Nacional
#VIDEO “ESE NO ES UN PRESIDENTE, ES UN COBARDE”, DICE FERNÁNDEZ DE CEVALLOS A AMLO

CDMX.- “Ese no es un presidente, ese es un cobarde. Un sinvergüenza de tiempo completo”, dijo el panista Diego Fernández de Cevallos sobre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, el “Jefe Diego” arremetió libremente contra López Obrador luego de que el periodista le cuestionara sobre la presente administración Federal.
“Un bribón… es un tartufo. Hablar como bravucón, como pendenciero de barrio, a un pandillero, a un rufián… un patán, un sinvergüenza, un embaucador que todos los días vive de la estafa y la mentira… todas las payasadas que hace en Palacio Nacional, sacando un pañuelito como bobo”.
Señaló que el primer mandatario ganó la presidencia gracias a “su empeño” y por las desviaciones de la oposición; “y finalmente el presidente Peña Nieto le abrió el paso, llevándose en una acusación artera la candidatura de Ricardo Anaya”.
Fernández de Cevallos también mostró su descontento ante las respuestas de López Obrador hacia las mujeres mexicanas, quien las ha desacreditado cuando ellas alzan la voz por la violencia de género en México.
“Un presidente que les dice, bueno, estas son unas mujeres muy creativas pero están manipuladas por los neoliberales. Mayor ofensa para mujeres que van en serio reclamando sus derechos”.
Apuntó que, aunque las encuestas le están dando el triunfo a Morena, “lo único cierto en la política es que todo es incierto”.
Explicó que López Obrador tendrá muchas inseguridades y querrá gobernar a “decretazos”; tal como con la iniciativa de Reforma Eléctrica que llegará a la Corte para definir si es o no constitucional.
Sin embargo, en caso de ganar una vez más la mayoría en el Congreso, el “Jefe Diego” considera que López Obrador seguirá haciendo “brutalidades” incluso peores que las de ahora.
“Está enfermo. Y no le digo enfermo ahora, desde ese debate que salió le dije que cualquier enfermito mental salía con las zarandajas que sale éste”.
Fuente: Reporte índigo / Carlos Loret de Mola

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
DONAR SANGRE ES DONAR VIDA: IMSS QUINTANA ROO URGE APOYO PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS DA UN PASO FIRME HACIA LA MODERNIDAD CON NUEVA PAVIMENTACIÓN
-
Viralhace 12 horas
IMPULSAN CORREDOR ECOTURÍSTICO PARA REACTIVAR LAS BELLEZAS NATURALES DE LÁZARO CÁRDENAS
-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL “SÚPER PESO” INICIA OCTUBRE CON FUERZA: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE RECUPERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
POLITICOS JOVENES QUE YA MADURARON
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN REFUERZA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD EN CANCÚN ROSA 2025
-
Isla Mujereshace 11 horas
ATENEA GÓMEZ FORTALECE EL VÍNCULO CON LAS FAMILIAS DE LA ZONA CONTINENTAL A TRAVÉS DE “MIÉRCOLES CON LA GENTE”