Nacional
(Fotos) HALLAN CUEVA CON 137 IMPRESIONES DE MANOS DE NIÑOS MAYAS EN YUCATÁN

YUCATÁN.- Investigadores y espeleólogos hallaron una cueva con 137 impresiones de manos, en su mayoría de niños mayas, en una cueva de un municipio al Sur de Yucatán, a una hora de Mérida que tienen más de mil 200 años de antigüedad.
“Observamos más pequeñas como pueden ver estas, sin duda son de niño y otras en positivo que son de niños, dijo el especialista Sergio Grosjean.
La ubicación de esta cueva aún no es revelada, está bajo investigación y se busca protegerla.

“Con base en los estudios que hemos hecho en la zona es muy posible que hayan sido del año 800 al 1000 después de Cristo”, reiteró Sergio Grosjean, investigador y Espeleólogo.
Para llegar, hay que recorrer 5 minutos en la selva hasta llegar a un árbol de ceiba de 15 metros de alto, en sus raíces hay un hoyo de 3 metros de diámetro por donde se desciende 10 metros, hasta llegar a una bóveda de 35 metros.

En las paredes de la cueva están las manos, unas en negro y otras en rojo.
Estas manos forman parte de un ritual, al parecer, la transición de la niñez a la pubertad y para realizar ceremonias por la buena cosecha.
“Hacían un ritual de iniciación en el que imponían la mano en color negro que significa muerte. Imprimían la mano en color rojo que significa guerra o vida y era una forma de que los niños renacieran al nuevo mundo”, detalló Grosjean.
Al avanzar en la cueva, hay un rostro labrado y 6 relieves con pinturas igual de antiguas y que forman parte del inframundo maya, uno llamado Xibalbá.

“Este lugar lo podemos comparar como el vientre de una madre, el vientre de la madre tierra, de la madre naturaleza, aquí surgía la vida y aquí concluía la vida”, agregó el espeleólogo.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia señala que las manos halladas en cuevas y en estructuras mayas, como en el observatorio de Chichén-Itzá, son un código y que aún falta establecer la razón exacta.

“Fueron usadas por los mayas antiguos como una parte de un lenguaje escrito, es importante señalar, no están ahí al azar, no están ahí porque a alguien se le ocurrió, están denotando un código de comunicación que para nosotros los arqueólogos es aún desconocido”, concluyó Marco Santos, director de la Zona Arqueológica de Chichén-Itzá.
Esta cueva cuenta con un cenote donde se halló un cráneo humano y huesos de animales, pero también hay un haz de luz, el sol la ilumina entre las 11 y 2 de la tarde en un espectáculo único y natural.

NOTA CURIOSA
Cabe mencionar, que en la Patagonia argentina, existe una cueva similar de arte paleolítico de todo el continente: la Cueva de las Manos, llamada así por los cientos de huellas humanas que cubren sus muros.
Ubicada en una zona remota a la orilla del río Pinturas, en la provincia argentina de Santa Cruz, esta magnífica cueva incluye algunas de las pinturas rupestres más antiguas del país. La cueva y su arte fueron descubiertas por el naturalista y explorador Francisco Pascasio Moreno en 1876; sin embargo, las investigaciones arqueológicas no iniciaron hasta la década de 1960. La cueva tiene 10 metros de alto, 15 de ancho y 20 de profundidad, y su ubicación a 88 metros de altura dificulta su acceso.
Fuente: Noticieros Televisa

Nacional
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.
Acusaciones y contexto
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura
El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.
En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.
Búsqueda internacional y extradición
La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.
El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Economía y Finanzashace 9 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Nacionalhace 22 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Cozumelhace 19 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Playa del Carmenhace 19 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 19 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA