Conecta con nosotros

Chetumal

SECTOR AGROALIMENTARIO DETONARÁ CON EL TREN MAYA

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder). – Autoridades de FONATUR han mencionado que esperan que el sistema del Tren Maya detone el sector agro ñalimentario con una mejor comercialización, ya que el 90% de este sector se moviliza en camiones. En el caso de Quintana Roo; Chetumal, Bacalar y Cancún serían los nodos de empuje de este proyecto.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) impulsará al sector agroalimentario en el Sureste a través del Tren Maya, proyecto que permitirá ofrecer una red de infraestructura de carga y transporte de alto potencial para fortalecer los mercados regionales, incrementar la conectividad e incentivar la exportación de productos.

Durante la presentación del Programa Agroalimentario del Tren Maya, donde participaron los equipos territoriales de los Tramos 5, 6 y 7 que comprenden el estado de Quintana Roo, se plantearon los estudios y el mapa agroalimentario de la región, así como un diagnóstico de la red de carga que abarca las cinco entidades del Sureste.

En la reunión virtual, especialistas en la materia informaron que el diagnóstico de la red de carga identifica cinco nodos importantes que concentran el 60 por ciento de la oferta agroalimentaria de los principales productos en el Sureste, donde destacan Cárdenas-Huimanguillo, en Tabasco; Othón P. Blanco-Bacalar, en Quintana Roo, y Champotón-Hopelchén, en Campeche.

En el caso específico de Cancún destacaron la importancia de que en esta ciudad estará ubicada la estación logística del Tren Maya que se convertirá en un centro de abasto de alimentos importante y permitirá incrementar la conectividad con mercados nacionales e internacionales, generando un escenario de inversiones potenciales para fortalecer al sector Agroalimentario.

Indicaron que en cuatro de los cinco estados que se encuentran en la zona de influencia del Tren Maya, el sector agroalimentario se coloca por delante de la actividad económica derivada del turismo, por lo que se visualiza que el sistema ferroviario tendrá un gran impacto en los mercados de la región, ya que actualmente más del 90 por ciento de la carga se mueve en camiones.

Para el año 2023 se prevé que el Tren Maya capte 6 de cada 10 toneladas de carga agroalimentaria, al tiempo que representará una reducción de costos logísticos y de transporte, aunado al incremento de un 4 por ciento en las exportaciones agrícolas de la región, donde tan solo en el 2018 se generaron 23.5 millones de toneladas de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros.

En el diagnóstico de la red de carga, el Tren Maya permitirá detonar el potencial de transporte en los principales nodos productivos con inversiones enfocadas en centrales de abasto, terminales de carga y centros de transformación rural”, señaló Olga Vázquez, encargada del Programa Agroalimentario del Tren Maya.

Agregó que se trabaja en un proceso de integración de vocaciones económicas, implementación de programas complementarios y un listado de insumos que se desarrollarán en torno al Tren Maya, a fin de darle un valor agregado a los productos, aprovechar la infraestructura ferroviaria y generar mayor competitividad en el mercado.

También dio a conocer que el plan de trabajo 2021 del Programa Agroalimentario del Tren Maya incluye capacitación, trabajo conjunto con los Enlaces Territoriales, socialización de los programas, estructuración e implementación de proyectos, así como identificar actores y proyectos de inversión en el sector y programas enfocados al desarrollo de la cadena productiva.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA TRATA Y EN DEFENSA DE LA NIÑEZ

Publicado

el

CHETUMAL, 01 de agosto.— En un acto firme por la protección de la niñez y adolescencia, el gobierno municipal de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, participó en el Foro-Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata”, convocado por el Sistema DIF Quintana Roo.

La actividad, liderada por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal, se consolidó como un espacio de fortalecimiento institucional y coordinación intergubernamental para enfrentar de manera integral la trata de personas en sus formas más crueles: la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.

Esta participación activa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, centrado en la dignidad humana y la justicia social. Bajo ese marco, el municipio capitalino se suma a campañas estatales como “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, reafirmando su compromiso con la erradicación de violencias que vulneran a los más jóvenes.

Guadalupe Higareda Basulto, secretaria ejecutiva de SIPINNA OPB, ratificó el compromiso institucional en nombre de la alcaldesa, destacando que “la protección de la niñez es tarea de todas y todos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y una sensación térmica aún más intensa, producto de la alta humedad que caracteriza la temporada de canícula. Las autoridades recomiendan extremar precauciones entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el calor alcanzará su punto máximo.

🔹 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C

La jornada se perfila como una de las más calurosas del mes, con sensaciones térmicas que rozan los 38 °C en varios municipios. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas pico, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. La canícula sigue haciendo sentir su fuerza en el Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.