Nacional
VINCULAN CON CÁRTEL COMPRA DE GOBERNADOR; DESAFUERO CONTRA GARCÍA CABEZA DE VACA

CDMX.- Para la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la compra de un departamento por parte de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, podría estar relacionada con financiamiento del Cártel de Sinaloa.
Al comparecer en el proceso de desafuero contra el mandatario, Santiago Nieto, titular de la UIF, expuso que una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) otorgó un crédito a García Cabeza de Vaca para comprar un inmueble en Santa Fe de 14.3 millones de pesos, pero antes la Sofom recibió un monto similar de dos empresas fachada del grupo criminal.
Eso no quiere decir que el Cártel de Sinaloa esté relacionado con el señor Francisco N.; lo que quiere decir es que las empresas que fueron utilizadas, y con las que tiene transacción financiera, las dos empresas que terminaron enviando dinero a la Sofom, son empresas que han sido utilizadas por el crimen organizado”, aclaró Santiago Nieto.
OTROS INMUEBLES
Según Santiago Nieto, los 14.3 millones de pesos de la SOFOM para la compra del inmueble en Bosques de Santa Fe fueron depositados en dos transferencias un día antes de la adquisición del departamento que generó la investigación.
Sin embargo, este no fue el único inmueble en el que la UIF detectó irregularidades. De acuerdo con la investigación, García Cabeza de Vaca cuenta con un rancho en Soto la Marina, Tamaulipas, con valor de 63.4 millones de pesos, escriturado a nombre de una empresa familiar.
El rancho fue adquirido nueve meses después de que el panista era presidente municipal de Reynosa. Para la adquisición de esta propiedad se detectó un esquema irregular, en el que se involucra al presidente municipal de la localidad.
También se detectaron al menos 20 propiedades tanto en México como Texas, Estados Unidos, que no corresponden a los ingresos reportados por el político. Entre ellos tres casas en McAllen, dos de ellas valuadas en 8.5 y 10.7 mdp y un terreno en Hidalgo, relacionado con una empresa familiar.
Desde el pasado 23 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó al gobernador de Tamaulipas de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, por lo que busca desaforarlo con la intención de que enfrente los señalamientos.
En tanto, el gobernador acusó a Nieto de vulnerar su presunción de inocencia, exponer datos falsos y extralimitarse en sus funciones.
En un video que compartió en redes, afirmó que en la audiencia quedó claro que no hay pruebas en su contra.
Todo esto se trata de una embestida política con fines electorales”, manifestó.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, expuso ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, tuvo presuntas actividades financieras con empresas relacionadas con el Cártel de Sinaloa y negocios de energía eólica de la constructora brasileña Odebrecht.
En la etapa probatoria de la solicitud de juicio político en contra del panista, Nieto Castillo refirió que el gobernador, presente en la audiencia, fue señalado por operaciones financieras inusuales que incluyeron la compra y venta de inmuebles en México y Estados Unidos, por cantidades millonarias a través de empresas fachada, en copropiedad de familiares y socios de empresas bloqueadas.
De acuerdo con Santiago Nieto, el gobernador tiene propiedades y copropiedades que constan en ranchos y casas en Texas, Tamaulipas y Ciudad de México.
En el caso de un departamento ubicado en Santa Fe, señala recursos de dos empresas fachada identificadas como parte de un grupo de 7 entidades mercantiles relacionadas con el cártel de Sinaloa.
Detalló que la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple que otorgó un crédito a García Cabeza de Vaca para compra del departamento por 14.3 millones de pesos, y previamente recibió recursos de dos empresas fachadas ligadas al grupo criminal.
Eso no quiere decir que el cártel de Sinaloa esté relacionado con el señor Francisco N.; lo que quiere decir es que las empresas que fueron utilizadas y con las que tiene transacción financiera, las dos empresas que terminaron enviando dinero a las Sofome, son empresas que han sido utilizadas por el crimen organizado”, explicó.
También informó que, en 2019, reportó ingresos anuales por 47.6 millones de pesos, sin embargo, la UIF calculó que realmente fueron por 142 millones.
Las operaciones no son acordes con sus declaraciones patrimoniales, ya que de 2015 a 2019 reportaba ingresos por 42.1 millones de pesos. Es decir, declaró un 33% de sus ingresos”, declaró.
Durante la larga comparecencia de Nieto, la defensa del gobernador, Alonso Aguilar Zinser, acusó al funcionario de proporcionar datos que no son materia de la solicitud de la Fiscalía.
Me parece que son impertinentes en el sentido de que no llevan a la investigación que se está haciendo por parte de la Sección Instructora. Está muy clara y muy definida la posición de la Fiscalía en cuanto a qué conductas específicas establece que se solicita la procedencia para la remoción del cargo”, argumentó.
La diligencia fue pública y se realizó de manera virtual. El abogado Aguilar Zinser, pidió que la reunión se llevara a cabo de manera privada, porque constituía una violación a los principios y derechos fundamentales de presunción de inocencia, así como el derecho a la privacidad de su cliente, sin embargo, la solicitud fue rechazada.
Con esta diligencia se abrió el periodo del desahogo de pruebas de 30 días.

El gobernador de Tamaulipas rechazó en videomensaje las acusaciones de la UIF / Foto: Especial
MIENTE NIETO CASTILLO, SEÑALA EL GOBERNADOR
Como una embestida política con fines electoreros catalogó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García cabeza de Vaca, las declaraciones que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, hizo ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.
A través de su cuenta de Twitter acusó que la información violó sus derechos y a la presunción de inocencia.
La solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía General de la República se basa exclusivamente en la compraventa de un departamento que fue reportado con toda puntualidad en mis declaraciones patrimoniales y fiscales”, dijo.
El gobernador señaló que la UIF aceptó no tener elementos para vincularlo con el crimen organizado, además de no existir indicios de un robo de armas.
Lamentó que Santiago Nieto expusiera información que no está relacionada con el caso que se le acusa, además de que incluyera datos y conjeturas consideradas para él falsas.
Dentro de las declaraciones que Nieto Castillo hizo sobre unas casas, ninguna es de su propiedad.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 5 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 5 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 5 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA