Internacional
BEBÉ CAE DE 12 PISOS SOBRE UN TECHO Y VIVE DE MILAGRO

VIETNAM.- Una milagrosa escena fue captada este fin de semana en Hanói, la capital de Vietnam. El domingo 28 de febrero pasaban las 16 horas cuando una bebé de 2 años y ocho meses cayó del piso 12 de un edificio de departamentos y fue rescatada por un transportista que esperaba afuera del lugar.
En cuestión de segundos, Nguyen Ngoc Manh, de 31 años, subió rápidamente al techo de un inmueble para tratar de captar a la bebé que colgaba de un edificio de 16 pisos.
Manh escuchó gritos mientras esperaba a un cliente en su camión de entregas, ya que es repartidor de cargas de transporte, dijo que al principio pensó que las voces eran sólo una madre gritándole a su hijo.
El hombre sacó la cabeza del auto cuando aumentaron los gritos para solicitar ayuda, y cuando miró a su alrededor vio a la niña colgando del balcón.
De inmediato reaccionó y subió al techo de un primer piso para tratar de recibir a la bebé en su caída, en el instante que la pequeña cayó, el hombre tropezó, aún así trató de alcanzarla y se incorporó para levantarla cuando la pequeña rebotó en el techo metálico.
“Abracé a la niña. Cuando vi que la sangre salía de su boca, me asusté mucho”, dijo a los medios locales.
La pequeña fue llevada de inmediato a un hospital y a pesar de su impresionante caía de un doceavo piso salvó milagrosamente la vida, aunque en la unidad de salud se constató que se había fracturado un brazo, una pierna y resultó con luxación de cadera, sin embargo su salud era estable y ninguna de estas heridas ponía en peligro su vida.
El señor, NVK, padre de la bebé, dijo que solo podía agradecerle al señor Manh por ayudar a su hija a renacer por segunda vez. “Sin ti, no sabemos cómo vivir. Sólo quiero darte las gracias y disculparme por nuestro comportamiento irresponsable, trataremos de sacar lo mejor de nuestros hijos de ahora en adelante. Cayó a una altura muy alta, no me lo podía imaginar”, dijo el padre de la pequeña.

Además el padre de la bebé rescatada dijo que este incidente sirve como un recordatorio para las familias, sobre lo esencial de prestar atención a los niños con regularidad.
El primer ministro Nguyen Xuan Phuc elogió la acción valiente y responsable de Nguyen Ngoc Manh. El 1 de marzo envió una carta de elogio a Manh, a quien consideró un héroe. Además se le ofreció una recompensa.
Pero para Manh, su acción simplemente fue un acto de bondad común, como lo hace a menudo para sus propios familiares, y no desea nada más que la satisfacción de ver a la niña con vida.
Antes los medios de comunicación, el rescatista dijo: ′′A todos… por favor no me llamen héroe”.
Compartió que cuando sostenía al bebé en sus brazos, sentía que era su hija y sintió una emoción indescriptible que lo conectaba con la niña.
Al momento del incidente, no pensó mucho en ello, al ver al bebé colgando del barandal en lo alto del edificio, por lo que trató apresuradamente de salvar al bebé, ya que también tiene una hija de la misma edad que la niña.
Después de enterarse de que la pequeña estaba a salvo, todavía estaba temblando y se apresuró a ir a casa para encontrarse con su hija. Solo cuando la abrazó, en su regazo se recuperó y soltó un sollozo.

Manh dijo que no quería recibir dinero y regalos de personas que admiraran su trabajo, porque no fue demasiado difícil, todavía podía ganarse la vida trabajando a pesar de que se encuentra enfermo de la espalda por el peso de las entregas que realiza.
“La situación me hace sentir que tenía que hacer eso” y “cualquiera en mi situación también lo haría”, dijo Nguyen Ngoc Manh al periódico local TuOitre.
La esposa de Manh, Phung Thi Thuy también relató lo que ocurrió con su esposo tras la hazaña:
“La noche del 28 de febrero, cuando vi a mi esposo llegar a casa cojeando de un pie, pensé que había ocurrido un accidente mientras estaba trabajando. Le pregunté preocupada qué le pasaba, pero no respondió. Vino y abrazó fuerte a los dos niños y luego rompió a llorar. No fue hasta que un vecino vino a preguntarme y me mostró el clip que entendí qué había pasado. Él no durmió en toda la noche, en parte porque le dolía el brazo, pero quizás porque lo que acaba de pasar lo afectó”.
Fuente: Infobae

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Policíahace 11 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Chetumalhace 18 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 18 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Culturahace 10 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Isla Mujereshace 18 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad