Nacional
4T FORTALECE A BEJARANO Y ACOTA A MONREAL EN LA CDMX

CDMX. – La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena definió a quienes serán sus candidatos a competir por las 16 alcaldías de la Ciudad de México para el proceso electoral del 6 de junio, en el que destaca el reposicionamiento de René Bejarano en la capital del país al colocar a cinco de sus candidatos, mientras que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuenta con siete aspirantes de su equipo.
El gran perdedor de este proceso interno es el equipo del senador Ricardo Monreal, luego de que les quitaran la alcaldía en Cuauhtémoc y no lograran ganar la interna en la alcaldía de Magdalena Contreras. El resto de las candidaturas recayeron en gente de Marcelo Ebrard Casaubon, Martí Batres Guadarrama, Julio César Moreno Rivera y Fernando José Aboitiz Saro. Dentro de ese proceso de selección la Comisión Nacional de Elecciones rechazó las aspiraciones de cuatro alcaldes actuales que buscaban la reelección.
Así, Sheinbaum Pardo consiguió Tlalpan, con Gabriela Osorio; Iztapalapa, con posibilidad de reelegirse de Clara Brugada Molina; Milpa Alta, con Judith Vanegas Tapia, y en Magdalena Contreras repite Patricia Ortiz, en el caso de las mujeres. En el género de hombres, la jefa de Gobierno logró colocar a Armando Quintero, quien confía en repetir en Iztacalco; José Carlos Acosta, repite en Xochimilco, y Víctor Hugo Romo repite en Miguel Hidalgo.

A su vez, René Bejarano hizo lo propio en Cuauhtémoc, con su esposa, Dolores Padierna Luna; en Tláhuac, con Adriana Guadalupe Espinoza de los Monteros; Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez; en Gustavo A. Madero repite Francisco Chíguil Figueroa y en Coyoacán, Carlos Castillo Pérez. En Benito Juárez fue designada Paula Soto Maldonado, gente del senador Martí Batres; en Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, del actual alcalde, Julio César Moreno.
En Azcapotzalco repite Vidal Llerenas Morales, allegado al actual cancilller, Marcelo Ebrard, y en Cuajimalpa, Evaristo Roberto Candia Ortega, del actual diputado local del Partido Encuentro Social (PES) Fernando Aboitiz. Con ello, la CNE de Morena dejó fuera a los muchachos del senador Ricardo Monreal Ávila, como es el actual alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, y Patricia Aceves Pastrana, de Tlalpan. En la misma situación quedó Raymundo Martínez Vite, de Tláhuac, quien por los continuos errores en su administración no tuvo oportunidad de reelegirse, pues hasta se enemistó con su “padrino”, Rigoberto Salgado Vázquez, quien también pretendía regresar a ese territorio, así como Octavio Rivero Villaseñor, de Milpa Alta.
De allí resultó que al “búnker” morenista, de Ejército Nacional 359, colonia Granada, desde el mediodía de este miércoles comenzaron a llegar a cuentagotas los elegidos y, en algunos casos, sus contrincantes, quienes, aun cuando no fueron citados por la dirigencia nacional, se hicieron presentes. Después de las 16:30 horas comenzaron a salir los primeros. Algunos con la alegría reflejada en el rostro, pese al cubrebocas, como fue el caso de la neomorenista Evelyn Parra Álvarez, quien lanzó un profundo suspiro cuando se le preguntó si todo resultó bien. “¡Claro! —exclamó—, y confió en hacer lo mismo el próximo 6 de junio.
Los vecinos de Venustiano Carranza me dieron su confianza y no les fallaré. ¿Inconformidades con mi candidatura? Pues ahí pregúntales a ellas. Yo resulté ganadora en la encuesta y con amplio margen”, comentó mientras era rodeada por un grupo de malencarados sujetos, vestidos de traje negro y corbatas del mismo color. Se supo que la maratónica reunión fue encabezada por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, acompañado por los integrantes de las comisiones nacionales de Elecciones y de Encuestas, quienes por bloques explicaron a los aspirantes la metodología utilizada para elegirlos. Además, sin tener “vela en el entierro”, como comentaron varios de los candidatos, también estuvo presente el líder de Morena en la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, quien ahora es el más odiado por los que quedaron fuera de la contienda, pues en su mayoría ni siquiera acudieron a la reunión. Tal fue el caso del diputado local José Luis Rodríguez Díaz de León, que aspiraba a la alcaldía Magdalena Contreras y quien, se supo, desde temprano organizó una conferencia de prensa en un hotel de la colonia Condesa para denunciar la metodología empleada para definir las candidaturas; sin embargo, todo quedó sólo en el intento.

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Economía y Finanzashace 22 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES