Nacional
SENTENCIARON A UN JUEZ EN CHIHUAHUA POR NARCOTRÁFICO Y EL ASESINATO DE UNA FUNCIONARIA ESTATAL

CHIHUAHUA.- Un ex juez de la ciudad de Chihuahua, capital de la entidad federativa del mismo nombre, fue sentenciado a 25 años de prisión por portación de droga y haber sido partícipe en el asesinato de una funcionaria estatal.
Identificado como Héctor Enrique Valdez Diaz, ahora ex magistrado, y sus dos cómplices, Raúl Gaspar Ortega Soto y Édgar Manuel García Anchondo, cumplirán una pena de 25 años de cárcel y un pago de 1.5 millones de pesos por reparación del daño, de acuerdo con la resolución del sentenciador.
La sentencia condenatoria por el homicidio de la funcionaria estatal Georgina Tapia Granados fue lograda por la Fiscalía de Distrito Zona Centro. Tapia Granados fue asesinada el 3 de septiembre del año 2018.

Héctor Enrique Valdez Díaz, de 44 años de edad, fue capturado el 14 de diciembre del 2018 a través de una orden judicial de aprehensión solicitada por la Fiscalía Zona Centro.
Ese mismo viernes, un juez ejecutó una orden de aprehensión en contra de sus dos cómplices, quienes según las investigaciones, también participaron en el crimen.
El ex magistrado ya había sido arrestado antes de la muerte de la psicóloga Tapia Granados: detenido por posesión de drogas como cristal, marihuana, y dinero en efectivo. No obstante, fue puesto en libertad.
Por otro lado, el pasado 2 de febrero, en un poblado del municipio de Uruachi, de la sierra Tarahumara, fueron acribillados a balazos cinco hombres. Después de asesinarlos con armas de fuego, los presuntos asesinos incendiaron el automóvil en el que viajaban.

“Varios sujetos les dispararon cuando viajaban por la brecha que conduce del Santísimo de Arriba, al Santísimo de Abajo, del municipio de Uruachi”, informó el reporte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
Elementos de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente arribaron al lugar del crimen. Declararon que en el sitio fueron encontrados un vehículo Toyota tipo Tundra, quemado, y casquillos de armas de fuego de distintos calibres. Entre ellos 223 y 7.62 x 39 milímetros de rifles R-15 y AK-47, también conocida como cuerno de chivo.
Las víctimas fueron identificadas como Genaro Alexis “R”, Mario Huber “R”, y Misael Elmer “R”, de 26 años de edad. Otra persona, hasta el momento sin identificar, fue hallada a unos metros del automóvil.
El propietario y conductor del Toyota, identificado como Alan “P. M.”, murió cuando era trasladado por sus familiares a una institución de la Secretaría de Salud en el municipio de Cuauhtémoc para recibir atención médica. De acuerdo con la Fiscalía, todas las víctimas eran habitantes de la comunidad Santísimo de Abajo.
México cerró enero del 2021 con 2,379 víctimas de homicidio doloso, lo que representa una media de 76.6 al día, según las cifras proporcionadas por el Gabinete de Seguridad del Ejecutivo.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, el número de homicidios dolosos en enero también es superior a la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, cuando se notificaron 2,376.
Entre los tres últimos días de enero, se registraron un total de 226 asesinatos, principalmente en los estados de Guanajuato, Jalisco, y Michoacán. Asimismo, junto a Guanajuato y Michoacán, el Estado de México figura en la lista de las entidades mexicanas más violentas en enero.
Fuente: Infobae

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 24 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”
-
Isla Mujereshace 24 horas
OFICINAS DE GOBIERNO EN CIUDAD MUJERES, A UN PASO DE SER INAUGURADAS
-
Culturahace 9 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Puerto Moreloshace 24 horas
CADA VEZ MÁS NEGOCIOS DE PUERTO MORELOS SE UNEN AL REGISTRO TURÍSTICO RETUR-Q
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Cozumelhace 23 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO