Nacional
“NO HABRÁ REPRESIÓN”, AFIRMA AMLO ANTE MARCHA DE MUJERES
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó libertad absoluta durante la jornada de protesta de las mujeres. “No va a haber represión, libertad absoluta’’, dijo desde su gira de trabajo por el sureste mexicano.
En sus redes sociales, el mandatario calificó a la derecha, a los conservadores de “fascistoides’’. Ese Hitler es Franco, es Pinochet, así piensan.
Desde Palenque, Chiapas, agradeció las muestras de solidaridad de muchas mujeres de México, “que nos tienen confianza, porque con motivo del nuevo aniversario del día de las mujeres se ha desatado toda una campaña de desprestigio en contra del gobierno y de mi persona’’.
“La derecha está muy ofuscada, molesta irritada y se vuelven ambientalistas o feministas; el propósito es atacar al gobierno, les molesto mucho porque pusimos una valla para proteger Palacio Nacional. No es por miedo a las mujeres, es por precaución, porque las fuerzas conservadoras son muy retrógradas, muy autoritarias, infiltran gente para generar violencia, para dañar’’.
Imagínense, dice el mandatario, permitir que vandalicen en el Palacio Nacional, porque eso es lo que quieren, un escándalo, una gran nota nacional e internacional, pues pusimos esa valla para proteger al Palacio Nacional; por hacer eso nos están acusando de todo, comenta el Ejecutivo.
“Quiero dejar de manifestó que nunca vamos a reprimir al pueblo, jamás se va a reprimir al pueblo, es mejor poner una valla, que poner frente a las mujeres que van a protestar a los granaderos como era antes, no los podemos enfrentar, tenemos que evitar eso, que no haya violencia que nadie salga dañado, herido’’
En su mensaje, explica que se puede protestar de manera pacífica, incluso, se puede llegar hasta el insulto a la autoridad, eso está permitido; y hay libre manifestación de las ideas, pueden expresarse, manifestarse libremente por las calles, pero tenemos que cuidar el patrimonio histórico, cultural de México “y no caer en la trampa de la violencia de estos provocadores, porque son muy autoritarios, fascistoides, los conservadores’’.
“Ese Hitler es Franco, es Pinochet, así piensan, que tiene que ver eso con el feminismo, al contrario, eso es lo opuesto al movimiento feminista; y también que quede claro: yo no soy machista, yo estoy a favor del derecho de las mujeres, a favor de la igualdad, siempre he estado, ¿cuándo en la historia de México una secretaria de Gobernación había estado a cargo de esa dependencia?, por primera vez , la secretaría de Gobernación es mujer, por primera vez en Secretaría de Seguridad Pública, una mujer, por primera vez en la historia, la mitad del gabinete, hombres, la mitad del gabinete mujeres’’.
“Y que es porque triunfamos ahora, no, desde que fui jefe de gobierno eran más las mujeres en el gabinete que los hombres, pero también en la oposición siempre, abriendo espacios para las mujeres; si ahora la mitad de las legisladoras son mujeres en el Congreso, es por la lucha nuestra y siempre vamos a respetar a hombres y mujeres, y sobre todo vamos a luchar siempre por la igualdad, siempre vamos a estar a favor de las causas justas’’.
López Obrador refrendo que es humanista, y no estoy en contra del feminismo, estoy en contra de la corrupción, de la manipulación, estoy en contra del autoritarismo, estoy en contra de la hipocresía.
“Ahora resulta que los conservadores son feministas, ¡es el colmo! Decía (Carlos) Monsiváis, con mucha razón, que la verdadera doctrina de la derecha era la hipocresía y eso es lo que estamos viendo ahora. No va a ver represión, libertad absoluta, pero estemos atentos, no dejarnos manipular, las mujeres son muy inteligentes, muy conscientes, por eso estoy muy tranquilo y agradecido por su apoyo, respaldo, por su confianza’’.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 23 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Internacionalhace 6 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Viralhace 6 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Nacionalhace 6 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 22 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















