Conecta con nosotros

Nacional

SENTENCIARON A UN JUEZ EN CHIHUAHUA POR NARCOTRÁFICO Y EL ASESINATO DE UNA FUNCIONARIA ESTATAL

Publicado

el

CHIHUAHUA.- Un ex juez de la ciudad de Chihuahua, capital de la entidad federativa del mismo nombre, fue sentenciado a 25 años de prisión por portación de droga y haber sido partícipe en el asesinato de una funcionaria estatal.

Identificado como Héctor Enrique Valdez Diaz, ahora ex magistrado, y sus dos cómplices, Raúl Gaspar Ortega Soto y Édgar Manuel García Anchondo, cumplirán una pena de 25 años de cárcel y un pago de 1.5 millones de pesos por reparación del daño, de acuerdo con la resolución del sentenciador.

La sentencia condenatoria por el homicidio de la funcionaria estatal Georgina Tapia Granados fue lograda por la Fiscalía de Distrito Zona Centro. Tapia Granados fue asesinada el 3 de septiembre del año 2018.

Héctor Enrique Valdez Díaz, de 44 años de edad, fue capturado el 14 de diciembre del 2018 a través de una orden judicial de aprehensión solicitada por la Fiscalía Zona Centro.

Ese mismo viernes, un juez ejecutó una orden de aprehensión en contra de sus dos cómplices, quienes según las investigaciones, también participaron en el crimen.

El ex magistrado ya había sido arrestado antes de la muerte de la psicóloga Tapia Granados: detenido por posesión de drogas como cristal, marihuana, y dinero en efectivo. No obstante, fue puesto en libertad.

Por otro lado, el pasado 2 de febrero, en un poblado del municipio de Uruachi, de la sierra Tarahumara, fueron acribillados a balazos cinco hombres. Después de asesinarlos con armas de fuego, los presuntos asesinos incendiaron el automóvil en el que viajaban.

“Varios sujetos les dispararon cuando viajaban por la brecha que conduce del Santísimo de Arriba, al Santísimo de Abajo, del municipio de Uruachi”, informó el reporte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Elementos de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente arribaron al lugar del crimen. Declararon que en el sitio fueron encontrados un vehículo Toyota tipo Tundra, quemado, y casquillos de armas de fuego de distintos calibres. Entre ellos 223 y 7.62 x 39 milímetros de rifles R-15 y AK-47, también conocida como cuerno de chivo.

Las víctimas fueron identificadas como Genaro Alexis “R”, Mario Huber “R”, y Misael Elmer “R”, de 26 años de edad. Otra persona, hasta el momento sin identificar, fue hallada a unos metros del automóvil.

El propietario y conductor del Toyota, identificado como Alan “P. M.”murió cuando era trasladado por sus familiares a una institución de la Secretaría de Salud en el municipio de Cuauhtémoc para recibir atención médica. De acuerdo con la Fiscalía, todas las víctimas eran habitantes de la comunidad Santísimo de Abajo.

México cerró enero del 2021 con 2,379 víctimas de homicidio doloso, lo que representa una media de 76.6 al día, según las cifras proporcionadas por el Gabinete de Seguridad del Ejecutivo.

De acuerdo con las estimaciones oficiales, el número de homicidios dolosos en enero también es superior a la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, cuando se notificaron 2,376.

Entre los tres últimos días de enero, se registraron un total de 226 asesinatos, principalmente en los estados de Guanajuato, Jalisco, y Michoacán. Asimismo, junto a Guanajuato y Michoacán, el Estado de México figura en la lista de las entidades mexicanas más violentas en enero.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.