Internacional
MÁS DE 60 DETENIDOS Y UN HISTÓRICO MONUMENTO EN LLAMAS EN UNA NUEVA JORNADA DE PROTESTAS EN CHILE

Chile. – Una nueva jornada de protestas en Santiago de Chile ha dejado al menos 63 manifestantes detenidos, siete agentes de Carabineros heridos y el histórico monumento del general Manuel Baquedano en llamas este viernes.

La plaza Baquedano de la capital chilena, conocida como Plaza de Italia y ahora renombrada por los manifestantes como Plaza Dignidad por haber sido el núcleo del estallido social, ha acogido a cientos de personas en otro viernes de movilizaciones contra el Gobierno de Sebastián Piñera y por la liberación de personas arrestadas en concentraciones anteriores.
Durante la jornada, algunos individuos han prendido fuego a la icónica estatua del general Baquedano, político y militar chileno, produciendo un incendio que ha sido apagado por un furgón lanza aguas después de que las fuerzas de seguridad dispersasen a los manifestantes.

El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, ha condenado “enérgicamente la afrenta a la estatua del general del Ejército, Manuel Baquedano”.
“La violencia y la intolerancia no tienen espacio en una sociedad democrática, y deben ser condenadas y rechazadas con la fuerza”, ha indicado en un publicación en su perfil de Twitter. Por su parte, el Ejército de Chile ha emitido un comunicado en el que han calificado la quema del monumento como un “deleznable atentado” cometido por “cobardes desadaptados”.
“Son antichilenos porque desconocen la historia y, en su ignorancia, son incapaces de descubrir el extraordinario aporte del general”, ha apuntado. “En reiteradas ocasiones el Ejército ha puesto en alerta acerca de la necesidad de retirar y trasladar el monumento para evitar su vandalismo.
Hoy es urgente someterlo a reparaciones”, ha lamentado la institución. Los disturbios también se han producido en los alrededores de la plaza y las autoridades han llegado a contabilizar a 600 participantes, según informa el medio chileno La Tercera.

El personal policial de Control de Orden Público ha detenido al menos a 63 personas, mientras siete Carabineros han quedado lesionados, tal y como ha precisado el jefe de la Zona Metropolitana este, Enrique Morás, cuyo equipo había desplegado unidades especializadas desde este viernes a primera hora debido a la convocatoria de protestas.
Asimismo, la movilización ha provocado cambios en el tráfico en los alrededores de la Plaza de Italia que se ha convertido en el epicentro del movimiento ciudadano que estalló en el país en 2019 y desembocó en manifestaciones masivas que llevaron al plebiscito de octubre de 2020, el cual inició un proceso constitucional para escribir una nueva carta magna para Chile.
Este tipo de manifestaciones se realizan cada viernes, y ha sido criticado el papel que ejercen en ellas las fuerzas de seguridad, especialmente Carabineros. Además, recientemente varios partidos políticos y líderes sociales han solicitado la desarticulación de Carabineros de Chile por la muerte de un joven artista callejero a manos de un agente hace unas semanas, un hecho que levantó nuevas protestas en varios puntos del país sudamericano.


Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 8 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO BLINDA SU TERRITORIO CONTRA ENFERMEDADES: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN MARCHA
-
Cancúnhace 23 horas
INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR
-
Internacionalhace 9 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA