Nacional
4T FORTALECE A BEJARANO Y ACOTA A MONREAL EN LA CDMX

CDMX. – La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena definió a quienes serán sus candidatos a competir por las 16 alcaldías de la Ciudad de México para el proceso electoral del 6 de junio, en el que destaca el reposicionamiento de René Bejarano en la capital del país al colocar a cinco de sus candidatos, mientras que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuenta con siete aspirantes de su equipo.
El gran perdedor de este proceso interno es el equipo del senador Ricardo Monreal, luego de que les quitaran la alcaldía en Cuauhtémoc y no lograran ganar la interna en la alcaldía de Magdalena Contreras. El resto de las candidaturas recayeron en gente de Marcelo Ebrard Casaubon, Martí Batres Guadarrama, Julio César Moreno Rivera y Fernando José Aboitiz Saro. Dentro de ese proceso de selección la Comisión Nacional de Elecciones rechazó las aspiraciones de cuatro alcaldes actuales que buscaban la reelección.
Así, Sheinbaum Pardo consiguió Tlalpan, con Gabriela Osorio; Iztapalapa, con posibilidad de reelegirse de Clara Brugada Molina; Milpa Alta, con Judith Vanegas Tapia, y en Magdalena Contreras repite Patricia Ortiz, en el caso de las mujeres. En el género de hombres, la jefa de Gobierno logró colocar a Armando Quintero, quien confía en repetir en Iztacalco; José Carlos Acosta, repite en Xochimilco, y Víctor Hugo Romo repite en Miguel Hidalgo.

A su vez, René Bejarano hizo lo propio en Cuauhtémoc, con su esposa, Dolores Padierna Luna; en Tláhuac, con Adriana Guadalupe Espinoza de los Monteros; Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez; en Gustavo A. Madero repite Francisco Chíguil Figueroa y en Coyoacán, Carlos Castillo Pérez. En Benito Juárez fue designada Paula Soto Maldonado, gente del senador Martí Batres; en Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, del actual alcalde, Julio César Moreno.
En Azcapotzalco repite Vidal Llerenas Morales, allegado al actual cancilller, Marcelo Ebrard, y en Cuajimalpa, Evaristo Roberto Candia Ortega, del actual diputado local del Partido Encuentro Social (PES) Fernando Aboitiz. Con ello, la CNE de Morena dejó fuera a los muchachos del senador Ricardo Monreal Ávila, como es el actual alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, y Patricia Aceves Pastrana, de Tlalpan. En la misma situación quedó Raymundo Martínez Vite, de Tláhuac, quien por los continuos errores en su administración no tuvo oportunidad de reelegirse, pues hasta se enemistó con su “padrino”, Rigoberto Salgado Vázquez, quien también pretendía regresar a ese territorio, así como Octavio Rivero Villaseñor, de Milpa Alta.
De allí resultó que al “búnker” morenista, de Ejército Nacional 359, colonia Granada, desde el mediodía de este miércoles comenzaron a llegar a cuentagotas los elegidos y, en algunos casos, sus contrincantes, quienes, aun cuando no fueron citados por la dirigencia nacional, se hicieron presentes. Después de las 16:30 horas comenzaron a salir los primeros. Algunos con la alegría reflejada en el rostro, pese al cubrebocas, como fue el caso de la neomorenista Evelyn Parra Álvarez, quien lanzó un profundo suspiro cuando se le preguntó si todo resultó bien. “¡Claro! —exclamó—, y confió en hacer lo mismo el próximo 6 de junio.
Los vecinos de Venustiano Carranza me dieron su confianza y no les fallaré. ¿Inconformidades con mi candidatura? Pues ahí pregúntales a ellas. Yo resulté ganadora en la encuesta y con amplio margen”, comentó mientras era rodeada por un grupo de malencarados sujetos, vestidos de traje negro y corbatas del mismo color. Se supo que la maratónica reunión fue encabezada por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, acompañado por los integrantes de las comisiones nacionales de Elecciones y de Encuestas, quienes por bloques explicaron a los aspirantes la metodología utilizada para elegirlos. Además, sin tener “vela en el entierro”, como comentaron varios de los candidatos, también estuvo presente el líder de Morena en la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, quien ahora es el más odiado por los que quedaron fuera de la contienda, pues en su mayoría ni siquiera acudieron a la reunión. Tal fue el caso del diputado local José Luis Rodríguez Díaz de León, que aspiraba a la alcaldía Magdalena Contreras y quien, se supo, desde temprano organizó una conferencia de prensa en un hotel de la colonia Condesa para denunciar la metodología empleada para definir las candidaturas; sin embargo, todo quedó sólo en el intento.

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
