Conecta con nosotros

Policía

DECOMISAN ARSENAL AL CJNG

Publicado

el

JALISCO.- La tarde de este viernes 26 de febrero, autoridades federales realizaron varios cateos en donde aseguraron un importante arsenal probablemente propiedad de pequeños comandos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fue la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (CSRPPA), que cumplieron con una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para investigar un inmueble ubicado en el municipio de San Sebastián del Oeste, Jalisco, en donde localizaron una gran cantidad de armas, vestimenta y cartuchos útiles.

Dentro del inmueble se aseguró un arma larga tipo barret45 armas largas de diversos calibres, cuatro escopetas1,124 cartuchos útiles y 359 cargadores; 39 cascos balísticos, 24 chalecos balísticos, 48 placas balísticas, 148 portacargadores, 12 fundas para arma de fuego y un vehículo; 47 camisas, 45 pantalones y 27 botas camuflajeadas; 27 fornituras, 11 cajas metálicas y cuatro tanques metálicos.

Este cateo se logró luego de que personal adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), hizo del conocimiento del Ministerio Público Federal (MPF), que mientras circulaba sobre las inmediaciones del poblado de San Felipe de Hijar, ubicado en el municipio de San Sebastián del Oeste, una persona los interceptó y les manifestó que sobre la calle Independencia se encontraba gente armada en una bodega.

Ante esta llamada de atención, los elementos castrenses se trasladaron al lugar y observaron hacia el interior, donde avistaron diversas vestimentas militares. En consecuencia, la FGR en Jalisco solicitó y realizó el cateo con el apoyo de peritos de la institución, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de la SEDENA.

Asimismo, también se anunció que se incautó un revólver, un arma larga, 10 cargadores, 128 cartuchos útiles, una motocicleta, y cuatro vehículos.

Posteriormente, mientras las autoridades federales circulaban sobre la calle Club Atlas, en la colonia Auditorio, perteneciente al municipio de Zapopan, avistaron en una finca un automóvil mal estacionado. Los elementos de seguridad se acercaron y observaron en el interior un arma larga y diversos envoltorios con marihuana.

En cuanto vieron el interior del inmueble, alertaron sobre un arma de fuego en el suelo, por ello se solicitó y cumplimentó una orden de cateo, con la que se aseguró un artefacto explosivo conformado por seis tubos de color naranja que tenían la leyenda TNT, cinco armas largas, un arma corta, 12 cargadores224 cartuchos útilestres envoltorios con marihuana, cuatro chalecos antibalas, seis placas de circulación y un empaque con una sustancia granulada sin identificar.

Los predios y el material armamentístico quedaron a disposición de la FGR, quien continuará con la carpeta de investigación por la probable comisión del delito de violación a la Ley Federal de Arma de Fuego y Explosivos, en contra de quien o quienes resulten responsables, hasta resolver lo que a derecho corresponda.

Esta incautación sólo recordó el poderío armamentista con el que cuenta el CJNG. Aunque este importante arsenal fue asegurado en Jalisco, sus ramas han llegado a prácticamente las zonas más importantes del país, como en Michoacán y la misma CDMX, en donde también han dejado ver su capacidad de seguridad y fuego.

Actualmente, el grupo del “Mencho” tiene presencia en 24 estados, en los que ha querido tener injerencia directa al mostrar sus camiones monstruo, entregar narco despensas por la pandemia de COVID-19 o realizar financiamientos para las próximas elecciones, y es por eso que esta agrupación delictiva se ha convertido en la más poderosa de todo México.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, refuerza los operativos de inspección en diferentes obras en construcción, en las que se realizan revisiones al azar tanto a las y los trabajadores, como en las instalaciones.

El objetivo es detectar la presencia de narcóticos u objetos que puedan poner en riesgo la integridad de las personas, al mismo tiempo, se busca evitar casos de extorsión por parte de los delincuentes hacia los trabajadores.

Este tipo de dinámicas se llevan a cabo de manera permanente, y es durante los sábados cuando se intensifican las revisiones, ya que es el día de pago al personal de las construcciones, lo que es aprovechado por la delincuencia.

Esta mañana, en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad de Quintana Roo, el contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana, informó respecto a un caso que se suscitó el día el 13 de mayo, en el municipio de Benito Juárez, en el que, elementos del Grupo Centurión brindaron asesoría al encargado de una obra, quien recibió mensajes en el que le pedían el pago por “derecho de piso”.

Después de darle la atención correspondiente, los integraron también al programa “Obra Segura” para prevenir que sigan siendo víctima de las amenazas de extorsión. Asimismo, el Secretario hizo un llamado a las y los empresarios de este rubro para formar parte de esta estrategia de protección y acompañamiento preventivo.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, contribuye a los objetivos compartidos de reducir la violencia, recuperar la tranquilidad y proteger el proyecto de vida de las familias y visitantes.

Fuente: SCC

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 11 al 17 de mayo en Quintana Roo.

Publicado

el

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de 705 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.

Durante el periodo del 11 al 17 de mayo, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de 576 dosis de marihuana, 29 dosis de cocaína, 51 de dosis crack, 49 dosis de cristal y 45 paquetes de cocaína.

Durante el mismo período, se incautaron un arma corta, 17 cartuchos, dos cargadores, y un arma blanca.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 10 vehículos relacionados con probables delitos, cinco automóviles abandonados con reporte de robo, dos automóviles recuperados con ocupantes con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cuatro motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 92 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 22 unidades resguardadas por abandono.

En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 558 personas ante el Juez Cívico, 52 personas al Ministerio Público del Fuero Común, 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y una persona ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

Fuente: SCC

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.