Internacional
ANDRÉS ROEMER: EL EMBAJADOR DE LA UNESCO CON MÁS DE 6 ACUSACIONES DE ABUSO SEXUAL

CDMX.- Andrés Roemer, escritor y embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lleva más de seis acusaciones por violación y abuso sexual contra mujeres a quienes engañó para, presuntamente, ofrecerles oportunidades laborales.
En 2019, la comunidad de Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) compartió, por lo menos, tres denuncias anónimas de abuso sexual contra el escritor; sin embargo, fue hasta hoy cuando la mayoría de las mujeres decidieron dejar el anonimato para contar sus testimonios y otras más salieron a la luz.
Una de las primeras denuncias exhibidas es de la comunicóloga Talia Margulis, quien afirma que Roemer abusó sexualmente de ella hace alrededor de diez años cuando trabajaba con él en La Ciudad de las Ideas.
En una ocasión, narra, el sujeto la citó en su casa ubicada cerca de la Plaza Río de Janeiro, en la colonia Roma, para hablar sobre trabajo. Ya en el lugar, le ofreció una copa de vino y se le acercó para hacerle insinuaciones.
“Platicábamos sobre mi carrera, la cual yo estaba cursando, y de pronto a mitad de la plática me dijo: qué ricas chichis tienes. Le dije que yo no venía a eso y me disculpaba si estaba dando otra imagen distinta… se disculpó y seguimos para que ahora me preguntara si estaba depilada. En ese momento me paré y me fui”.
Otra de las víctimas es la periodista Monserrat Ortiz, colaboradora en Reporte Índigo, quien acusó a Roemer de abusar sexualmente de ella en 2017, cuando el hombre la citó en su casa bajo el engaño de que le conseguiría una oferta laboral en su organización.
“Conocí a Andrés Roemer en 2017 cuando era reportera en ADN40 y me pidieron, junto con otra periodista, entrevistarlo para hacer una nota sobre la Ciudad de las Ideas. Yo tenía 23 años”.
Tras la entrevista, Roemer la contactó por Facebook para concretar una reunión en su casa, donde le ofrecería un empleo como colaboradora suya. Pero eso nunca sucedió. El hombre abusó sexualemente de ella bajo la amenaza de que, si no accedía, haría que la despidieran de Grupo Salinas.
“Roemer me explicó que era un gran amigo del señor Ricardo Salinas Pliego, dueño de la empresa donde yo trabajaba, y podía hacer que yo creciera mucho en el medio… pero si no cooperaba también podría hacer que me corrieran cuando él lo deseara”.
Tras la violación le entregó 7 mil pesos y varios dólares, indicándole que utilizara ese dinero para comprarse “un vestido caro” y ponérselo en un segundo encuentro.
“Le cuestioné por qué no respetaba a su esposa. Él me dijo que ella ya sabía las cosas que hacía y tenían una relación abierta. Llegué a mi casa a vomitar. Durante los siguientes meses tuve las crisis de ansiedad más fuertes de mi vida”.
La tercera víctima salió a la luz este 15 de febrero. Se trata de la bailarina Itzel Schnaas, quien publicó un video donde describe la forma en que Roemer la abusó sexualmente en su casa de la colonia Roma, en 2019, luego de que el sujeto la citara para que ella pudiera presentarle un proyecto de trabajo.
“Si yo hubiera podido escoger, mi esposa hubiese sido bailarina”, le dijo Roemer antes de abusar de ella.
“Empezó a acariciar mis piernas, a masajear mis piernas cerca de la ingle y a tocar su pene. Tocar, excitar o masturbar. A veces hacen falta precisiones y no las tengo. Para mí fue un poco de todo”.
También a ella le entregó dinero para que se comprara ropa.
“Andrés Roemer colocó unos miles de pesos frente a mí, y me dijo, a nuestra próxima reunión llegas con una falda que yo te haya comprado. Así se despide el doctor, no sin antes sumar besos y caricias atrevidas o faltas del más mínimo respeto”.
La bailarina acudió a la Unidad de Género de Grupo Salinas para iniciar una investigación contra Roemer, que determinó que el hombre es “un violentador sexual patológico que atenta contra mujeres”.
“Habrás de ser ruin y miserable”, señaló la bailarina.
“Habrás de tener miedo tú a nosotras porque estoy segura que muchas mujeres se van a sumar a esta denuncia. Estoy segura de que vamos a lograr cuestionar tu prestigio y entrecomillar tu nombre. Ya basta”.
ESTE ES SU MODUS OPERANDI
Según los testimonios de las mujeres, Roemer las busca para hacerles propuestas laborales y las cita en su casa para “hablar de trabajo”. Una vez en su domicilio, las encierra ahí y se deshace de sus trabajadores domésticos y choferes para quedarse solo con ellas.
Posteriormente les ofrece bebidas alcohólicas, se les acerca y les hace insinuaciones sexuales para después abusar de ellas. Finalmente, les entrega dinero en efectivo.
Además de ellas, existen otras tres denuncias que todavía permanecen en anonimato: la primera, de una mujer que años atrás tuvo que ir a su casa a recoger unos libros, donde el sujeto la encerró como a las otras y se masturbó frente a ella.
“Me empezó a platicar acercándose cada vez más hasta que se sacó el pene y empezó a masturbarse. Yo no supe qué hacer, lo vi con cara de asco sin poder moverme de ahí, supongo que debió haber terminado porque hizo unos ruidos asquerosos hasta que se metió el pene de nuevo al pantalón”.
Otra es de una estudiante universitaria que fue a su domicilio a entrevistarlo para un ensayo, donde el sujeto desvió la entrevista para halagar su aspecto físico e intentó besarla por la fuerza.
“Me intentó besar un par de veces y yo lo esquivé volteando la cara, a lo que respondió que no entendía por qué me negaba su iba vestida así… me quedé muda intentando volver a la entrevista, pero me preguntó que si era lesbiana porque, si no, no entendía por qué me negaba”.
La tercera denunciante contactó a Reporte Índigo y, aunque aún no quiere hacer su identidad pública, ha confirmado que Roemer abusó sexualmente de ella exactamente de la misma forma en que lo hizo con las otras mujeres.
“Estoy harta de ver su cara por todos lados y que la gente crea que es una persona honorable, es un depravado que arruina vidas. Después de lo que me pasó, yo estuve más de dos semanas llorando, con depresión y paranoias. A la fecha no lo puedo superar”.
Con información de Reporte índigo

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Opiniónhace 9 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 10 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 9 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 9 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Deporteshace 9 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Chetumalhace 10 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Puerto Moreloshace 10 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Cancúnhace 9 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar