Conecta con nosotros

Tulum

DESTINARÁN 13 MIL MDP PARA REHABILITAR CARRETERA CANCÚN-TULUM

Publicado

el

Tulum. – La modernización y rehabilitación de la carretera Cancún-Tulum, por donde correrá el tramo 5 del Tren Maya, tendrá un costo de 12 mil 774.7 millones de pesos durante los próximos tres años, de acuerdo con cálculos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El monto equivale a más de una quinta parte del presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para este año. El organismo publicó en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda el proyecto que integra la construcción de una sección libre de 15 metros de ancho al centro de la vía para funcionar como plataforma ferroviaria.

De acuerdo con el Fonatur, los recursos se destinarán a la modernización, rehabilitación, conservación, operación y mantenimiento de los tramos Cancún-Playa del Carmen, para incrementar su capacidad a más de 80 mil vehículos diarios, y de Playa del Carmen-Tulum.

El proyecto incluye obras de compatibilidad con el Tren Maya, incluyendo la preparación de la plataforma ferroviaria. De acuerdo con el calendario de financiamiento, el proyecto se concluirá en 2023, mismo año en el que el Presidente de la República comprometió la conclusión del tren.

Si bien Fonatur justificó el proyecto de inversión para aumentar la velocidad en la vialidad y disminuir los costos de traslado, el documento enfatiza la inclusión de obras complementarias para la convivencia con el Tren Maya, como la construcción de una barrera protectora, la preparación de terracerías y cajones de instalaciones para plataforma ferroviaria, la construcción de sistema de drenaje, así como la adquisición y preparación de superficies adicionales al derecho de vía para andenes de abordaje.

Un análisis hecho por Fonatur subrayó que la condición técnica actual de la carretera impide su compatibilidad con medios de transporte alternativos en el mismo derecho de vía, como es un tren. FINANZAS Adelanta KCS desarrollo de tren fronterizo Además, el proyecto prevé disminuir los costos generalizados de viaje al aumentar las velocidades de operación vehicular, esto mediante la mejora de las condiciones físicas de la vialidad y niveles de servicio.

De acuerdo con el organismo dirigido por Rogelio Jiménez Pons, la realización de esta ampliación de la carretera implica ahorros en tiempos de viaje de 218 millones de pesos en el primer año de operación, mientras que en el costo de operación vehicular el ahorro será de 98 millones de pesos.

La disminución de los costos generalizados de viaje, refiere Fonatur, se asocia con el incremento de la velocidad promedio de operación y por consecuencia, la reducción de los tiempos de recorrido. La caída de los costos de operación de los diferentes tipos de vehículos, en tanto, obedecerá a un incremento en la capacidad de la carretera que garantice óptimos niveles de servicio y mayor seguridad. Para ello, se ampliarán ambos cuerpos de vía para alojar tres carriles por sentido y se sustituirá la totalidad de entronques y cruces a nivel por estructuras.

Fonatur prevé que la demanda diaria de vehículos aumente de 19 mil a 25 mil 686 en el tramo Tulum-Playa del Carmen entre 2021 y 2050, y de 51 mil 531 a 76 mil 116 de Playa del Carmen a Cancún, como resultado del incremento de visitantes. El proyecto destacó que el Tren Maya aumentará la afluencia de turistas de manera importante. Según estimaciones del gobierno federal, en principio el proyecto ferroviario atenderá a 17 millones de turistas al año.

FINANZAS

Aumentará 25% ausentismo en obras de construcción por Covid El proyecto se suma a una serie de obras planteadas para la región que la convertirán en un polo de desarrollo de infraestructura en los siguientes años, entre las que destaca el tramo 5 del Tren Maya, cuyo tramo sur, que correrá de Playa del Carmen a Tulum, fue adjudicado al consorcio México Compañía Constructora, subsidiaria de Grupo México, por un monto de poco más de 17 mil 815 millones de pesos.

