porque constituía una violación a los principios y derechos fundamentales de presunción de inocencia, así como el derecho a la privacidad de su cliente, sin embargo, la solicitud fue rechazada. 

Con esta diligencia se abrió el periodo del desahogo de pruebas de 30 días.

El gobernador de Tamaulipas rechazó en videomensaje las acusaciones de la UIF / Foto: Especial

MIENTE NIETO CASTILLO, SEÑALA EL GOBERNADOR

Como una embestida política con fines electoreros catalogó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García cabeza de Vaca, las declaraciones que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, hizo ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.

A través de su cuenta de Twitter acusó que la información violó sus derechos y a la presunción de inocencia.

La solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía General de la República se basa exclusivamente en la compraventa de un departamento que fue reportado con toda puntualidad en mis declaraciones patrimoniales y fiscales”, dijo.

El gobernador señaló que la UIF aceptó no tener elementos para vincularlo con el crimen organizado, además de no existir indicios de un robo de armas.

Lamentó que Santiago Nieto expusiera información que no está relacionada con el caso que se le acusa, además de que incluyera datos y conjeturas consideradas para él falsas.

Dentro de las declaraciones que Nieto Castillo hizo sobre unas casas, ninguna es de su propiedad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.