Tulum
DEVELAN BILLETE DE LOTERÍA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TULUM

Tulum.- Con el objetivo de promover los sitios arqueológicos representativos de cada estado de la República Mexicana, la Lotería Nacional realizó la develación del billete del Sorteo Superior No. 2677, alusivo a la Zona Arqueológica de Tulum, Quintana Roo, labor que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México (CMHCM) y la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, recordó que el billete de la Zona Arqueológica de Tulum corresponde a la serie de 32 cachitos que promueven por el territorio nacional la importancia y orgullo de nuestros orígenes, llevando a los mexicanos la suerte a través de la imagen de este sitio ubicado en Quintana Roo, ya sea en los expendios, agencias, a través de los billeteros o en los medios electrónicos autorizados.

La funcionaria informó que los billetes con la imagen de Tulum salen a la venta este 6 de marzo, y podrán adquirirse hasta el día de la celebración del Sorteo Superior No. 2677, el viernes 12 de marzo, a las 20:00 horas, el cual se llevará a cabo en el salón de sorteos del Edificio “El Moro”.
El Premio Mayor será de 17 millones de pesos en dos series y reparte una bolsa de 51 millones de pesos en premios. En representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el titular del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, comentó que es increíble como en un pedazo de papel, de apenas 20 centímetros, se pueda difundir en el país la imagen de Tulum en más de dos millones de billetes de lotería, lo cual representa una gran oportunidad para promocionar uno de los sitios más visitados de México.
Tulum, explicó, es un sitio del periodo Posclásico (1100-1529 d.C.), conocido por los europeos a partir de 1518, cuando el expedicionario español Juan de Grijalva lo observó desde el mar Caribe y quedó impresionado. Fuentes del siglo XVI designan al sitio como “Zamá”, que en lengua maya significa ‘mañana’ o ‘amanecer’.
“El nombre de Tulum se traduce como “muralla” o “palizada”, en alusión a la muralla que aquí se conserva”. En su oportunidad, el jefe de Operación de la Zona Arqueológica de Tulum, Alan Luis Maciel Vallejo, dijo que este sitio fue un importante punto de comercio marítimo, desde el Golfo de México hasta Honduras, pasando por islas como Cozumel; también es el punto geográfico más alto de la costa de Quintana Roo.
Sus edificios corresponden a la arquitectura Costa Oriental del área maya, edificada alrededor del año 1100 d.C. Lo más relevante, señaló el arqueólogo, es que se trata de una de las pocas ciudades amuralladas; su muro defensivo es de casi 400 metros por 250 de alto, al sur está delimitado por el mar, con un acantilado, y al norte cuenta con varias entradas, lo que permitía controlar el acceso de la gente.
En su intervención, la secretaria de Turismo de Colima y vicepresidenta de la Asetur, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, mencionó que la develación de este billete apoya las acciones en beneficio del turismo y, por ende, del país. “Gracias por honrarme con esta gran oportunidad de seguir haciendo un eco positivo, en conjunto con ustedes, y mostrar las bondades que México tiene”, dijo.
La funcionaria estatal agregó que, con este billete de lotería, se sigue trabajando en la estrategia de promoción y reposicionamiento turístico del país: “El boleto de la Lotería Nacional es un excelente heraldo para difundir las riquezas culturales de las 32 entidades federativas; el día de hoy toca al estado de Quintana Roo, con su Zona Arqueológica de Tulum, esta fantástica ciudad llena de secretos, misterios, leyendas, de la cual constantemente estamos aprendiendo”, apuntó.
Al tomar la palabra, la secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, destacó que para el estado representa un honor aparecer en los billetes de lotería, a través de los cuales se lleva a cabo la difusión de Tulum, donde lo esencial es la apreciación, el respeto y la protección del patrimonio.
Finalizó reiterando que Tulum es un destino privilegiado, lo que la hace una zona arqueológica con una gran afluencia de visitantes, e informó que con las medidas de protección y prevención sanitarias se mantiene en operación y abierta al turismo, además de contar con el sello internacional: Save Travel (sello del Consejo Mundial de Viajes y Turismo), lo que posiciona a este destino como un sitio activo.

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 23 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 23 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”