Policía
DESDE TEQUILA HASTA SHUSHI, LOS NEGOCIOS DE HIJA DE ‘EL MENCHO’

CDMX.- Jessica Johanna Oseguera González, “La Negra”, de 34 años de edad, admitió el pasado 12 de marzo negocios intencionales con empresas mexicanas identificadas como narcotraficantes por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.
Según documentos judiciales, la hija de “El Mencho” tiene doble ciudadanía, mexicana y estadounidense.
¿DE QUÉ ACUSARON A LA HIJA DE “EL MENCHO”?
Oseguera González violó las sanciones penales de la Ley de cabecillas extranjeros del narcotráfico (Kingpin Act), al realizar transacciones con seis firmas mexicanas incluidas en la lista negra del Tesoro por apoyar las acciones de la organización criminal mexicana Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderada por su padre.

¿QUÉ ES LA LEY KINGPIN QUE VIOLÓ LA HIJA DE “EL MENCHO”?
En diciembre de 1999, los senadores Diane Feinstein y Paul Coverdell patrocinaron una nueva ley en el Congreso, la Foreign Narcotics Kingpin Designation Act que dio poderes a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) para atacar a las redes financieras de narcotraficantes a nivel mundial.
Basada en la Lista Clinton, la Ley Kingpin fue un intento para replicar las sanciones económicas contra los carteles colombianos, pero ahora aplicadas a México, Perú, Asia, África, Europa y Medio Oriente.
De acuerdo con testimonio del director de la OFAC frente al Congreso, la Orden Ejecutiva 12978 continuaría en Colombia y la Ley Kingpin enfocaría en los grandes narcotraficantes en el resto del mundo.
Según la web de la Casa Blanca, el objetivo de esta ley es negar a los traficantes de narcóticos extranjeros, a sus negocios relacionados y a sus operarios el acceso al sistema financiero estadounidense y prohibir todo el comercio y las transacciones entre los traficantes y las compañías e individuos en territorio norteamericano.
El diario The New York Times publicó en abril de 2009 que esta norma ha sido utilizada para que el gobierno persiga a docenas de organizaciones criminales involucradas en narcóticos en todo el mundo.
También escribió que “la ley permite al Departamento del Tesoro congelar los activos de los cárteles que se encuentran en las jurisdicciones de Estados Unidos y procesar a los estadounidenses que ayudan a los cárteles a manejar su dinero”.

CUÁLES SON LOS NEGOCIOS DE LA HIJA DE “EL MENCHO”?
Los investigadores indicaron que Oseguera González continuó su vinculación con las empresas mexicanas luego de que éstas fueran designadas por la OFAC en septiembre de 2015.
- J&P Advertising,
- JJGON SPR,
- Cabañas las Flores,
- Mizu Sushi Lounge,
- Tequila Onze Black,
- Operadora Los Famosos S.A. como Kenzo Sushi
¿CUÁNTOS AÑOS PASARÍA EN LA CÁRCEL LA HIJA DE “EL MENCHO”?
Las sanciones por las violaciones de la Ley Kingpin fluctúan entre penas civiles de hasta un millón 503 mil 470 dólares por cada violación a penas criminales más severas.
El castigo para directivos de empresas puede ser de hasta 30 años de prisión y multas de hasta 5 millones de dólares.
El caso de la hija de “El Mencho” está programado para que reciba sentencia el 11 de junio y enfrenta una pena máxima de hasta 30 años de prisión. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de EU. Y otros factores estatutarios.
Las multas criminales para empresas por violar la Ley Kingpin pueden alcanzar los 10 millones de dólares. Otros individuos pueden enfrentar hasta 10 años de prisión y multas de conformidad con el Título 18 del Código de los Estados Unidos.
Fuente: Excélsior

Policía
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales

Playa del Carmen: En horas de la mañana se registró un enfrentamiento entre dos grupos armados sobre la carretera federal 307, a la altura de Xcalacoco. De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad.
De acuerdo con los primeros reportes, poco antes del mediodía, los agresores interceptaron un vehículo deportivo Camaro en la calle que da acceso a Xcalacoco, cuyo conductor fue herido de un balazo tras obligarlo a detenerse.
Al conductor del Camaro lo subieron por la fuerza a una camioneta con un letrero de lavandería, para llevárselo privado de su libertad, con rumbo hacia Cancún.
Testigos del levantón alertaron a las líneas de emergencias del 911 por lo que se activaron los filtros policiales de las entradas de la ciudad. Elementos de la Policía Municipal, en coordinación con autoridades estatales y federales, acudieron al lugar, donde se localizó un vehículo con una persona sin vida en su interior.
Gracias a la rápida intervención, se detuvo a seis personas presuntamente involucradas y se aseguraron tres armas de fuego.
Respecto a los hechos la Fiscalía General del Estado informó que inició de una carpeta de investigación derivada de la detención de las seis personas, cinco masculinos y una fémina, por parte de la Policía Municipal de esta demarcación, por su probable participación en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre de identidad reservada.
Los detenidos son José Guadalupe “N”, Luis Alfonso “N”, Ángel “N”, Cristopher “N”, Ángel Eduardo “N” y Consuelo “N”.
Al momento de su captura, a los investigados les aseguraron tres armas de fuego cortas y tres vehículos.
Las primeras investigaciones relacionan a los detenidos como integrantes de un grupo criminal generador de violencia, dedicados a la venta y distribución de drogas en el municipio y del mismo modo, son investigados por su presunta participación en un homicidio registrado el 4 de abril del presente año, en el interior de un bar de esta localidad.
Luego de su detención, los cinco hombres y la mujer, así como las evidencias aseguradas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público; en el plazo constitucional previsto definirán su situación jurídica.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno trabajan de manera coordinada, a fin de llevar ante la justicia a los infractores de la ley.

Policía
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, en operativo encubierto, realizado en un hotel ubicado en Costa Mujeres, en la Zona Continental de este municipio, desarticuló a una banda delictiva de narcomenudeo, cuyos integrantes llegaban constantemente a este establecimiento a exigir servicios y amenazar al personal y vender drogas.
Al arribar al centro de hospedaje en el área de baños de la alberca, agentes de la Policía de Investigación fueron atacados por dos sujetos, quienes portaban armas de fuego; al repeler la agresión, un presunto delincuente perdió la vida, en tanto que otro fue detenido, asegurando dos armas de fuego, una de estas exclusiva del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Tras estos hechos, los elementos policiales implementaron un operativo de búsqueda, para dar con el paradero de los otros integrantes del grupo delictivo.
-
Zona Mayahace 22 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Campeonato Nacional de Aguas Abiertas estrena renovado muelle en Puerto Morelos
-
Cozumelhace 23 horas
Cozumeleña representará a México en Feria de la ciencia en España
-
Culturahace 23 horas
Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen
-
Playa del Carmenhace 23 horas
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Anuncian becas para mujeres emprendedoras en Puerto Morelos
-
Isla Mujereshace 23 horas
Realizan desayuno para beneficiar a los adultos mayores en Isla Mujeres