Conecta con nosotros

Nacional

Video: GARCÍA HARFUCH NEGÓ ESTAR COLUDIDO CON EL NARCO, COMO ASEGURÓ EL “CHOLO” ANTES DE SER EJECUTADO POR EL CJNG

Publicado

el

CDMX.- El jefe de la policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, respondió este viernes a los señalamientos que hizo Carlos Enrique Sánchez Martínez, alias el “Cholo”, interrogado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Sobre un video en donde un delincuente secuestrado por otros delincuentes refiere comentarios sobre mi persona, reitero que no nos van a distraer mensajes falsos de los criminales. Mi compromiso con la sociedad es firme, combatir hasta las ultimas consecuencias a la delincuencia”, expresó el funcionario en su cuenta oficial de Twitter.

La víspera, circuló un video en el que el “Cholo” confiesa crímenes como operador del Cártel Nueva Plaza e involucra a García Harfuch. Horas más tarde, el cuerpo del presunto criminal apareció en Tlaquepaque, Jalisco.

“Mi nombre es Carlos Enrique Sánchez Martínez, alias el Cholo, originario de Guadalajara, Jalisco. Me encontré en el Distrito Federal con Omar García Harfuch para que me brindara apoyo, ya que ambos somos contras del CJNG. Me brindó el apoyo, nada más me dijo que ocupaba algo relevante para poder dejarse caer aquí en la ciudad con toda su gente o el apoyo que iba a mandar”.

El video de dos minutos muestra a un hombre siendo interrogado por un comando armado. Encañonado, el sujeto que resiste en el suelo es Carlos Enrique Sánchez Martínez, el Cholo, supuesto operador del Cártel Nueva Plaza quien asegura ser el responsable de las fosas clandestinas en Jalisco y masacres como la de Tonalá, donde perdieron la vida 11 albañiles.

En la grabación, además, el presunto criminal involucra a Omar García Harfuch, jefe de la policía en la Ciudad de México, que el año pasado sufrió un atentado y él mismo señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación de haberlo perpetrado.

“Empecé yo con las fosas, todas las de Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan, yo las hice, y yo mismo hablaba a las autoridades para que se aventaran, para que fuera algo relevante. Se apoya aquí en la ciudad con el “03″, Mario Alberto y el “02″ Zambrano. Igual yo mandé a aventar la granada al costado mexicano.

“Mandé a Marino para que matara a las 12 personas, que fue hace poco en Tonalá en la colonia La Jauja”.

Horas después de la difusión del video, redes sociales y medios locales reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida, presuntamente de Carlos Enrique Sánchez Martínez. “Gracias a todos los que me mandaron a calentar”, decía un narcomensaje.Quién era Carlos Enrique Sánchez, “El Cholo”, líder del Cártel Nueva Plaza ejecutado por el CJNG

Sánchez Martínez era uno de los más grandes aliados de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, sin embargo, desde el 2017 se dedicó a reunir gente para formar el Cártel Nueva Plaza, grupo delictivo que le declaró la guerra al CJNG para intentar tomar el control del mercado de la droga en la zona metropolitana de Guadalajara.

Esta ruptura se dio luego del asesinato de “El Colombiano”, operador financiero del CJNG, pues en cuanto se corrió la noticia, “El Mencho” urgió la muerte de “El Cholo”, ya que se sintió traicionado por su jefe de sicarios y mano derecha.

Junto con Erick Valencia, “El 85”, Sánchez Martínez generó su célula criminal y desató una ola de violencia en los municipios de ZapopanTonaláTlajomulco de Zúñiga y Tlaquepaque, principales centros de operaciones de ambos grupos del narco.

También se dio a conocer que la facción más fuerte del Cártel de Sinaloa, donde se encuentran Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, estarían financiando, incluso con armamento, a Sánchez Martínez para ir tomando plazas en Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.

Uno de los acontecimientos que más llamaron la atención a nivel nacional de la disputa entre CJNG y el CNP fue en 2018, cuando se dio a conocer que tres jóvenes cineastas viajaron a Tonalá para realizar filmaciones en una finca, supuestamente propiedad de la tía de uno de los estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV).

Sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación estaban vigilando las instalaciones debido a que les informaron sobre la llegada de Diego Gabriel Mejía Oliden, “El Diego”, uno de los principales aliados de “El Cholo”. Buscaban ultimarlo.

Cuando vieron la llegada de los jóvenes, el CJNG arremetió contra ellos, pues se trataba de la propiedad donde Mejía Oliden fue detenido en 2015, y que, según las autoridades, era utilizada como casa de seguridad por el Cártel Nueva Plaza, del cual no se tenía registro hasta 2018.

Este acontecimiento hizo que comenzara a circular información sobre la guerra entre ambos cárteles, la cual pudo culminar este 18 de marzo, cuando el CJNG ejecutó a “El Cholo”, no sin antes interrogarlo y sacarle toda la información que tenía acerca de la ola de violencia que ha acontecido en Jalisco durante las últimas semanas.

Omar García Harfuch, jefe de la policía de Ciudad de México, fue sometido por lo menos en 3 ocasiones al examen del polígrafo cuando se sumó a las filas de la Policía Federal en 2007.

A la pregunta expresa de si tenía algún tipo de vínculo con la delincuencia organizada, el actual secretario de Seguridad Ciudadana registró “reacciones significativas de falta de veracidad” en la prueba que también es conocida como “detector de mentiras”.

Tampoco tuvo éxito en las otras evaluaciones, pues según la periodista Anabel Hernández, su rendimiento intelectual estuvo por debajo del promedio y antes de que fuera aceptado la Dirección General de Control de Confianza ya había llegado a una conclusión.

En la parte inferior derecha del Reporte Integral de Evaluación, obtenido por la periodista, podía leerse con letras mayúsculas la frase definitiva: Omar García Harfuch “NO CUMPLE CON EL PERFIL”.

Sin embargo, contrario a lo que se esperaba, Harfuch fue aceptado en la corporación y en menos de 4 años firmó documentos para que cuatriplicara su sueldo y ascendiera de Suboficial a Inspector general, cuando lo normal son 16 años para poder alcanzar ese puesto, de acuerdo con Hernández.

Según la periodista, todo fue gracias a Luis Cárdenas Palomino, mando derecha de Genaro García Luna y ex titular de Seguridad Regional de la Policía Federal, pues supuestamente no solo impidió que se pusiera en marcha el protocolo para sacar a Harfuch por sus pobres resultados, sino que lo arropó manteniéndolo en su entorno y ascendiéndolo rápidamente.

Anabel Hernández obtuvo una copia del expediente oficial del paso de García Harfuch por la Policía Federal durante la gestión de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal, y Cárdenas Palomino, su brazo derecho, hoy acusados en una Corte Federal de Nueva York de narcotráfico y recibir sobornos del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.

Los documentos incluyen información desde su ingreso a la PF el 1 de septiembre de 2008, sin ninguna preparación ni experiencia en la materia, hasta el 2013, cuando fue nombrado titular de la Coordinación Estatal de la PF en Guerrero, cargo que ocupaba cuando fueron atacados y desaparecidos los 43 normalistas de la Escuela Normal de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.