Conecta con nosotros

Tulum

DESTINARÁN 13 MIL MDP PARA REHABILITAR CARRETERA CANCÚN-TULUM

Publicado

el

Tulum. – La modernización y rehabilitación de la carretera Cancún-Tulum, por donde correrá el tramo 5 del Tren Maya, tendrá un costo de 12 mil 774.7 millones de pesos durante los próximos tres años, de acuerdo con cálculos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El monto equivale a más de una quinta parte del presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para este año. El organismo publicó en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda el proyecto que integra la construcción de una sección libre de 15 metros de ancho al centro de la vía para funcionar como plataforma ferroviaria.

De acuerdo con el Fonatur, los recursos se destinarán a la modernización, rehabilitación, conservación, operación y mantenimiento de los tramos Cancún-Playa del Carmen, para incrementar su capacidad a más de 80 mil vehículos diarios, y de Playa del Carmen-Tulum.

El proyecto incluye obras de compatibilidad con el Tren Maya, incluyendo la preparación de la plataforma ferroviaria. De acuerdo con el calendario de financiamiento, el proyecto se concluirá en 2023, mismo año en el que el Presidente de la República comprometió la conclusión del tren.

Si bien Fonatur justificó el proyecto de inversión para aumentar la velocidad en la vialidad y disminuir los costos de traslado, el documento enfatiza la inclusión de obras complementarias para la convivencia con el Tren Maya, como la construcción de una barrera protectora, la preparación de terracerías y cajones de instalaciones para plataforma ferroviaria, la construcción de sistema de drenaje, así como la adquisición y preparación de superficies adicionales al derecho de vía para andenes de abordaje.

Un análisis hecho por Fonatur subrayó que la condición técnica actual de la carretera impide su compatibilidad con medios de transporte alternativos en el mismo derecho de vía, como es un tren. FINANZAS Adelanta KCS desarrollo de tren fronterizo Además, el proyecto prevé disminuir los costos generalizados de viaje al aumentar las velocidades de operación vehicular, esto mediante la mejora de las condiciones físicas de la vialidad y niveles de servicio.

De acuerdo con el organismo dirigido por Rogelio Jiménez Pons, la realización de esta ampliación de la carretera implica ahorros en tiempos de viaje de 218 millones de pesos en el primer año de operación, mientras que en el costo de operación vehicular el ahorro será de 98 millones de pesos.

La disminución de los costos generalizados de viaje, refiere Fonatur, se asocia con el incremento de la velocidad promedio de operación y por consecuencia, la reducción de los tiempos de recorrido. La caída de los costos de operación de los diferentes tipos de vehículos, en tanto, obedecerá a un incremento en la capacidad de la carretera que garantice óptimos niveles de servicio y mayor seguridad. Para ello, se ampliarán ambos cuerpos de vía para alojar tres carriles por sentido y se sustituirá la totalidad de entronques y cruces a nivel por estructuras.

Fonatur prevé que la demanda diaria de vehículos aumente de 19 mil a 25 mil 686 en el tramo Tulum-Playa del Carmen entre 2021 y 2050, y de 51 mil 531 a 76 mil 116 de Playa del Carmen a Cancún, como resultado del incremento de visitantes. El proyecto destacó que el Tren Maya aumentará la afluencia de turistas de manera importante. Según estimaciones del gobierno federal, en principio el proyecto ferroviario atenderá a 17 millones de turistas al año.

FINANZAS

Aumentará 25% ausentismo en obras de construcción por Covid El proyecto se suma a una serie de obras planteadas para la región que la convertirán en un polo de desarrollo de infraestructura en los siguientes años, entre las que destaca el tramo 5 del Tren Maya, cuyo tramo sur, que correrá de Playa del Carmen a Tulum, fue adjudicado al consorcio México Compañía Constructora, subsidiaria de Grupo México, por un monto de poco más de 17 mil 815 millones de pesos.

En la zona también se construirá un nuevo aeropuerto internacional, el cual estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y para el que este año se realizarán los estudios de preinversión, con un costo de 237.6 millones de pesos, de acuerdo con un proyecto de la dependencia que dio a conocer El Sol de México hace unos días. Junto al nuevo aeropuerto internacional de Tulum se ubicará una estación del Tren Maya que contará con cerca de 13 mil metros cuadrados y cuyo anteproyecto arquitectónico fue adjudicado a Aidia Studio por 3.8 millones de pesos.

Además de las obras relacionadas al Tren Maya y el nuevo aeropuerto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prevé el inicio de la construcción de un libramiento en Tulum con una inversión estimada de 972 millones de pesos, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto. La modernización incluirá la regularización de los accesos a la carretera en todos los desarrollos privados de la zona, como son los resorts de la Riviera Maya, así como las zonas de carga y descarga de pasajeros y mercancías.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

Invieten más de 5 MDP en drenaje sanitario de Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- Con un avance significativo, el Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó la obra de drenaje sanitario en la colonia Ejido de Tulum, el cual tendrá una inversión histórica que resolverá problemas residuales, esenciales para mantener la salubridad y el equilibrio hidrológico.

La inversión será de 5 millones 993 mil, 859.26 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). El Gobierno Municipal, proyecta esta obra que impactará de manera positiva a 47,201 habitantes.

Sobre dicha obra, el alcalde Diego Castañón Trejo, destacó que éstas inversiones, aunque no son visibles, elevan la calidad de vida de las familias, privilegiando espacios sanos y libres de contaminantes.

“El drenaje es una de esas cosas que nadie nota, hasta que hace falta. Durante años, en la Colonia Ejido, las lluvias, los olores y el riesgo para la salud eran parte del día a día. Eso ya no será un problema. Con esta obra, garantizamos que el agua sucia se vaya dónde debe, que las calles se mantengan limpias y que cada familia tenga mejores condiciones de vida”, citó.

Ponderó que cada peso que ingresa al Ayuntamiento, se invierte en obras de alto impacto social.

“Una ciudad sana es una ciudad que avanza. Y en Tulum, seguimos trabajando para que cada colonia tenga los servicios que merece. En Tulum, la transformación avanza”, dijo.

Es importante mencionar que, a lo largo de la semana, el alcalde Diego Castañón, ha presentado una serie de obras sociales que beneficiarán de manera directa a la comunidad, obras proyectadas en base a la necesidad de la gente.

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

Inaugura Claudia Sheinbaum la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, en el marco del aniversario 110 de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.

Durante la ceremonia inaugural, se destacó que esta Base Aérea, además de desarrollar funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera, tendrá participación y atención prioritaria en la aplicación del plan de auxilio a la población civil, en la evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales.

La gobernadora Mara Lezama estuvo en el presidium, junto al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Oscar René Rubio Sánchez, así como de más invitados.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.