En la zona también se construirá un nuevo aeropuerto internacional, el cual estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y para el que este año se realizarán los estudios de preinversión, con un costo de 237.6 millones de pesos, de acuerdo con un proyecto de la dependencia que dio a conocer El Sol de México hace unos días. Junto al nuevo aeropuerto internacional de Tulum se ubicará una estación del Tren Maya que contará con cerca de 13 mil metros cuadrados y cuyo anteproyecto arquitectónico fue adjudicado a Aidia Studio por 3.8 millones de pesos.

Además de las obras relacionadas al Tren Maya y el nuevo aeropuerto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prevé el inicio de la construcción de un libramiento en Tulum con una inversión estimada de 972 millones de pesos, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto. La modernización incluirá la regularización de los accesos a la carretera en todos los desarrollos privados de la zona, como son los resorts de la Riviera Maya, así como las zonas de carga y descarga de pasajeros y mercancías.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

PLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR

Publicado

el

Tulum, Quintana Roo.– En un enlace con la Presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó el compromiso de garantizar el acceso gratuito y libre a las playas del Parque Nacional del Jaguar, uno de los destinos más emblemáticos del Caribe Mexicano. Acompañada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, la mandataria subrayó que estas acciones responden directamente a las demandas de la ciudadanía y consolidan un modelo de prosperidad compartida.

Lezama destacó que las playas Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle estarán abiertas sin costo todos los días del año, para locales, visitantes nacionales y turistas extranjeros. “Las playas son del pueblo y para el pueblo. Queremos que las familias disfruten caminando, corriendo o en bicicleta, con música, deporte y convivencia comunitaria”, expresó. Los accesos, ahora señalizados, se encuentran disponibles tanto por la avenida Cobá como por el tradicional ingreso sur.

La gobernadora enfatizó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral junto al Gobierno de México, que incluye ordenamiento territorial, mejoras en movilidad, verificación de precios y una fuerte inversión en infraestructura y servicios. “Tulum es ejemplo de lo que se logra cuando se gobierna atendiendo las necesidades del pueblo”, afirmó, al señalar que el objetivo es mantener el éxito turístico bajo un esquema de prosperidad compartida.

Durante el anuncio, Mara Lezama también confirmó que Tulum será sede del Tulum Air Show, evento de la Feria Aeroespacial de México, con el respaldo de la Fuerza Aérea Mexicana y la expectativa de reunir a más de 20 mil asistentes. Este espectáculo internacional reforzará la proyección del destino y la calidad de vida de quienes trabajan en el sector turístico.

Finalmente, la gobernadora subrayó que garantizar playas libres es parte del avance de la Cuarta Transformación en Quintana Roo, bajo una visión de humanismo mexicano. “Descansar y contemplar estas maravillas es un derecho que garantizamos a la gente”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM

Publicado

el

En un esfuerzo por transformar los espacios escolares en centros activos de promoción de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo ha intensificado su participación en la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno de México como parte del Compromiso Presidencial número 30.

Desde tempranas horas del 5 de noviembre, brigadas médicas del IMSS se desplegaron en escuelas públicas de Tulum para realizar valoraciones integrales a niñas, niños y adolescentes. Las actividades incluyeron tamizajes de peso y talla, revisiones dentales, pruebas de agudeza visual y aplicación de flúor, además de enseñar técnicas de cepillado. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con el DIF y la Secretaría de Salud estatal (SESA), con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la infancia.

La estrategia se estructura en cuatro componentes fundamentales: tamizaje físico, registro nominal de cada menor, integración de expedientes accesibles para padres y tutores, y seguimiento médico en Centros de Salud o Unidades de Medicina Familiar. Esta metodología permite una atención continua y personalizada, fortaleciendo el autocuidado y la prevención de enfermedades.

Landy Izta Castro, integrante del Personal por Tiempo Determinado en Áreas Médicas (PTDAM), destacó la dedicación del equipo: “Salimos desde Chetumal en la madrugada para atender a las escuelas. Organizamos brigadas por salón, aplicamos flúor, detectamos caries y problemas visuales. Es una labor intensa, pero gratificante.”

Quintana Roo enfrenta altos índices de exceso de peso infantil, lo que hace urgente la implementación de estrategias educativas y sanitarias. El IMSS reconoce el compromiso de su personal, cuya labor es clave para construir un futuro más saludable para la niñez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.