Conecta con nosotros

Nacional

(Fotos) HALLAN CUEVA CON 137 IMPRESIONES DE MANOS DE NIÑOS MAYAS EN YUCATÁN

Publicado

el

YUCATÁN.- Investigadores y espeleólogos hallaron una cueva con 137 impresiones de manos, en su mayoría de niños mayas, en una cueva de un municipio al Sur de Yucatán, a una hora de Mérida que tienen más de mil 200 años de antigüedad.

“Observamos más pequeñas como pueden ver estas, sin duda son de niño y otras en positivo que son de niños, dijo el especialista Sergio Grosjean.

La ubicación de esta cueva aún no es revelada, está bajo investigación y se busca protegerla.

“Con base en los estudios que hemos hecho en la zona es muy posible que hayan sido del año 800 al 1000 después de Cristo”, reiteró Sergio Grosjean, investigador y Espeleólogo.

Para llegar, hay que recorrer 5 minutos en la selva hasta llegar a un árbol de ceiba de 15 metros de alto, en sus raíces hay un hoyo de 3 metros de diámetro por donde se desciende 10 metros, hasta llegar a una bóveda de 35 metros.

En las paredes de la cueva están las manos, unas en negro y otras en rojo.

Estas manos forman parte de un ritual, al parecer, la transición de la niñez a la pubertad y para realizar ceremonias por la buena cosecha.

“Hacían un ritual de iniciación en el que imponían la mano en color negro que significa muerte. Imprimían la mano en color rojo que significa guerra o vida y era una forma de que los niños renacieran al nuevo mundo”, detalló Grosjean.

Al avanzar en la cueva, hay un rostro labrado y 6 relieves con pinturas igual de antiguas y que forman parte del inframundo maya, uno llamado Xibalbá.

“Este lugar lo podemos comparar como el vientre de una madre, el vientre de la madre tierra, de la madre naturaleza, aquí surgía la vida y aquí concluía la vida”, agregó el espeleólogo.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia señala que las manos halladas en cuevas y en estructuras mayas, como en el observatorio de Chichén-Itzá, son un código y que aún falta establecer la razón exacta.

“Fueron usadas por los mayas antiguos como una parte de un lenguaje escrito, es importante señalar, no están ahí al azar, no están ahí porque a alguien se le ocurrió, están denotando un código de comunicación que para nosotros los arqueólogos es aún desconocido”, concluyó Marco Santos, director de la Zona Arqueológica de Chichén-Itzá.

Esta cueva cuenta con un cenote donde se halló un cráneo humano y huesos de animales, pero también hay un haz de luz, el sol la ilumina entre las 11 y 2 de la tarde en un espectáculo único y natural.

NOTA CURIOSA 

Cabe mencionar, que en la Patagonia argentina, existe una cueva similar de arte paleolítico de todo el continente: la Cueva de las Manos, llamada así por los cientos de huellas humanas que cubren sus muros.

Ubicada en una zona remota a la orilla del río Pinturas, en la provincia argentina de Santa Cruz, esta magnífica cueva incluye algunas de las pinturas rupestres más antiguas del país. La cueva y su arte fueron descubiertas por el naturalista y explorador Francisco Pascasio Moreno en 1876; sin embargo, las investigaciones arqueológicas no iniciaron hasta la década de 1960. La cueva tiene 10 metros de alto, 15 de ancho y 20 de profundidad, y su ubicación a 88 metros de altura dificulta su acceso.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.