Conecta con nosotros

Chetumal

APRUEBA EL CONGRESO ESTATAL DESCUENTO DEL 50% EN TARIFA DEL AGUA A ADULTOS MAYORES

Publicado

el

Chetumal. – Con el propósito de salvaguardar la economía de los sectores vulnerables, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a la ley para incrementar a un 50 por ciento el descuento en las tarifas de agua potable para las personas adultas mayores de 60 años, además de incluir a las personas con discapacidad en este beneficio que entrará en vigor el 1 de enero de 2022.

En la sesión ordinaria número 11, las diputadas y diputados del Congreso del Estado avalaron por unanimidad el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman el párrafo primero del artículo 7; la fracción II del artículo 32; el artículo 33 y el artículo 55, todos de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.

Las reformas, impulsadas por las diputadas Tepy Gutiérrez Valasis y Linda Cobos Castro, también buscan reconocer el derecho de los usuarios a recibir los servicios públicos de agua potable y alcantarillado de forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, con regularidad, continuidad, calidad y cobertura, por parte del prestador de servicios de que se trate.

En la misma sesión, el Congreso del Estado emitió un exhorto a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que realicen las acciones inmediatas para salvaguardar la integridad de los ejemplares de vida silvestre del Centro de Conservación CROCO CUN, ubicado en el municipio de Puerto Morelos.

El punto de acuerdo fue promovido por obvia y urgente resolución por las diputadas Tyara Schleske de Ariño, Iris Mora Vallejo, Judith Rodríguez Villanueva y el diputado Gustavo Miranda García, pues consideraron que la gravedad de la situación indica la necesidad de que esta sea atendida y resuelta a la brevedad para proteger la vida y salvaguardar la integridad de las especies animales que se están viendo afectadas.

El documento expone que, como lo ha señalado la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C. (AZCARM), el impedimento para atender a los animales, las construcciones improvisadas que se están realizando y la presencia de hombres armados en el centro de conservación constituyen elementos que generan un severo estrés en los animales además de alterar su hábitat, todo lo cual representa un grave riesgo para su bienestar e incluso su vida.

Derivado de esta situación, se encuentran en peligro un total de 102 cocodrilos; 108 venados cola blanca; 4 coatíes; 2 tortugas lagarto; 87 tortugas de especies mojinas, pochitoque, jicotea y orejas rojas y 8 monos araña, todos ellos ejemplares de alto valor ambiental y que se encuentran bajo alguna categoría de riesgo de conformidad con lo establecido en la NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental- Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.

Por otra parte, la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, que preside la diputada Tepy Gutiérrez Valasis, llevó a cabo las entrevistas de las 20 personas aspirantes para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Quintana Roo.

Posteriormente, se aprobó el dictamen que contiene la terna de nombres de las personas aspirantes a dicho cargo, la cual está integrada por Sandra Beatriz Sepúlveda Zamudio, José Gabriel Polanco Bueno y Bernardo Roberto Jiménez Duarte.

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para los efectos legales correspondientes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía, a través de incentivos económicos para la presentación de solicitudes de protección de marcas o invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) invita a participar en la convocatoria “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca fortalecer la competitividad de los emprendedores y empresas locales, garantizar la protección legal de las creaciones y marcas, y fomentar un entorno favorable para el crecimiento económico.

Las propuestas elegidas por el Comité Evaluador recibirán dos tipos de apoyo: financiero, que consiste en una aportación económica por parte del COQHCYT equivalente al 100% de la tarifa vigente para la solicitud de registro de una marca o invención ante el IMPI, y técnico, que incluye un taller de capacitación impartido por dicho instituto así como asesoría especializada por parte de dicho instituto para llevar a cabo el proceso y la tramitología necesaria para la solicitud de registro.

Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el sitio web: coqhcyt.qroo.gob.mx o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT. El plazo para la recepción de propuestas será hasta el 17 de abril de 2025 a las 16:00 horas.

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó el compromiso del gobierno estatal para apoyar la creatividad y el emprendimiento, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que beneficien tanto a la economía local como a la globalización del mercado.

Señaló que, a través de estas acciones, se busca proteger y promover las invenciones, marcas y patentes, asegurando un entorno más seguro para los creadores y brindando las bases para un crecimiento económico sostenible en la región.

El COQHCYT continuará brindando apoyo a los emprendedores e innovadores a través de programas y recursos diseñados para fomentar el desarrollo de proyectos con alto potencial de impacto, facilitando acceso a financiamiento, capacitación y asesoría especializada para fortalecer el ecosistema empresarial en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la dirección de Tránsito del municipio de Othón P. Blanco, ha implementado una serie de acciones y estrategias para fortalecer las diversas campañas orientadas a generar una mejor cultura vial entre la población.

En lo que va de enero a marzo de este 2025, se tuvo una disminución de un 24% de las consecuencias humanas en hechos de tránsito, registrándose 91 personas lesionadas en este primer trimestre y cuatro decesos, mientras que en 2024 fueron 118 lesionados y siete personas que perdieron la vida, en este mismo periodo.

Uno de los operativos que ha permitido obtener estos resultados es el denominado “Salvando Vidas”, el cual consiste en el establecimiento aleatorio de filtros con la aplicación de pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos automotores, con la participación de los tres órdenes de gobierno. El objetivo es preservar la vida, la salud y el patrimonio de las personas.

Asimismo, a través del operativo Orión, se verifica que las y los automovilistas cumplan con cada una de las normas establecidas en el reglamento de tránsito del Estado, que tengan vigente su documentación como: la licencia de manejo, la tarjeta de circulación y usen correctamente el casco protector, en lo que respecta a los motociclistas.

También, por medio del operativo Radar, se busca que, quienes conducen, respeten los límites de velocidad establecidos para contribuir a la disminución de accidentes, de la ocurrencia y gravedad de lesiones de tránsito.

Las principales causas de las incidencias viales, han sido por no respetar el alto, manejar bajo los influjos de bebidas alcohólicas, no respetar la distancia entre vehículos, invasión de carril, por no respetar la luz del semáforo, entre otros.

Las campañas enfocadas a la concientización de manejar con responsabilidad continuarán implementándose para seguir reduciendo el número de accidentes viales en la capital del Estado. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.