Internacional
BEBÉ CAE DE 12 PISOS SOBRE UN TECHO Y VIVE DE MILAGRO
VIETNAM.- Una milagrosa escena fue captada este fin de semana en Hanói, la capital de Vietnam. El domingo 28 de febrero pasaban las 16 horas cuando una bebé de 2 años y ocho meses cayó del piso 12 de un edificio de departamentos y fue rescatada por un transportista que esperaba afuera del lugar.
En cuestión de segundos, Nguyen Ngoc Manh, de 31 años, subió rápidamente al techo de un inmueble para tratar de captar a la bebé que colgaba de un edificio de 16 pisos.
Manh escuchó gritos mientras esperaba a un cliente en su camión de entregas, ya que es repartidor de cargas de transporte, dijo que al principio pensó que las voces eran sólo una madre gritándole a su hijo.
El hombre sacó la cabeza del auto cuando aumentaron los gritos para solicitar ayuda, y cuando miró a su alrededor vio a la niña colgando del balcón.
De inmediato reaccionó y subió al techo de un primer piso para tratar de recibir a la bebé en su caída, en el instante que la pequeña cayó, el hombre tropezó, aún así trató de alcanzarla y se incorporó para levantarla cuando la pequeña rebotó en el techo metálico.
“Abracé a la niña. Cuando vi que la sangre salía de su boca, me asusté mucho”, dijo a los medios locales.
La pequeña fue llevada de inmediato a un hospital y a pesar de su impresionante caía de un doceavo piso salvó milagrosamente la vida, aunque en la unidad de salud se constató que se había fracturado un brazo, una pierna y resultó con luxación de cadera, sin embargo su salud era estable y ninguna de estas heridas ponía en peligro su vida.
El señor, NVK, padre de la bebé, dijo que solo podía agradecerle al señor Manh por ayudar a su hija a renacer por segunda vez. “Sin ti, no sabemos cómo vivir. Sólo quiero darte las gracias y disculparme por nuestro comportamiento irresponsable, trataremos de sacar lo mejor de nuestros hijos de ahora en adelante. Cayó a una altura muy alta, no me lo podía imaginar”, dijo el padre de la pequeña.

Además el padre de la bebé rescatada dijo que este incidente sirve como un recordatorio para las familias, sobre lo esencial de prestar atención a los niños con regularidad.
El primer ministro Nguyen Xuan Phuc elogió la acción valiente y responsable de Nguyen Ngoc Manh. El 1 de marzo envió una carta de elogio a Manh, a quien consideró un héroe. Además se le ofreció una recompensa.
Pero para Manh, su acción simplemente fue un acto de bondad común, como lo hace a menudo para sus propios familiares, y no desea nada más que la satisfacción de ver a la niña con vida.
Antes los medios de comunicación, el rescatista dijo: ′′A todos… por favor no me llamen héroe”.
Compartió que cuando sostenía al bebé en sus brazos, sentía que era su hija y sintió una emoción indescriptible que lo conectaba con la niña.
Al momento del incidente, no pensó mucho en ello, al ver al bebé colgando del barandal en lo alto del edificio, por lo que trató apresuradamente de salvar al bebé, ya que también tiene una hija de la misma edad que la niña.
Después de enterarse de que la pequeña estaba a salvo, todavía estaba temblando y se apresuró a ir a casa para encontrarse con su hija. Solo cuando la abrazó, en su regazo se recuperó y soltó un sollozo.

Manh dijo que no quería recibir dinero y regalos de personas que admiraran su trabajo, porque no fue demasiado difícil, todavía podía ganarse la vida trabajando a pesar de que se encuentra enfermo de la espalda por el peso de las entregas que realiza.
“La situación me hace sentir que tenía que hacer eso” y “cualquiera en mi situación también lo haría”, dijo Nguyen Ngoc Manh al periódico local TuOitre.
La esposa de Manh, Phung Thi Thuy también relató lo que ocurrió con su esposo tras la hazaña:
“La noche del 28 de febrero, cuando vi a mi esposo llegar a casa cojeando de un pie, pensé que había ocurrido un accidente mientras estaba trabajando. Le pregunté preocupada qué le pasaba, pero no respondió. Vino y abrazó fuerte a los dos niños y luego rompió a llorar. No fue hasta que un vecino vino a preguntarme y me mostró el clip que entendí qué había pasado. Él no durmió en toda la noche, en parte porque le dolía el brazo, pero quizás porque lo que acaba de pasar lo afectó”.
Fuente: Infobae
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 11 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 11 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















