Conecta con nosotros

Nacional

DESTACA OFERTA DE RESPETO A SOBERANÍA; PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL LÓPEZ OBRADOR-BIDEN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO.- Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, coincidieron en que el trabajo conjunto y el respeto en las relaciones permitirán alcanzar un mayor desarrollo en ambas naciones.

Durante el primer encuentro virtual de carácter oficial entre los mandatarios, López Obrador destacó el ofrecimiento de Biden de tratar a México bajo circunstancias de igualdad y con respeto a la soberanía de cada país.

“Usted quiere que haya un pie de igualdad en nuestras relaciones, que haya respeto a nuestras soberanías y eso es muy importante”, indicó.

En tanto, Biden resaltó que Estados Unidos y México son más fuertes si están unidos “ya sea abordando los desafíos de la frontera compartida o controlando la pandemia”.

En la reunión, en la que hubo alusiones a la virgen de Guadalupe, Benito Juárez, Porfirio Díaz y César Chávez, el mandatario estadunidense admitió que ambos países no siempre han sido los mejores vecinos. Sin embargo, subrayó que los latinos son parte fundamental de la historia de esa nación.   

En una declaración conjunta emitida tras el encuentro, los gobiernos de ambos países se comprometieron a impulsar políticas para dar un trato digno a los migrantes y a trabajar juntos para combatir la pandemia y frenar el cambio climático.

“México, cerca de Dios y no muy lejos de EU”

En su primera reunión virtual, ambos mandatarios reconocieron la importancia del trabajo conjunto.

Con alusiones a la virgen de Guadalupe, César Chávez, Benito Juárez y Porfirio Díaz, se realizó el primer encuentro virtual de carácter oficial entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y México, Andrés Manuel López  Obrador.

La reunión prevista para comenzar en punto de las 15:30 horas de nuestro país, inició media hora más tarde con la intervención del presidente Biden, quien recordó que durante su encargo como vicepresidente estadunidense visitó México en cuatro ocasiones y, en una de esas ocasiones, se entrevistó con el actual titular del Ejecutivo federal y conoció la imagen de la virgen de Guadalupe.

“Mis visitas me permitieron conocer México, su gente y a la virgen de Guadalupe, todavía tengo el rosario que tenía mi hijo cuando falleció; en ese momento cuando fui a México me reuní con educadores, con estudiantes, recorrí las hermosas calles adoquinadas de la Ciudad de México y hablé con mexicanos, atesoro esos recuerdos y deseó tener más en el futuro”, expresó Biden.

El mandatario estadunidense reconoció que tanto México como Estados Unidos no siempre han sido vecinos perfectos, pero ya se sabe que cuando ambas naciones trabajan juntas los dos pueblos se benefician.

Por ello, destacó que desde la administración de Barack Obama se decidió tratar a México en circunstancias de igualdad, porque más de la mitad de los migrantes que hablan español en su país son de origen mexicano y todo lo que sucede en México repercute en Estados Unidos y América del sur.

“Estados Unidos y México somos más fuertes si estamos unidos, la historia es larga  y complicada, no siempre fuimos los mejores vecinos, sin embargo, como vemos, avanzamos si cooperamos y gozamos de mayor seguridad cuando trabajamos juntos, ya sea abordando los desafíos de la frontera compartida o controlando la pandemia”, dijo el mandatario estadunidense.

“Todo lo que ustedes hagan repercute para nosotros y para América Latina y el éxito de ustedes se esparce en el continente; el grupo que más se expande en Estados Unidos es el grupo de hispanos y 60% de los que están aquí son mexicano-americanos, son parte fundamental de nuestra historia y, como recordatorio, tengo un busto  de César Chávez en la oficina oval”.

Expresó que se siente “ansioso” de iniciar el diálogo con nuestro país y dejó entrever que habrá “varios encuentros” con el presidente de México como socios y vecinos para enfrentar los desafíos.

En seguida, el presidente López Obrador agradeció el encuentro virtual y el hecho  de que haya hecho referencia a la virgen de Guadalupe, uno de los símbolos más respetados en el país, al igual que Benito Juárez, “el mejor presidente que ha tenido nuestro país”.

El Ejecutivo mexicano sostuvo que conviene a los dos países mantener buenas relaciones y dialogar periódicamente.

Señaló que ambas naciones están unidas por la geografía, la cultura y la historia, además de las relaciones comerciales y una frontera de más de tres mil kilómetros.

Por ello, consideró incorrecta la frase que se le atribuye a Porfirio Díaz en cuanto a su cercanía con Estados Unidos. “Decía: ‘pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos’; y ahora puedo decir: Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos. Yo creo que nuestra vecindad nos va a permitir desarrollarnos mejor en estos tiempos, el integrarnos como se ha hecho con el tratado, que América del Norte se integre en lo económico”.

Subrayó lo estratégico de la relación y agradeció a Biden el trato de igualdad a México y respeto a su soberanía.

“Tenemos que cooperar para el desarrollo con independencia, con autonomía, potenciando todo lo que significa, sobre todo el pueblo de América del Norte, es el motor el cambio: el pueblo mexicano, el pueblo estadounidense y el pueblo canadiense”.

Después de ambas intervenciones, televisadas por medios estadunidenses, el encuentro de trabajo privado inició entre ambos presidentes.

En el marco de la reunión virtual que sostuvieron López Obrador y Biden, el gobierno estadunidense destacó la cooperación que han sostenido en materia de seguridad.

A través de la Iniciativa Mérida, creada en 2008 por los presidentes Felipe Calderón y George Bush, Estados Unidos ha asignado más de 3 mil 200 millones de dólares a México en los últimos 12 años en equipo, capacitación y desarrollo de capacidades, informó la Casa Blanca.

“Los gobiernos de México y los Estados Unidos están de acuerdo en la importancia de trabajar juntos”.

PACTAN SOBRE MIGRACIÓN, COVID Y CAMBIO CLIMÁTICO

Luego del primer encuentro virtual entre los presidentes  de México y los Estados Unidos, ambos gobiernos emitieron una declaración conjunta en la que se comprometieron a trabajar para revertir el cambio climático, combatir la pandemia y dar trato digno a los migrantes.

Destacaron que se trata de avanzar para promover esfuerzos conjuntos que impacten en el desarrollo del sur de México y el Triángulo Norte de Centroamérica.

Pactaron impulsar políticas migratorias que reconozcan la dignidad de los migrantes y una migración “ordenada, segura y regular”.

Coincidieron en abordar las causas “de raíz” de la migración regional y optimizar las vías legales.

En el tema de la pandemia, admitieron que la situación mejorará bajo una estrecha relación en materia económica y sanitaria.

Acordaron “profundizar la cooperación” a partir de mejoras en las capacidades de salud pública, intercambio de información y desarrollo de políticas fronterizas.

Destacaron la relevancia del T-MEC en razón del número de empleos que genera y las mejoras en la situación laboral.

Ante el cambio climático, explorarán áreas de cooperación para reducir los contaminantes y promover la eficiencia energética, de cara a la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático que se realizará el 22 de abril.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.